19 research outputs found

    Material Resources of Physical Education in the Motor Creativity

    Get PDF
    El presente artículo, trata de llenar el vacío existente sobre estudios relacionados con la utilización de recursos materiales para poder mejorar y desarrollar la creatividad motriz en las clases de educación física y más concretamente en los niveles de Enseñanza Primaria. La investigación llevada a cabo en éste ámbito, bien puede considerarse como la única existente en toda Europa sobre estos temas y una aportación tremendamente importante en lo que se refiere al estudio del desarrollo de las inteligencias múltiples dentro del campo concreto de la Educación Física.The purpose of this article is to fill up the existing vacuum concerning the studies related to the use of material resources in order to improve and develop the motor creativity in the classes of physical education, and more exactly, in the primary education. The research carried out in this context can be related to as the unique one in the whole Europe considering this topic and it is an important contribution to the study of development of numerous skills within the physical education

    Recursos materiales para el desarrollo motor grueso en escolares de 6-9 años

    Get PDF
    El objetivo de la investigación ha sido conocer los recursos materiales de educación física más eficaces para mejorar el desarrollo motor grueso del alumnado de 6 a 9 años, en función de su sexo y edad. La muestra de 982 escolares estuvo dividida en tres grupos experimentales según el tipo de material fungible y un grupo de control. Se empleó el test TGM-2, mediante un pretest y un postest tras una intervención de 14 sesiones. La diferencia de puntuaciones directas en los dos ámbitos (locomotor y control de objetos) fue mayor en los grupos experimentales (p-valor<0,05). Dicha diferencia resulta más elevada con el uso de materiales alternativos, seguido de “solo balones” y “no balones” en ambos ciclos educativos y en los dos sexos, excepto para las niñas de segundo ciclo, donde los mejores resultados se producen en el grupo experimental de materiales “solo balones”

    Recursos materials per al desenvolupament motor gros en escolars de 6-9 anys

    Get PDF
    L’objectiu de la recerca ha estat conèixer els recursos materials d’educació física més eficaços per millorar el desenvolupament motor gros de l’alumnat de 6 a 9 anys, en funció del seu sexe i edat. La mostra de 982 escolars es va dividir en tres grups experimentals segons el tipus de material fungible i un grup de control. Es va emprar el test TGM-2, mitjançant un pretest i un postest després d’una intervenció de 14 sessions. La diferència de puntuacions directes en els dos àmbits (locomotriu i control d’objectes) va ser major en els grups experimentals (p-valor<0,05). Aquesta diferència resulta més elevada amb l’ús de materials alternatius, seguit de només pilotes i sense pilotes en tots dos cicles educatius i en els dos sexes, excepte per a les nenes de segon cicle, on els millors resultats es produeixen en el grup experimental de materials només pilotes

    Relación de la coordinación motriz, edad y sexo con la fuerza y agilidad en escolares

    Get PDF
    The aim of this study is to delve into the effect that motor coordination, age and gender have on strength and agility in Primary stage, specifically in students aged 6 to 11 years. 647 schoolchildren from two primary education centers (381 boys and 266 girls) participated in this study. A Pearson correlation analysis has been carried out to study the relationship between age and Motor Coordination (measured through/by the 3JS test) on strength tests (horizontal jump with feet together and jump with counter movement) and agility (measured through/by the 4x10 test). Subsequently, the gender differences in these variables have been studied using the Student's t test or the Mann-Whitney U test, depending on whether the variables follow a normal distribution. Finally, to delve into the objective of the research, an ANCOVA model has been applied where the dependent variables are the horizontal jump, the counter-movement jump and the 4x10, the factor is the gender variable and the covariates are Motor Coordination and age. The results have shown a positive association between the Motor Coordination and the tests used to assess strength and agility. The gender variable has a significant relationship with the horizontal jump, the counter movement jump and the 4x10. After the analysis according to the ANCOVA model carried out in this study, the gender variable influences the horizontal jump and agility, but not the counter-movement jump when the effect of motor coordination and the age of the schoolchildren is eliminated.El objetivo principal fue analizar el efecto de la coordinación motriz, la edad y el sexo sobre la fuerza y agilidad en escolares de 6-11 años. En el estudio participaron 647 escolares de dos centros de educación Primaria (381 niños y 266 niñas). Se ha realizado un análisis de correlación de Pearson para estudiar la relación entre la edad y la coordinación motriz (medida a través del test 3JS) sobre la fuerza (salto horizontal y salto con contramovimiento) y la agilidad (medida a través del test 4x10). Las diferencias relacionadas con el sexo se analizaron a través del test t-Student y la U de Mann-Whitney, dependiendo de si las variables siguen una distribución normal. Se ha aplicado un modelo ANCOVA donde las variables dependientes son el salto horizontal, el salto con contramovimiento y el 4x10, el factor es la variable sexo y las covariables son la coordinación motriz y la edad. Los resultados han mostrado una asociación positiva entre la coordinación motriz y las pruebas utilizadas para valorar la fuerza y la agilidad. La variable sexo tiene una relación significativa con el salto horizontal, salto con contra movimiento y el 4x10. Tras el análisis según modelo ANCOVA realizado en este estudio, la variable sexo influye sobre el salto horizontal y sobre la agilidad, pero no sobre el salto con contramovimiento cuando se elimina el efecto de la coordinación motriz y de la edad de los escolares

