351 research outputs found

    Diversity of plasmids and plasmid-encoded phenotypic traits in Xanthomonas campestris pv. Vesicatoria

    Get PDF
    Tesis para obtener el grado de Doctor of Philosophy, de la University of Florida (Estados Unidos), en 1990Plasmid profiles were determined in a world collection of 522 strains of Xanthomonas campestris pv. Vesicatoria (Doidge) Dye (Xcv) causal agent of bacterial spot of tomato ( Lvcopersicon esculentum Mill.) and pepper ( Capsicum annuum L.). Plasmids were grouped into 13 size classes. Thesizes ranged from 2 to 300 kbp, but most plasmids were larger than 30 kbp. A few strains had no plasmid. Seventyone different plasmid profiles were observed with a maximum of six plasmid size classes in each profile. Diversity was evident in strains from a culture collection as well as from freshly isolated strains. Some profiles were more dominant than others. Thirty-eight percent of the strains examined were resistant to streptomycin. Seventy percent of the strains were resistant to copper. A DNA fragment encoding copper resistance hybridized to large plasmid DNA of resistant strains only. Comparison of those plasmids by restriction analysis showed polymorphism and many of the plasmids were self-transmissible. Most strains from Argentina hydrolyzed starch and were pectolytic, whereas strains from USA and Taiwan were negative for those traits. The plasmid-borne avirulence genes that determine races 1 and 2 of the pepper group of strains and the tomato group of strains were not randomly distributed. Race 2 strains were detected in strains from the USA but only rarely in strains from other parts of the world. Race 1 strains were found in all areas. The tomato group of strains were also found in all areas, but were isolated only from tomato fields. Strains avirulent to tomato but virulent to pepper were distinguished with carborundum-ammended inoculum. The hypersensitive reaction in tomato caused by those strains was confirmed by electrolyte leakage analysis and multiplication of the bacterium in tomato leaves. The avirulence gene avrBsP was cloned from strain 87-7 and it converted strains virulent in tomato to avirulent. A 1.7 kbp subclone hybridized to plasmid bands in avirulent strains only. The avrBsP gene was linked in most strains to the avirulence gene, avrBs3, that determines race 1 on the pepper group of strains.Estación Experimental Agropecuaria Bella VistaFil: Canteros, Blanca Isabel. Instituto Nacional de Tecnología de Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentin

    Costos reales de tratamientos intensivos por paciente y día cama

    Get PDF
    Alvear, S (Alvear, Sandra); Rodriguez, P (Rodriguez, Patricia).Univ Talca, Fac Ciencias Empresariales, Talca, ChileReal daily costs of patients admitted to public intensive care units Background: Patient care costs in intensive care units are high and should be considered in medical decision making. Aim: To calculate the real disease related costs for patients admitted to intensive care units of public hospitals. Material and Methods: Using an activity associated costs analysis, the expenses of 716 patients with a mean age of 56 years, mean APACHE score of 20 (56% males), admitted to intensive care units of two regional public hospitals, were calculated. Patients were classified according to their underlying disease. Results: The costs per day of hospital stay, in Chilean pesos, were 426,265forsepsis, 426,265 for sepsis, 423,300 for cardiovascular diseases, 418,329forkidneydiseases, 418,329 for kidney diseases, 404,873 for trauma, 398,913forrespiratorydiseases, 398,913 for respiratory diseases, 379,455 for digestive diseases and $ 371,801 for neurologic disease. Human resources and medications determined up to 85 and 12% of costs, respectively. Patients with sepsis and trauma use 32 and 19% of intensive care unit resources, respectively. Twenty seven percent of resources are invested in patients that eventually died. Conclusions: A real cost benefit analysis should be performed to optimize resource allocation in intensive care units. (Rev Med Chile 2013; 141: 202-208)

