191 research outputs found
THE IMPORTANCE OF ACCOUNTING INFORMATION IN CRISIS TIMES
This paper tries to find in what way the accounting information can help economicentities in dealing with crisis. In order to answer this question we start by presenting the type ofcrisis we are dealing with at present, the causes and the effects on the international and nationaleconomic situation generally and the effects on the companies, particularly. We move on bypresenting the role of accounting in supplying public and private information for those interestedand by showing how can this information be used to limit the effects of the crisis and even toovercome it.crisis, accounting, information, costs.
Utilidad del ecocardiograma transesofágico en pacientes jóvenes con bajo perfil cardioembólico
El ictus constituye una patología con un impacto social importante debido a su morbimortalidad. En pacientes jóvenes, en un alto porcentaje de los ictus no se llega a conocer la acusa (ictus criptogénico) y las posibilidades terapéuticas hasta hace poco eran escasas. Sin embargo, recientemente la ecocardiografía, sobre todo la ecocardiografía transesofágica (ETE) y el descubrimiento de nuevas causas de ictus como el foramen oval permeable y el aneurisma del septo interauricular está cambiando la actitud en estos pacientes. Objetivo: estudiar el papel que puede jugar la ETE en cuanto a la mayor precisión diagnóstica y el cambio en la actitud clínica en pacientes jóvenes con ictus criptogénico y bajo perfil cardioembólico. Pacientes y método: Se incluyeron 100 pacientes consecutivos de 55 años o menos ingresados en el servicio de Neurología por ictus de origen desconocido a los que se les realizó ecocardiografía transtorácica como ecocardiografía transesofágica. Resultados: La edad media fue de 45.5 +-9.7 años, 58 varones y 42 mujeres. La ecocardiografía transesofágica fue normal en 49 pacientes y en 51 se encontró alguna patología: foramen oval permeable (FOP) en 29 pacientes, aneurisma del septo interauricular aislado en 1 paciente, FOP asociado a aneurisma del septo interauricular en 12 pacientes, en 5 pacientes se encontró algún tipo de tumoración y en 4 pacientes se encontró ateromatosis aórtica grado avanzado. (111 ó IV). Ningún paciente tenía ecocontraste espontáneo. Por tanto, se encontró una causa para el ictus en el 51% de los pacientes. Los hallazgos cambiaron la actitud clínica en 46 pacientes (el 90.2% de los pacientes con ETE patológica), indicando tratamiento percutáneo en 38 pacientes, tratamiento quirúrgico en 4 pacientes y anticoagulantes orales en 4 pacientes. Conclusiones: la ETE encontró al menos una anomalía que justificara el ictus en el 51% de los pacientes con ictus criptogénico y bajo perfil cardioembólico, que produjo un cambio en la actitud clínica y terapéutica en el 90% de los pacientes con alguna patología en la ETE. Por lo tanto, se muestra como una técnica útil tanto para el diagnóstico como para la toma de decisiones terapéutica
Evaluación de los beneficios socio-económicos de la información proporcionada por los Servicios Meteorológicos Nacionales
Intervención de Carmen Rus, Directora de Planificación, Estrategia y Desarrollo Comercial de AEMET, en el acto de presentación del estudio "Análisis Coste-Beneficio de la información meteorológica en el sector eléctrico" realizado por Red.es y celebrado en la sede central de AEMET, el 13 de mayo de 2015 en Madrid
AEMET, prestador de servicios meteorológicos aeronáuticos
Presentación realizada en el Foro de Usuarios Aeronáuticos, celebrado el 9 de diciembre de 2014 en los Servicios Centrales de AEMET en Madri
The Effect of Some Polyphenols on Minced Pork during Refrigeration Compared with Ascorbic Acid
Quality of meat and meat products by two oxidative processes is affected. The two processes are lipid peroxidation and myoglobin oxidation. To delay oxidative processes, in meat and meat products are added compounds with antioxidant activity.The aim of this study was to evaluate the antioxidant activity of (±)-catechin, quercetin, and gallic acid, on oxidative processes in minced pork, comparatively with ascorbic acid in the same concentration. The ability of antioxidants to reduce DPPH• and to chelate Fe (II) were determinated. Minced pork samples separately with the chemicals were treated. The treated samples with antioxidants were preserved for seven days at refrigeration temperature. Myoglobin, oxymyoglobin, metmyoglobin concentrations, peroxide value, conjugated dienes and trienes levels and TBARS value were determined. Polyphenols have showed important hydrogen radical donator and iron chelator activity, higher as ascorbic acid activities. All antioxidants were effective in myoglobin oxidation and lipid peroxidation inhibition on minced pork, but the three polyphenols ((±)-catechin, quercetin, and gallic acid) protected better myoglobin than ascorbic acid as showed the results