    Efecto de un programa gamificado sobrela condición física y la coordinación motriz

    Get PDF
    The objective of this study was to analyze the effect on motor coordination, lower body strength and agility of a gamified Physical Education programme developed to improve the ability to jump in schoolchildren between 8 and 11 years old. A pre-post quasi-experimental design was used with two groups (experimental group: 172 boys and 157 girls; Control group: 99 boys and 69 girls). Motor coordination was measured through the 3JS test, the ability to jump horizontally with feet together, and the ability to jump vertically by jumping with counter movement. Agility was assessed through the 4x10 test. A mixed design of factorial variance analysis was applied in which the intervention and sex were inter-subject fixed effect factors, while the time of measurement of the variable was a repeated measures factor within-subjects with two levels. The present study showed that a gamified teaching approach in Physical Education improved the performance of lower body strength, agility, and motor coordination. However, no differences were found based on sex and age.El objetivo del estudio fue analizar el efecto sobre la coordinación motriz, la fuerza del tren inferior y la agilidad, de una propuesta gamificada en las clases de Educación Física cuya finalidad fue mejorar la capacidad del salto en escolares entre 8 y 11 años. Se utilizó un diseño cuasiexperimental pre-post con dos grupos (grupo experimental: 172 niños y 157 niñas; grupo control: 99 niños y 69 niñas). La coordinación motriz se midió a través del test 3JS, la capacidad de salto horizontal con pies juntos y la de salto vertical mediante el salto con contra movimiento. La agilidad se valoró a través de la prueba de 4x10. Se aplicó un análisis de varianza factorial de diseño mixto en el que la intervención y el sexo eran factores de efectos fijos inter-sujetos, mientras que el momento de medición de la variable eran un factor de medidas repetidas intra-sujetos con dos niveles. El presente estudio mostró que un planteamiento didáctico gamificado en Educación Física mejoró el rendimiento de la fuerza del tren inferior, la agilidad y la coordinación motriz. Sin embargo, no se encontraron diferencias en función del sexo y de la edadActividad Física y DeporteEducació

    El desarrollo de la creatividad motriz utilizando los materiales de educación física

    No full text
    Resumen tomado de la publicaciónSe pretende contribuir a dar respuesta a las demandas conceptuales del profesorado sobre la creatividad motriz y su relación con los materiales específicos. Dividido en cuatro capítulos primero se exponen un conjunto de contenidos referidos a la creatividad motriz, después se presenta la inclusión de esta capacidad en el Diseño curricular de Educación Primaria, seguidamente el análisis conceptual de los recursos materiales de Educación Física, y en el cuarto se realiza un estudio sobre el desarrollo de la creatividad motriz haciendo uso de estos materiales y utilizando una metodología divergente.AndalucíaBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    El desarrollo de la creatividad motriz como necesidad educativa

    No full text
    El desarrollo de la Creatividad motriz en los alumnos debe ser necesariamente un elemento presente en el proceso de enseñanza, aprendizaje. El estudio de los distintos ámbitos de estudio (participantes creativos, proceso creativo, ambientes creativos, y productos creativos) son factores determinantes en la eficacia del desarrollo de creatividad motriz en Educación Física
    corecore