    Presentación de este número especial

    Get PDF
    “No tratar de encontrar demasiado deprisa una definición de la ciudad; es un asunto demasiado vasto y hay muchas posibilidades de equivocarse.” (Perec, 2003: 97) Lo que George Perec, en Especies de espacios, plantea para la ciudad, en este número lo tomamos para hablar en particular del territorio. Así más que ir siguiendo la huella de la definición del territorio trazamos un camino que nos permitiera materializar en una revista – soporte escrito - procesos de intervención que propusieran y tensionaran formas de entender y construir el territorio. Por esta razón, invitamos a profesionales, académicos e investigadores a presentar trabajos sobre la cartografía social, y en especial, de construcción participativa de los territorios. En el camino nos fuimos encontrando con los puntos y líneas que conforman este número. El trabajo de Ximena Arizaga, Juan Carraha y Roberto Moris nos propone, en el contexto de una investigación aplicada post – desastre de la provincia de Chañaral, reflexiones acerca del instrumento del mapeo, no solo como una forma de resolución de conflictos, sino que también como una opción de dibujar el territorio deseado por parte de los diferentes actores. Por su parte, Christian Quinteros trabajó en torno al Plan Regulador Comunal de la comuna de Melipilla, mostrando cómo dicho instrumento de planificación resultó ser un espacio privilegiado para reflexionar sobre la gobernanza territorial desde procesos de negociación político – técnicos asimétricos. Después, Bárbara Foster y Andrea Peroni analizan de manera crítica la gestión municipal que pone al centro la participación ciudadana de diferentes actores en San Luis de Macul (Peñalolén, Santiago), evidenciando cómo el territorio es abrazado y llenado de contenido también desde algunos “defectos” de la gestión política. Finalmente, Valentina Cortínez discute de qué modo las dinámicas territoriales y sus especificidades inciden en la equidad entre géneros, y a su vez cómo dicha (in)equidad impacta en las posibilidades que el desarrollo territorial nos propone. De esta forma los artículos van armando un mapa que nos muestra al territorio construido en base a deseos y proyectos de sus habitantes; como un espacio asimétrico a ser gobernado, pero que también aparece como el resultado intencionado de prácticas semi-clientelares que ocultan los conflictos y disensos; y que finalmente construye y se deja construir desde la (in)equidad de género. A estos artículos se suman dos entrevistas. La primera fue realizada a Marcela Fernández del Colectivo de Geografía Critica Gladys Armijo. Nos muestra, a partir del trabajo desarrollado por este colectivo, cómo el trabajo sobre lo espacial y de elaboración de mapas colectivos permite devolverle a la comunidad el protagonismo en la construcción y administración del territorio que habitan, generando con esto estrategias de acción y transformación de su entorno. Por último, María Isabel Leal, encargada del área de Calidad de Vida Laboral y Capacitación, de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, nos habla de cómo el mapeo colectivo, a través del uso de herramientas visuales, íconos y cartografía, permite la rememoración, intercambio y priorización de temas y conflictos a trabajar con la comunidad. De esta manera, las entrevistas nos van mostrando un mapa del territorio que va de ida y de vuelta con las comunidades y habitantes con los que se ha trabajado. Por un lado, nos muestra que la construcción de mapas colectivos va dando herramientas a la comunidad para mejorar su gestión e intervención en el territorio que habitan, y por otro lado, que este ejercicio no sólo permite una mejor gestión sino que además da herramientas para que la comunidad entienda su territorio en vinculación con otros territorios, de menos o mayor envergadura, y de esta forma, sentirse parte de problemas y recursos colectivos. Todo el material encontrado en este camino y que da vida a este número, nos permite pensar el territorio como un proceso de ida y vuelta, constituído al menos desde tres aristas. En primer lugar, como aquel espacio donde ocurre la intervención, que la contiene, pero que además la llena de contenido en base a sus tradiciones e identidad. En segundo lugar, que el territorio es un lugar nombrado desde la cristalización de proyectos y deseos de la comunidad que habita en él, así como desde los proyectos políticos de sus autoridades. Finalmente, que el territorio, construido a través de ejercicios colectivos, permite vincular territorios y procesos de transformación social a diferentes escalas. El territorio es para la intervención social una suerte de lazo de unión, un nudo, es la manera como los actores, personas, cosas y procesos se sujetan y se mantienen en su lugar – sin perder su singularidad - dentro de lo que otra forma sería, parafraseando a Tim Ingold1, un flujo amorfo e inconcluso, Como dijimos inicialmente, este número trazó un camino para reflexionar sobre la construcción del territorio desde la intervención, y como cualquier recorrido, va abriendo posibilidades con cada uno de los artículos y entrevistas incluidas. La ruta seguida nos permitió mostrar un camino para pensar el territorio, pero a su vez nos muestra huellas de las rutas no seguidas, los destinos desechados o los próximos caminos a relevar. Estas últimas opciones serán los llamados de otros números de revistas, el contenido de otros proyectos, de otras intervenciones sociales o artísticas, para los cuales esperamos que lo materializado en estas páginas sirva como una voz a contestar, para continuar así con la conversación y reflexión en torno al territorio y sus manifestaciones en procesos de intervención y transformación social. 1Tim Ingold, La vida de las líneas. Ediciones Alberto Hurtado.Santiago, 2018

