10 research outputs found

    La televisión y la escuela

    No full text
    Se pretende reflexionar sobre los programas educativos que se transmiten en televisión, valorar sus influencias, y fomentar el sentido crítico ante los mensajes que se transmiten en los medios de comunicación en general. Se plantean tres objetivos principales: el desarrollo de esta actitud crítica, concienciar a los padres sobre la influencia de la televisión en la personalidad de los hijos, y la formación del profesorado sobre el conocimiento de los medios de comunicación. Los contenidos del proyecto se desarrollan en tres áreas transversales: Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, Educación del Consumidor, y Educación para la Paz. Las actividades previstas son: encuestas a padres y alumnos, murales, análisis de programas, revista escolar, visitas a Televisión, y redacción y grabación de un guión televisivo. Se evalúan los cambios de actitud de los alumnos, la calidad del material elaborado y el grado de compromiso de las familias.Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y CulturaMadridMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893ES

    Cáparra : revista de innovación y experiencias educativas de los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceres

    No full text
    Se describen un grupo de actividades llevadas a cabo en el CEIP Santa Marina (Cañaveral, Cáceres) orientadas a que los alumnos conocieran los oficios tradicionales de la zona. Para ello se hizo un trabajo de investigación y de interacción con los mayores para que contaran a los niños los pormenores de estos trabajos. Se organizaron visitas a varios centros de trabajo: a una fábrica de jabones, otra de chocolate, otra de embutidos y otra de ceras y a la estación del ferrocarrilES

    Comunicación e innovación para el desarrollo sostenible: las visiones del I Simposio de la Red Mundo

    No full text
    Se presentan distintas visiones sobre la comunicación e innovación para el desarrollo sostenible, propuestas en el I Simposio de Red MUNDO.Different views on communication and innovation for sustainable development are presented, proposed at the First Symposium of Red MUNDO

    INFORED-UCM: Discover, teach and disseminate. Data visualisation and infographics for scientific communication

    No full text
    Este cuarto proyecto de innovación sobre el uso y diseño de infografías científicas en el aula se ha enfocado en torno a dos ejes: la formación de los estudiantes, mediante la mejora de las competencias necesarias para el diseño y elaboración de infografías científicas de contenidos académicos a través de herramientas web 3.0 disponibles en abierto y la formación del profesorado, a través de cursos sobre metodologías y programas de diseño infográfico que les capaciten para utilizar las infografías como recurso no sólo didáctico sino también de divulgación científica. Como ya se ha venido haciendo en los cursos anteriores, se ha implantado en algunas asignaturas la utilización de las infografías por parte de los estudiantes para ayudarlos a adquirir habilidades comunicativas que cada vez más son imprescindibles en el mundo académico.Depto. de Historia del ArteDepto. de Historia Moderna y ContemporáneaDepto. de Pintura y Conservación-RestauraciónDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias HistoriográficasFac. de Bellas ArtesFac. de Ciencias de la DocumentaciónFALSEsubmitte

    Las amenazas y desafíos de la democracia

    No full text
    En el actual proceso de reversión democrática que experimenta la región, existe una narrativa que se sustenta en una lectura que propaga urbi et orbi el fin del ciclo progresista que imperaba en el hemisferio. Dicha postura es ciertamente falsa, pues ella supone que la historia es lineal, tautológica e irreversible. La mayoría de estas aseveraciones proviene de intelectuales y medios de comunicación conservadores

    Characteristics and predictors of death among 4035 consecutively hospitalized patients with COVID-19 in Spain

    No full text
    corecore