463 research outputs found

    Les vacunes pel SARS-CoV-2: estat de situació

    Get PDF
    Coronavirus SARS-CoV-2; COVID-19; 2019-nCoV; Vacunació; Anàlisi de la situacióCoronavirus SARS-CoV-2; COVID-19; 2019-nCoV; Vacunación; Analisis de la situaciónCoronavirus SARS-CoV-2; COVID-19; 2019-nCoV; Vaccination; Analysis of the situationEn l’entorn de la COVID-19 s’ha posat en marxa un pla formatiu virtual per als responsables higienicosanitaris per tal que disposin de la formació i capacitació adient per prevenir la infecció per la COVID-19 dels residents i treballadors dels centres i el control de la infecció en cas que aquesta es produeixi. El responsable ha d’elaborar els protocols adequats i ha de formar en conceptes bàsics a tot el personal i específicament per grup professional. En aquesta sessió la ponent, màxima responsable de la vacunació contra la COVID19 a Catalunya, va explicar les característiques i els beneficis de la vacuna contra la COVID19. Es va centrar, sobretot, a aclarir els dubtes dels professionals no sanitaris que treballen als centres residencials

    El control del tabac: com està influint la pandèmia

    Get PDF
    Coronavirus SARS-CoV-2; COVID-19; 2019-nCoV; Consum de tabac; PrevencióCoronavirus SARS-CoV-2; COVID-19; 2019-nCoV; Consumo de tabaco; PrevenciónCoronavirus SARS-CoV-2; COVID-19; 2019-nCoV; Tobacco use; PreventionComunicació sobre els efectes en el control del tabac, considerant l'efecte sindèmic de la COVID-19 amb la pandèmia de malalties no transmissibles i la repercussió de la priorització de la resposta a la pandèmia

    Vacunació amb vacuna d’Oxford-AstraZeneca

    Get PDF
    Coronavirus SARS-CoV-2; COVID-19; 2019-nCov; Vacuna; Oxford/AstraZenecaCoronavirus SARS-CoV-2; COVID-19; 2019-nCov; Vacuna; Oxford/AstraZenecaCoronavirus SARS-CoV-2; COVID-19; 2019-nCov; Vaccine; Oxford/AstraZenecaPublicació adreçada a infermers sobre el context de vacunació amb Oxford/AstraZeneca per prevenir la COVID-19

    Una evaluación de interpretación jurídica teleológica al reembolso del último párrafo del artículo 350° del código civil peruano

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo general analizar la manera en que resulta una evaluación de interpretación jurídica teleológica al reembolso del último párrafo del artículo 350° del Código Civil peruano; de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera resulta una evaluación de interpretación jurídica teleológica al reembolso del último párrafo del art. 350 del Código Civil peruano?, y nuestra hipótesis general: El resultado de una evaluación de interpretación jurídica teleológica al reembolso del último párrafo del artículo 350° del Código Civil peruano es contradictoria; todo ello debido a la contradicción existente entre los referidos artículos bajo análisis, el cual genera, como es evidente, una incertidumbre jurídica al momento de ser interpretada, asimismo, origina un perjuicio real en el ex cónyuge beneficiario de la pensión de alimentos, es por esta razón que, nuestra investigación guarda un método de investigación de corte jurídico dogmático, ello pues, se desarrolla a través del método general denominado hermenéutica, además, presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel correlacional y un diseño observacional, debido a esto es que la investigación por su naturaleza expuesta, hará uso de la técnica del análisis documental de leyes, códigos, sentencias y libros doctrinarios, los cuales que serán procesados mediante la argumentación jurídica utilizando para ello los instrumentos de recolección de datos como los son la ficha textual y de resumen, los cuales serán obtenidos de los libros relevantes a nuestra investigación

    La muerte como argumento. Análisis de la prensa de tirada nacional sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman

    Get PDF
    En el presente informe se expone el análisis de la producción de sentido que otorgan los diarios Clarín, La Nación y Página 12 sobre de la muerte del fiscal de la causa AMIA, Dr. Alberto Nisman. El objetivo del informe es comparar las condiciones de producción textual de los diarios, en tres momentos: 2015, año de la muerte de Nisman, el primer y el segundo homenaje.La perspectiva desde la que se realiza el monitoreo, es a partir de los postulados teórico-metodológico de Eliseo Verón. Este informe tiene por base el trabajo que realizó el Observatorio Universitario de Medios de la Facultad de Ciencias de la Comunicación - UNC. Es necesario destacar que durante los años de la conmemoración de la muerte del fiscal, la noticia compartió tapa con la detención arbitraria de Milagro Sala. El escrito está organizado en tres partes. La primera expone el marco teórico metodológico. La segunda da cuenta del análisis cuantitativo y cualitativo del primer y segundo homenaje, y la tercera, una comparación de los tres años. El seguimiento de un acontecimiento, permite observar regularidades o discontinuidad de los medios en relación a las condiciones de producción.http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3762publishedVersionFil: Cabezas, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra de Seminario de Teorías III; Argentina.Periodism