    Management of citrus canker in Argentina, a success story

    Get PDF
    Citrus canker is an important bacterial disease of citrus in several regions of the world. Strains of Xanthomonas citri type-A (Xc-A) group are the primary pathogen where citrus canker occurs. After Xc-A entered the Northeast of Argentina in 1974, the disease spread rapidly from 1977 to 1980 and then slowed down and remained moving at slow pace until 1990 when it became endemic. Citrus canker was detected in Northwest Argentina in 2002. This paper presents the main steps in the fight of the disease and the management strategies that have been used to control citrus canker at this time. We think the process might be usefull to other countries with the same situation. Results from more than 40 years of research in Northeast (NE) Argentina indicate that we are at the limit of favorable environment for the disease. The severity of citrus canker is greatly affected by the environment and El Niño Southern Oscillation (ENSO) phenomenon which causes cyclic fluctuations on the disease intensity in the NE region. Weather-based logistic regression models adjusted to quantify disease levels in field conditions showed that the environmental effect was strongly modulated by the distance from a windbreak. Production of healthy fruits in citrus canker endemic areas is possible knowing the dynamics of the disease. A voluntary Integrated Plan to Reduce the Risk of Canker has been in place since 1994 and it allows growers to export unsymptomatic, uninfested fresh fruit to countries which are free of the disease and require healthy, pathogen free fruits. The experience from Argentina can be replicated in other countries after appropriate trials.EEA Bella VistaFil: Canteros, Blanca Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; ArgentinaFil: Moschini, Ricardo Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Gochez, Alberto Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentin

