71 research outputs found

    The Environmental Education Network For a Living Pyrenees: the Bearded Vulture and Biodiversity in the Pyrenees Mountains

    Get PDF
    [Resumo] A iniciativa comunitaria Interreg IIIA propiciou o marco de colaboración e os recursos financeiros para emprender un proxecto de cooperación transfronteiriza acerca da conservación dunha especie ameazada da fauna pirenaica: o quebraosos. A traxectoria previa das entidades socias do proxecto fixo traballar sobre un escenario que supera a concepción tecnócrata da conservación, tamén do obxecto da conservación e os actores: xestores, educadores, habitantes. O resultado foi a coordinación entre accións de xestión e accións de participación e de comunicación e a constitución de tres redes de colaboración: a rede de seguimento ambiental, a rede de territorios pola biodiversidade e a rede de educación ambiental “Por un Pireneo Vivo”.[Abstract] The community initiative Interreg IIIA provided a framework for collaboration and the financial resources necessary in order to start a project of trans-border cooperation based on the protection of a threatened species within the fauna of the Pyrenees, the bearded vulture. The previous trajectory of the social bodies involved in the project has meant working in a scenario which exceeds the mere technocratic concept of protection, and also the objective of protection and the actors: managers, educators and inhabitants. The result has been the coordination between acts of management and acts of participation and communication, and the constitution of three networks of collaboration: the network of environmental monitoring, the network of territories in favour of biodiversity and the network of environmental education “For a Living Pyrenees”

    The effectiveness of the TPR method to learn ‘Animals in the Farm’ vocabulary in an EFL A1 class for kids

    Get PDF
    "This thesis project was conducted to investigate “The effectiveness of TPR method to learn ‘Animals in the Farm’ vocabulary in an EFL A1 class for kids”. The aim of this study was to know these participants’ achievement in learning English vocabulary through the use of Total Physical Response Method in an EFL A1 class for kids. This research was developed through an experimental methodology. Specifically, in this study, there were two groups of participants: The Group A Learning through TPR, this was the experimental group, and Group B -learning without TPR which was the control group. The result of Group B showed no significant difference between the pre-test and post-test score. In contrast, Group A showed significant difference between the pretest and posttest score after practicing the vocabulary through TPR. As-a-result, the researcher concludes that TPR is an excellent teaching methodology that helped these first-grade students to increase their amount of vocabulary in English, specifically about ‘Animals in the Farm’. Besides, this researcher can affirm that the results obtained in the behavioral chart demonstrated that the TPR methodology helps students to learn vocabulary in a fun and friendly way"

    Risk factors of extreme maternal morbidity in the intensive care unit

    Get PDF
    Introducción: el estudio de la morbilidad materna extrema permite reducir la mortalidad materna.Objetivo identificar los factores de riesgo de morbilidad materna extrema en una unidad de cuidados intensivos.Método: se desarrolló un estudio de casos y controles en mujeres ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital “Carlos Manuel de Céspedes” de Bayamo, Granma, desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2017. Se aceptaron 214 pacientes, con una distribución de 73 casos y 141 controles. Se incluyeron variables clínicas y epidemiológicas. Para el análisis estadístico de los factores de riesgo se midió la fuerza de la asociación con el Odds Ratio (OR) y sus intervalos de confianza (IC 95 %) y se realizó un análisis multivariado con un modelo de regresión logística.Resultados: la edad media de las pacientes con morbilidad materna extrema fue de 25,6 años. El 84,9 % ingresaron en el puerperio y 67,1 % por causas obstétricas. En el análisis univariado los factores de riesgo para el desarrollo de morbilidad materna extrema fueron la edad gestacional mayor de 36 semanas, el puerperio, la operación cesárea y la comorbilidad. El análisis multivariado mostró que el factor con influencia independiente más importante fue la etapa del puerperio (OR 5,8, IC 95 % 1,9-17,4, p=0,002) y la comorbilidad (OR 2,1, IC 95 % 0,9–4,5, p=0,059)Conclusiones: entre los factores de riesgo de morbilidad materna extrema se identificaron a la comorbilidad, la edad gestacional mayor de 36 semanas, el puerperio y la operación cesárea.Introduction: the study of extreme maternal morbidity reduces maternal mortality. Objective: To identify the risk factors of extreme maternal morbidity in an intensive care unit. Method: a case-control study was developed in women admitted to the Intensive Care Unit of the "Carlos Manuel de Céspedes" hospital in Bayamo, Granma, from January 1, 2016 to December 31, 2017. 214 accepted. patients, with a distribution of 73 cases and 141 controls. Clinical and epidemiological variables were included. For the statistical analysis of the risk factors, the strength of the association with the Odds Ratio (OR) and its confidence intervals (95% CI) was measured and a multivariate analysis was performed with a logistic regression model.Results: The average age of patients with extreme maternal morbidity was 25.6 years. 84.9% entered the puerperium and 67.1% due to obstetric causes. In the univariate analysis, the risk factors for the development of extreme maternal morbidity were gestational age greater than 36 weeks, the puerperium, cesarean section and comorbidity. The multivariate analysis showed that the factor with the most important independent influence was the puerperium stage (OR 5.8, 95% CI 1.9-17.4, p = 0.002) and comorbidity (OR 2.1, 95% CI 0.9-4.5, p = 0.059)Conclusions: Among the risk factors for extreme maternal morbidity, comorbidity, gestational age greater than 36 weeks, puerperium and cesarean section were identified

    Plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación (PEDCTI) para el departamento del Amazonas

    Get PDF
    Este plan es estratégico y vislumbra los aportes que la ciencia, la tecnología y la innovación pueden hacer en un horizonte de 20 años, dando prioridad a los recursos del Sistema Regional de Regalías sin ser la única fuente de financiación. Este plan contempla no sólo una visión temporal expresada en programas, y proyecto de corto, mediano y largo plazo, sino que sus ejes apuntan a aquellas áreas de la ciencia y la tecnología que recojan los componentes centrales de los principios aquí propuestos: Disminución de desigualdades regionales, búsqueda del buen vivir, creación de capacidades y sustentabilidad. Debe apuntar a disminuir en el mediano plazo la desigualdad entre el departamento del Amazonas y otras regiones más consolidadas en materia de conocimiento, fortaleciendo la formación de talento humano, la construcción de otras capacidades no referidas a talento humano, la investigación y la innovación

    Archive about the book: the collecting of art book in educational inovation

    Get PDF
    El objetivo del proyecto, “Gabinete sobre el libro: el coleccionismo del libro arte en la innovación educativa” ha sido crear un fondo y una base de datos de libros de artista que ofrezcan a investigadores y a alumnos material docente y artístico para la investigación en el ámbito del libro como herramienta de pensamiento creativo. Con éste fin, se han clasificado y organizado los criterios técnicos y estéticos necesarios para catalogar el fondo. Se pretende crear un centro de documentación dentro de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, que sea un referente para la difusión e investigación del libro de artista dentro del ámbito académico, con una filosofía activa de adquisición, que por el momento, solo puede completarse por medio de la valiosa donación de los libros de artista de los miembros de la comunidad educativa y gracias a la donación particular.Depto. de Dibujo y GrabadoFac. de Bellas ArtesFALSEsubmitte

    Dibujo para grabado: Pre-producción, lenguajes gráficos y técnicas experimentales de construcción de la imagen para el grabado, las técnicas de estampación e impresión y el libro-arte

    Get PDF
    Proyecto de innovación docente pensado para canalizar la elaboración diversa de material docente y recursos didácticos que faciliten la práctica autónoma del estudiante y su aprendizaje del grabado, las técnicas de estampación, la edición y la creación del libro-arte fuera del aula, en un escenario de enseñanza semi-presencial. Se trata de apostar por fomentar la práctica artística independiente del alumnado. Para ello se propone reforzar la fase de pre-producción o fase de planificación aprovechar las posibilidades expresivas que ofrece el dibujo pensado para grabado, explorar diferentes lenguajes gráficos, adquirir vocabulario visual y generar paletas o bibliotecas de recursos gráfico-plásticos. El proyecto se entiende como espacio de diálogo e intercambio de conocimiento

    Online database of Medieval Iconography (8th edition)

    Get PDF
    Memoria del proyecto de innovación consistente en la la elaboración de un repertorio iconográfico compuesto de más de 150 entradas (Iconografía online); en la publicación de una revista semestral (Revista Digital de Iconografía Medieval); en la celebración de un seminario de trabajo anual; y en la recopilación recursos online de libre acceso de interés para la investigación sobre iconografía.Depto. de Historia del ArteFac. de Geografía e HistoriaFALSEsubmitte
    corecore