Tecnología musteriense en la región madrileña : un discurso enfrentado entre valles y páramos de la Meseta sur
El área madrileña es una región rica en yacimientos paleolíticos conocidos desde antiguo. Los depósitos de terrazas de los principales ríos de nuestra región han permitido conocer un elevado número de yacimientos vinculados a los entornos fluviales, sin que hasta el momento se conocieran testimonios fuera de estos contextos. En los últimos años, la política de gestión del patrimonio emprendida por la administración madrileña ha facilitado la localización de nuevos conjuntos bien datados que en el futuro próximo ampliarán nuestro conocimiento sobre la actividad de los grupos musterienses de nuestra región. En este trabajo, se ofrecen los primeros resultados obtenidos en el yacimiento de El Cañaveral - Madrid, cuya excavación ha puesto de relieve la importante concentración de hallazgos relacionados con la explotación de sílex, así como un primer avance de las estrategias empleadas en su obtención y explotación.L'àrea madrilenya és una regió rica en jaciments paleolítics coneguts des de fa anys. Els dipòsits de terrasses dels principals rius de la nostra regió han permès conèixer un elevat nombre de jaciments vinculats als entorns fluvials. En els últims anys, la política de gestió del patrimoni iniciada per l'administració madrilenya ha facilitat la localització de nous conjunts ben datats que en un futur pròxim ampliaran el nostre coneixement sobre l'activitat dels grups mosterians de la nostra regió. En aquest treball es presenten els primers resultats obtinguts en el jaciment d'El Cañaveral - Madrid, excavació que ha posat de relleu la important concentració de troballes relacionades amb l'explotació del sílex, així com un primer avenç de les estratègies utilitzades en la seva obtenció i explotació.Le secteur madrilène est une région riche en gisements paléolithiques connus depuis longtemps. Les réservoirs de terrasses des principales rivières de notre région, ont permis connaître des nombres importantes des gisements liés aux environnements fluviaux, sans que jusqu'au présent on connaisse des témoignages hors de ces contextes. Pendant les dernières années, la politique de gestion du patrimoine entreprise par l'administration madrilène a facilité la localisation de nouveaux ensembles bien datés qui dans le futur proche étendront notre connaissance sur l'activité des groupes musterienses de notre région. Dans ce travail, nous offrons (no estoy muy segura, pero creo que el verbo es así) les premiers résultats obtenus dans le gisement du Cañaveral - Madrid, dont l'excavation a souligné l'importante concentration de découvertes en rapport avec l'exploitation de silex, ainsi qu'une première avance des stratégies employées dans son obtention et exploitation.The area of Madrid is a very well known región regarding Lower and Middle Paleolithic sites since the 19th century. Fluvial terraces from the the main rivers of our region, have allowed to know a high number of sites within the fluvial deposits, althow testimonies from outside these contexts were still unknown. In the last years, the heritage policy undertaken by the Madrilenian administration has facilitated the location of new sites with numerical dates that, in the next future, will extend our knowledge on the activity of the mousterians groups in our region. In this work, we present the first results obtained in the deposit of the El Cañaveral site (Madrid), whose excavation has put out the important concentration of findings related to the flint outcrops, as well as the primarly strategies used in their catchment and exploitation
Ingeborg Levin medalla Alfred Wegener 2020
Con fecha 7 de noviembre de 2019 se anunció que la profesora Ingeborg Levin recibirá la Medalla Alfred Wegener 2020. Se la felicita por la concesión de la medalla y por pasar a ser miembro honorario de la Unión Europea de Geociencias (EGU, de sus siglas en inglés) el próximo mes de mayo en Viena (Austria)
- …