    Marcela Fernández Valenzuela Colectivo de Geografía Crítica Gladis Armijo

    Get PDF
    Marcela Fernández Valenzuela Profesora de Historia, Geografía y Educación Cívica, Licenciada en Educación con mención en Geografía por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Magíster en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la modernización por la Universidad de Chile. Cursó la diplomatura en Organización Comunitaria y Economía Popular, de la Universidad Nacional de San Martín y la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular, realizada en la provincia de Neuquén, Argentina, en el año 2015. Ha trabajado como Educadora Popular en diversas experiencias de organizaciones de Base en Santiago, desde el año 2011. También forma parte del Colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo y del Centro de Investigación en Educación y Justicia Social. Actualmente se desempeña como docente en las carreras de Pedagogía en Educación Básica con menciones y Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.  E-mail: [email protected] ¿Me podrías describir el trabajo del colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo? Este colectivo se articula en honor al trabajo de Gladys Armijo,  geógrafa y profesora de geografía de la Universidad de Chile, que buscaba que los y las geógrafas tuvieran una praxis profesional que estuviese comprometida con la sociedad y su transformación. El colectivo desarrolla de manera periódica un Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo, el que se realizó por primera vez el año 2008, año en que fallece la profesora Armijo. El seminario tiene por objetivo hacer de puente entre la academia y el mundo de las organizaciones sociales, reflexionando en torno al lugar de la geografía en la ciencias sociales, su posición epistemológica y de qué manera estas reflexiones se plasman en el proceso de aprendizaje de la geografía. Además de este seminario, el colectivo en su conjunto o alguno de sus miembros están vinculados en diferentes actividades en Santiago y en diferentes regiones del país, intentando vincular, como planteaba la profesora Armijo, la academia con los procesos de transformación. Entre estas actividades se destacan también la producción de columnas de opinión así como la revista Espacio y Sociedad, todo lo cual puede encontrarse en la página web: http://www.geografiacritica.cl/ El colectivo está conformado principalmente por geógrafos y profesores de historia, y funciona desde el Departamento de Historia y Geografía en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), donde realizamos esta entrevista. ¿Cuáles son las líneas de trabajo del colectivo? El colectivo se despliega en tres líneas: i) geografía crítica latinoamericana, ii) geografía y educación, y iii) movimientos sociales y territorio. La idea básica del colectivo es que el territorio es una construcción social, muchas veces evidenciada a partir de conflictos, donde los sujetos pueden ser conscientes de dicha construcción, lo que les permite comprender el territorio, gestionarlo y planificarlo. ¿Me podrías describir algunos procesos de mapeos colectivos desarrollados por ustedes? El colectivo desarrolla procesos de mapeo colectivo para reconocer diferentes procesos de opresión desde donde se apuesta a la construcción y sistematización de los saberes del territorio con el fin de reflexionar e implementar procesos de transformación y liberación. En el año 2014, parte importante de las experiencias desarrolladas por el colectivo y en cooperación con el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) fueron cristalizadas en el texto Dimensión Socioambiental de los conflictos territoriales en Chile[1]. Este Atlas recoge y construye, gracias al trabajo con diferentes colectivos de localidades específicas, una vinculación entre conflictos locales con agregados espaciales mayores, uniendo lo que ocurre en un territorio específico con procesos que se despliegan en agregados territoriales mayores, pasando a comprender que lo que se implementa en una localidad responde en parte al modelo extractivo desplegado en la cuenca en su conjunto. Según plantea el Atlas: “el mapeo colectivo es una metodología de investigación – acción que persigue la problematización de las configuraciones espaciales, dominadas por la lógica de la producción capitalista, cuyo ejercicio se funda en el saber local y los conocimientos geográficos que los sujetos de determinadas comunidades tienen respecto a la configuración espacial del espacio geográfico. El producto de este ejercicio es un mapa que produce colectivamente el conocimiento geográfico [donde el “mapa”] es solamente un recurso, una herramienta y/o un medio, comprendiendo que se integra a un proceso mayor de transformación y liberación social” (2014: 7). El documento recorre y nombra cinco regiones de nuestro país (Minera, Forestal, Energética, Cárnica y Productiva Urbana), y desde cada una de ellas describe el mapeo colectivo desarrollado en una localidad o valle, luego analiza un caso de estudio y finalmente propone una actividad didáctica para el trabajo con la comunidad. La propuesta metodológica del texto Dimensión socioambiental de los conflictos territoriales en Chile es desarrollar tres aspectos básicos: tematización, problematización y transformación. En el primero, se discute con la comunidad