1,631 research outputs found

    Presentación. Caos: Una ciencia útil y multidisciplinar

    Full text link

    Historia de la teoría del Caos contada para escépticos: Cuestiones de génesis y estructura

    Full text link
    Tras dejar constancia de las revolucionarias consecuencias filosóficas del nuevo paradigma (que harían torcer el gesto al gran Inmanuel Kant), ofrecemos una panorámica histórica sobre la constitución de la Teoría del Caos en Física y Matemáticas a partir del campo de la Mecánica (Newton, Laplace, Poincaré), de los Sistemas Dinámicos (Smale) y, en especial, de la Meteorología (Lorenz), hasta llegar a las modernas aplicaciones interdisciplinarias (Thom y Prigogine). A continuación, nos centramos en el problema nuclear de la definición del caos, que compromete el mismo cierre de la disciplina, y que ha hecho albergar dudas a múltiples epistemólogos sobre la virtualidad de la Teoría del Caos. Ilustrando matemáticamente los conceptos fundamentales, concluiremos que esta nueva clase de ciencia induce una lectura novedosa del viejo dilema epistemológico predecir/explicar. Nada más práctico que una buena teorí

    La Estructura resistente de la mezquita de Córdoba

    Get PDF

    Should Owners of Firms Delegate Long-run Decisions?

    Get PDF
    This paper analyzes whether owners of firms have incentives to delegate their long-run decisions to managers or not. The result arising from our analysis shows that owners do have incentives to keep their long-run decisions (the location of the firm) to themselves. In this context we show that the delegation of short-run decisions (prices) to the managers leads to an increase in the degree of product differentiation with regard to the case in which firms do not hire managers.managerial incentives, strategic delegation, product differentiation

    Humanismo, ciencia y progreso en la investigación biomédica

    Full text link
    Estamos viviendo cambios importantes y dentro de ellos, la investigación en Ciencias de la Salud y de la Vida encierran en sí, numerosos condicionantes tanto éticos como jurídicos, donde la innovación tiene que jugar un papel dinamizador apostando por el futuro de la investigación, que tiene que entroncarse en el ámbito de la formación cada día, la investigación en Ciencias de la Salud y de la Vida abarcan nuevas materias de conocimiento y además se van incorporando saberes correspondientes de otros campos, como las humanidades y los sectores sociosanitarios que condicionan el ámbito de la vida de los ciudadanos. La investigación biomédica no sólo tiene que contribuir al progreso científico y al bienestar sino también a aportar sus avances al desarrollo de la persona, en el que la Bioética tiene que tener su peso específico y su importancia vital en el paciente que debe ser un sujeto activo de su propia salud y de la comunidad en que le ha tocado vivir. El desarrollo de la investigación sanitaria en España pasa por garantizar una investigación de alto nivel que sea motivadora y en la que participen profesionales con rigor intelectual y competitividad con otros países. El crecimiento económico, el empleo, la calidad de vida y, en definitiva, el futuro de la sociedad española pasan necesariamente por el fortalecimiento de su capacidad de investigación, desarrollo e innovación tecnológic
    corecore