12 research outputs found

    ESTERILIZACIÓN DE TEJIDOS CELULARES

    Get PDF
    Since the 1950s, they have been described skin storage procedures, thanks to advances in health sciences worldwide, in currently several methods have been described for obtaining sterile cell tissues suitable to be implanted in a human being and to guarantee both its operation and its harmlessness. Some of The methods described are ionizing radiation, ethylene oxide, the use of antibiotics an antifungals and the Immersion in 70% alcohol and acetone. Of these, the one better meets the objective are ionizing radiation mainl gamma radiation (there is already a plant in the country). In Costa Rica, to this day we have a Bank of Eyes, a Tissue Bank and the first Bank of Bone Tissues of Central America.Desde la década de los años 50 se han descrito procedimientos de almacenamiento de piel, gracias a los avances en ciencias de la salud a nivel mundial, en la actualidad se han descrito varios métodos empleados para la obtención de tejidos celulares estériles aptos para ser implantados en un ser humano y que garanticen tanto su funcionamiento como su inocuidad. Algunos de los métodos descritos son las radiaciones ionizantes, el óxido de etileno, el uso de antibióticos y antimicóticos y la inmersión en alcohol al 70% y acetona. De éstos, el que mejor cumple el objetivo son las radiaciones ionizantes principalmente la radiación gamma (ya hay una planta en el país). En Costa Rica, al día de hoy se tiene un Banco de Ojos, un Banco de Tejidos y el primer Banco de Tejidos Óseos de Centroamérica.&nbsp

    La Dorada, Caldas : un lugar mágico lleno de paz y emociones mil ¡Que viva mi terruño que tanto amo! : recopilación de cuentos folclóricos

    Get PDF
    En el libro recupera cuentos folclóricos, versos, canciones, juegos y mitos producto de la tradición oral difundida en La Dorada Caldas y le da reconocimiento a los narradores de la cultura oral del poblado.In the book, he recovers folk tales, verses, songs, games and myths that are the product of the oral tradition spread in La Dorada Caldas and gives recognition to the narrators of the oral culture of the town.El fantasma -- Anécdota de la patasola -- Historia del mohán -- El pollito pio -- Nos ayudamos -- La emboscada -- Toño un amigo con diversidad -- El horripilante olvido en medio de un temblor -- Valoremos -- Mito de un arriero -- El juego de la candela -- Canción el capitán de un buque -- Versos -- Multiplicadores de la cultura oral.na66 página

    Adelante / Endavant

    Get PDF
    Séptimo desafío por la erradicación de la violencia contra las mujeres del Institut Universitari d’Estudis Feministes i de Gènere "Purificación Escribano" de la Universitat Jaume

    La migración de niños y niñas de Centroamérica hacia los Estados Unidos: amenaza emergente transnacional

    No full text
    La oleada migratoria de menores que viajan sin compañía hacia los Estados Unidos ha sido catalogada como una crisis humanitaria por Washington y ha llamado la atención sobre las condiciones que enfrentan los niños y las niñas de El Salvador, Honduras y Guatemala; donde factores como la carencia de oportunidades de desarrollo, el incremento de la violencia en los crímenes y motivaciones como la reunificación familiar, alentado por las falsas promesas que ofrece el coyotaje sobre las oportunidades de quedarse legalmente en los Estados Unidos y aumenta el éxodo; sin medir los riesgos que enfrentan al realizar el recorrido: asesinato o secuestros para fines de explotación sexual o laboral por parte de los carteles de la droga en su paso por México

    Territorios y espacios transfronterizos : una visión desde Centroamérica

    No full text
    Este libro es un esfuerzo conjunto de tres unidades académicas de la Universidad Nacional, Costa Rica: Escuela de Relaciones Internacionales, Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), y Sede Regional Chorotega, que le ofrecen a usted, lector un intento por re-pensar los espacios transfronterizos como unidades territoriales con una dinámica propia, que transcienden las divisiones fronterizas entre Estados.This book is a joint effort of three academic units of the National University, Costa Rica: School of International Relations, Institute of Social Studies in Population (IDESPO), and Chorotega Regional Headquarters, which offer you, the reader, an attempt to re- think of cross-border spaces as territorial units with their own dynamics, which transcend border divisions between States.Universidad Nacional, Costa RicaEscuela de Relaciones InternacionalesInstituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO

    Ciencias Sociales y Relaciones Internacionales : nuevas perspectivas desde América Latina

    No full text
    Esta obra es un modesto intento para situar la disciplina de las Relaciones Internacionales dentro de las Ciencias Sociales, pero con una visión desde América Latina. El conjunto de trabajos, que se solicitaron expresamente a autoras y autores, se agrupa en tres secciones: i) Epistemología e Investigación; ii) Enfoques teóricos y metodológicos y iii) Estudio de casos.This work is a modest attempt to place the discipline of International Relations within the Social Sciences, but with a view from Latin America. The set of works, which is expressly requested from authors, is grouped into three sections: i) Epistemology and Research; ii) Theoretical and methodological approaches and iii) Case studies.Universidad Nacional, Costa RicaIDESPOCLACSOEscuela de Relaciones Internacionale

    Anáfora: revista literaria de humanidades

    No full text
    48 páginas ; fotografías.Colección: HumanidadesFotografías galardonadas en el primer concurso de de fotografía BICROMATO 2022. | Galardonados del IV Concurso de cuento 2021. | Galardonados del I y II Concurso de poesía Palabras al Vuelo.Este primer número de Anáfora reúne los trabajos ganadores de las convocatorias de Cuento, Poesía y Fotografía, que se convoca desde la coordinación de Humanidades del CETYS Preparatoria, campus Tijuana

    I simposio Internacional sobre Investigación en la enseñanza de las ciencias

    No full text
    Edición 202

    Hacia una historia del arte prehispánico de Colombia: una aproximación bibliográfica

    No full text

    Memoria y legado : didácticas innovadoras para la formación en el SENA. Volumen 1

    No full text
    Aprender con otros. La sistematización como camino de investigación en el SENA, nace de la necesidad de recuperar desde la investigación la riqueza de las prácticas pedagógicas de las y los instructores a través de la producción del conocimiento crítico que emana de la práctica y las experiencias vividas en sus ambientes de formación. La sistematización de experiencias es una herramienta fundamental que permite contar lo vivido en la ejecución de la formación entre instructores, aprendices, familias, emprendedores, empresarios y la comunidad en general, empoderando al instructor para que se atreva a escribir y reflexionar sobre su práctica pedagógica desde una impronta de transformación en los territorios
    corecore