qué elementos, procesos y dinámicas se quieren mapear. El segundo momento dice relación con organizar la información pesquisada, para que finalmente la construcción colectiva de la simbología simbolice lo que se decidió mapear. Para el colectivo esos son los pasos necesarios para pasar desde un ejercicio de producción cartográfica participativa a un proceso de mapeo colectivo crítico, entendido como “un proceso que transite desde la desterritorialización a la reterritorialización del conocimiento y saberes geográficos que las comunidades tienen y desean proyectar/fortalecer sobre su territorio”(8). El colectivo Gladys Armijo trabaja en diferentes localidades, en constante colaboración con otras agrupaciones, y desde estos diferentes ejercicios y procesos de mapeo colectivo crítico va dando sustento a la construcción teórica que se realiza. Un ejemplo de lo que se ha realizado como colectivo es el mapeo colectivo para recuperar lo que fue llamado “el Pudahuelazo”, que fue una movilización realizada por pobladores en la entonces comuna de Barranca, en el año 1984. En este trabajo se mapeó, entre participantes de dicha época y niños, lo que ocurrió durante esos días. En la voz de sus protagonistas, se reconstruyó la historia, relevándose la importancia de la Iglesia (capillas como lugar de reunión) así como la distribución de tareas que se realizó en dicha ocasión por parte de los pobladores. A través de este ejercicio se reconstruyó la historia del territorio a través del trabajo con diferentes generaciones de habitantes y se vio la relevancia de los mapas para la gestión territorial, planteándose la pregunta acerca de qué podría haberse hecho si en esos días se hubiera contado con un mapa como el realizado en este ejercicio, entre otras reflexiones. En este trabajo se utilizó la simbología desarrollada por un colectivo de estudiantes de la Universidad de Concepción que permitió trabajar en base a un lenguaje común sobre el mapa/territorio. Otro ejemplo, ocurrió en el contexto de las labores de apoyo en el proceso de limpieza de escombros y reconstrucción de viviendas posterior al incendio del sector de Playa Ancha Alto, durante el año 2017, donde participaron miembros del colectivo en conjunto con estudiantes de la Universidad de Playa Ancha. Este trabajo dio pie al resurgimiento del Club deportivo Alemania Federal, de Playa Ancha Alta, y a su vez, generó la necesidad de reconstruir la historia de dicho sector, en particular, relatar el proceso de urbanización en base al conocimiento de los vecinos, para lo cual se desplegó un proceso de mapeo colectivo junto a ellos. [2] ¿Cuáles podrías decir que son las ventajas que ofrece el desarrollo de mapeos colectivos con diferentes comunidades? El mapeo colectivo es una estrategia que se puede utilizar en cualquier lugar, y que permite, al menos: visualizar el territorio y planificar acciones para administrarlo, reconstruir la memoria del territorio, espacializar el conocimiento y las relaciones, mostrando diferentes opciones al momento de intervenir, y tener una visión integral del territorio que permita trascender localidades y agrupaciones específicas. Al elaborarse en base al conocimiento del territorio habitado, permite ubicar espacialmente diferentes situaciones, haciendo aparecer nuevos problemas, así como reactivar nuevos recursos del territorio. La herramienta del mapeo colectivo permite construir los territorios a través de las manos y relatos de quienes allí habitan. Se trata de una experiencia de creación colectiva donde se ponen en evidencia los saberes y subjetividades que están detrás de cada territorio. Permite tomar conciencia del valor del conocimiento local en torno a dichos espacios, para además reflexionar, planificar y generar acciones que vayan en defensa y recuperación  de sus territorios. Finalmente, tal como plantea el documento Dimensión Socioambiental, el mapeo colectivo crítico “antes de perseguir la construcción de representación de los conflicto o problemáticas territoriales, por medio de un mapa, pretende la dispersión de la geografía y su conocimiento formal. Es por ello que como método, la didáctica del territorio presupone, más allá de la construcción de un producto cartográfico, el ejercicio de la geografía como saber y aprendizaje del territorio, como un proceso de interacción, comunicación y problematización del contenido social incrustado en las configuraciones del espacio dominante, tendiente a la transformación del territorio y a la reterritorialización de las identidades perdidas y negadas tras el despliegue del capital en el espacio”(8).   [1] OLCA - Colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo (2014). Dimensión socioambiental-de los conflictos territoriales en Chile. Santiago: Editorial Quimantú. Se puede descargar desde la página web del colectivo: http://www.geografiacritica.cl/2016/07/02/descarga-atlas-didactico-dimension-socioambiental-de-los-conflictos-territoriales-en-chile/ [2] OLCA - Colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo (2018). El      fútbol de barrio en la memoria histórica colectiva de la Liga de Playa Ancha Alto “Refundando el Club Social y Deportivo Alemania Federal. Se puede descargar desde la página web del colectivo: http://www.geografiacritica.cl/2018/04/01/descarga-cuadernillo-el-futbol-de-barrio-en-la-memoria-historica-de-playa-ancha-alto

