1,282 research outputs found

    Violencia y empoderamiento en las escritoras españolas: de la postransición al nuevo milenio

    Get PDF
    En las últimas décadas se ha producido un aumento del interés general en temas de violencia de género desde diferentes perspectivas y campos de investigación. A finales de los años 90 la sociedad española empezó a tomar conciencia del problema de la violencia que afectaba a las mujeres, tanto a nivel individual como social. Sin embargo, ya desde el final de la dictadura la literatura se convirtió en canal de denuncia de la desigualdad y de la violencia a la que las mujeres estaban sometidas, tratando dichos temas desde una perspectiva ginocéntrica. En esta ponencia se hará un análisis de algunas de las novelas escritas por mujeres que denuncian diferentes formas de violencia e invitan a un empoderamiento y revalorización de las mujeres desde este ámbito

    Estudio de los hongos del aire de Bahía Blanca

    Get PDF
    La ciudad de Bahía Blanca presenta una alta prevalencia de asma y alergia estacional y aún no se han desarrollado estudios detallados de los componentes fúngicos transportados en la atmósfera que permitan realizar inferencias válidas sobre la composición y dinámica de dispersión fúngicas a lo largo del año.Área: Ciencias Biológicas, Ambiente y Salu

    The body as space for writing subjectivity in Beatriz y Los Cuerpos Celestes (1998) by Lucía Etxebarría

    Get PDF
    The past decades have seen the growth of Hispanic fiction characterized by the adoption of a gynocentric vision focused on the body as a space to write subjectivity. This tendency opens the possibility to speculate that, perhaps, this substantial textual corpus designates the emergence of a literary trend that questions, through the subjective body, the categories of gender and sex established in societies. The second novel of the controversial writer Lucía Etxebarría explores the sex-gender system as a symboliccultural construction materialized in women´s bodies impeding the construction of subjectivity. The novel subverts different discourses that confined bodies denying them the possibility to exist and self-perform outside a system of closed gender categories established in the environment surrounding women.La proliferación en las últimas décadas de una narrativa hispánica caracterizada por la adopción de una óptica ginocéntrica, cuyo espacio de escritura de la subjetividad se inscribe en el cuerpo, abre la posibilidad de especular que, quizá, existe un corpus textual lo suficientemente numeroso que designe la aparición de una tendencia literaria que cuestione, a través del cuerpo subjetivo, las categorías de género y sexo establecidas en las sociedades. La segunda novela de la polémica escritora Lucía Etxebarría explora el sistema sexo-género como una arquitectura simbólico-cultural que se materializa en los cuerpos de las mujeres impidiendo la construcción de la subjetividad. La novela subvierte diferentes discursos que atraviesan los cuerpos y los confinan negándoles la posibilidad de existir y auto-realizarse fuera un sistema de categorías cerradas establecido en los ambientes que rodean a las mujeres

    La gestión del Patrimonio Arqueológico y el urbanismo en la Comunidad de Madrid

    Get PDF
    Este artículo trata sobre las normas de protección para el Patrimonio Arqueológico incluidas en los planeamientos municipales de la Comunidad de Madrid desde 1985 hasta 2000. En él se repasan brevemente las legislaciones de Patrimonio Histórico y del suelo relacionadas con el tema, para después conocer y analizar las medidas específicas sobre Patrimonio Arqueológico recogidas en 105 planeamientos urbanísticos de los 179 que hay en la CM. Con este texto se pretende hacer una puesta al día sobre la situación de la Gestión del Patrimonio Arqueológico madrileño en una de sus facetas más conflictivas, aquella en la que este tipo de Patrimonio se valora en relación con el mundo del suelo y los factores e intereses que a este último afectan

    Introducción: Luces y sombras en la interpretación de los estudios del Patrimonio Cultural a través de la participación ciudadana

    Get PDF
    Introduction: Lights and shadows on the interpretation of Cultural Heritage through community-engaged participationIntroducción: Luces y sombras en la interpretación de los estudios del Patrimonio Cultural a través de la participación ciudadan

    From present to future. An academic perspective of Public Archaeology in Spain

    Get PDF
    Ten years seems little time to assess the future of such a relatively young topic as Public Archaeology (PA) is, in special in Spain and in the academic arena. I divide my answer in two classic parts: present and future. By understanding the present (based on the past) we can try to guess (more or less) the future… Even if we think in the context of a pandemic, predicting the future of anything becomes really uncertain and reckless. If I may write, there is a high level of uncertainty and luck in getting it right
    corecore