    El protocolo como herramienta de sostenibilidad de las empresas de familia

    Get PDF
    Fil: Canteros, Mónica Alejandra. Universidad Nacional de Nordeste; Argentina.Fil: Vallejos, María Inés. Universidad Nacional de Nordeste; Argentina

    Las agrupaciones vecinales en defensa de los barrios

    Get PDF
    La construcción masiva de edificios en algunas comunas de Santiago, la construcción de autopistas o el ensanche de avenidas son algunas de las intervenciones públicas y/o privadas que se han realizado en algunos barrios y que han despertado el malestar de sus vecinos. Estos se han organizado en agrupaciones vecinales las cuales han adquirido relevancia en la discusión local sobre desarrollo urbano en los últimos años. Este artículo propone una línea conceptual para leer a dichos grupos desde la heterogeneidad de su discurso, intentando con esto comprender su acción colectiva y su proyección en la agenda urbana.The massive construction of buildings in some communes of Santiago, the construction of haighways or the widening of streets are some public and/or private interventions that have aroused the uneasiness of their neighbors. They have organized themselves into neighborhood groups which have gained prominence in e local discussion on urban development in recent years.This article proposes a conceptual line to read these groups from the heterogeneity of their discourse, for understanding their collective action and their effects on the urban agenda.La construction massive d’édifices dans certaines communes de Santiago, la construction d’autoroutes ou bien l’élargissement d’avenues sont autant d’interventions publiques et/ou privées qui se sont réalisées dans certains quartiers causant la gêne de leurs habitants. Ces derniers se sont constitués en associations de quartier dont l’importance en matière de discussion locale est devenue considérable ces dernières années. Cet article présente un axe conceptuel afin d’appréhender l’hétérogénéité du discours de ces organisations, tentant  ainsi de comprendre leur action collective et leur projection au sein de la planification urbaine.A construção maciça de edifícios em alguns bairros de Santiago, a construção de estradas ou alargamento de ruas são algumas das intervenções públicas e / ou privadas que tenham sido feitos em alguns bairros e que têm despertado a inquietação dos seus vizinhos. Estes foram organizados em grupos de bairro que têm ganhado destaque no debate local sobre o desenvolvimento urbano nos últimos anos. Este artigo propõe uma linha conceitual para ler os grupos da heterogeneidade de seu discurso, tentou compreender esta ação coletiva e seus efeitos sobre a agenda urbana

    Paradigma del Derecho a la salud en la actualidad Argentina

    Get PDF
    El presente artículo tuvo como objeto describir el estado del arte en el que se encuentra el Derecho a la salud en la actualidad argentina, por medio de la revisión de los paradigmas reconocidos, sostenidos y recogidos en este país en los últimos treinta años.Este modelo ha sido plasmado en el Proyecto del Nuevo Código Civil y Comercial, hoy en debate.Tratándose de un trabajo cuyo diseño es de tipo bibliográfico, se buscó como objetivo general describir el paradigma actual del derecho a la salud argentina, tomando como fuentes, la lectura y el análisis de la legislación y doctrina nacional.Se arribaron a los siguientes resultados: en los últimos treinta años el derecho a la salud tomó expresa jerarquía constitucional, lo que significó el estallido de la legislación protegiendo especialmente al paciente, en búsqueda de una regulación tan protectoria como efectiva. El paradigma vigente, en la Argentina de hoy, resalta la no discriminación y el valor social quetiene el concepto de salud. Destaca derechos personalísimos, como la integridad personal, dignidad,intimidad, muerte digna, y otros derechos como la autodeterminación, derecho a una información sanitaria, libre elección y adhesión a un sistema de salud.
    corecore