    Death as an argument. Analysis national newspaper about the death of district attorney Alberto Nisman

    Get PDF
    En el presente informe se expone el análisis de la producción de sentido que otorgan los diarios Clarín, La Nación y Página 12 sobre de la muerte del fiscal de la causa AMIA, Dr. Alberto Nisman. El objetivo del informe es comparar las condiciones de producción textual de los diarios, en tres momentos: 2015, año de la muerte de Nisman, el primer y el segundo homenaje. La perspectiva desde la que se realiza el monitoreo, es a partir de los postulados teórico-metodológico de Eliseo Verón. Este informe tiene por base el trabajo que realizó el Observatorio Universitario de Medios de la Facultad de Ciencias de la Comunicación - UNC. Es necesario destacar que durante los años de la conmemoración de la muerte del fiscal, la noticia compartió tapa con la detención arbitraria de Milagro Sala. El escrito está organizado en tres partes. La primera expone el marco teórico metodológico. La segunda da cuenta del análisis cuantitativo y cualitativo del primer y segundo homenaje, y la tercera, una comparación de los tres años. El seguimiento de un acontecimiento, permite observar regularidades o discontinuidad de los medios en relación a las condiciones de producción.This report presents the analysis of the production of meaning provided by the newspapers Clarín, La Nación and Página 12 about the death of the district attorney of the AMIA case, Dr. Alberto Nisman. The objective of the report is to compare the textual production conditions of the newspapers, in three moments: 2015, the year of Nisman's death, the first and the second homage. The perspective from which the monitoring is done, is based on the theoretical-methodological postulates of Eliseo Verón. This report is based on the work done by the University Media Observatory of the Faculty of Communication Sciences - UNC. It’s necessary to emphasize that during the years of the commemoration of the death of the prosecutor, the news shared cover with the arbitrary arrest of Milagro Sala. The brief is organized in three parts. The first presents the theoretical methodological framework. The second account of the quantitative and qualitative analysis of the first and second homage, and the third, a comparison of the three years. The monitoring of an event, allows to observe regularities or discontinuity of the media in relation to the conditions of production.Facultad de Periodismo y Comunicación Socia

    Jesús Martín Barbero, lo popular como eje de diálogo, apropiación y distinción de los estudios culturales ingleses

    Get PDF
    Jesús Martín Barbero a partir de su libro De los medios a las mediaciones, publicado en 1987, es uno de los autores más nombrados en los estudios de comunicación, con etiquetas tales como pensador culturalista, representante de los Estudios Culturales Latinoamericanos, pensador de los años „80, padre fundador de la comunicología latinoamericana. Estas denominaciones presentan una visión evolucionista de los estudios en comunicación, que limita los aportes teóricos a un momento histórico específico, impidiendo comprender el carácter dinámico de la producción del pensamiento del autor, omitiendo diálogos y distancias que mantiene ya sea con intelectuales o con corrientes de estudio. El presente trabajo se pregunta por la lectura que realiza Martín Barbero sobre la Escuela de Birmingham, a partir de la categoría de “lo popular”. Constelar dicha noción, como lo plantea Walter Benjamin (2009 [1982]), permite indagar los diálogos, apropiaciones y distancias que presenta el autor con otros intelectuales y perspectivas que ya venían problematizando sobre las lecturas y resistencias que realizaban los sectores llamados: subalternos, dominados, contra hegemónico y/o receptores. Para el desarrollo del trabajo se consideraron artículos y libros de años previos a la publicación De los medios a las mediaciones, ya que, tal como el mismo Martín Barbero afirmó en diferentes oportunidades, su célebre libro fue redactado luego de 10 años de análisis y diálogos. Asimismo se seleccionó para una primera aproximación, textos que sistematizan los Estudios Culturales Ingleses, tales como los de Blanca Muñoz (2009) y Stuart Hall (1994). Constelar teorizaciones de Martín Barbero, busca especificar conceptualizaciones dentro del campo de la comunicación, dar cuenta de antecedentes, y problematizar las rotulaciones que, aunque pueden ser útiles a los fines didácticos, es necesario explicitarlas en relación a la densidad y complejidad del campo.Eje 1. Epistemología, teorías y metodología.Facultad de Periodismo y Comunicación Socia

    USO DEL CIANOACRILATO PARA UNIR BORDES QUIRÚRGICOS DÉRMICOS EN PERROS, DEPARTAMENTO DEL CUSCO 2012

    Get PDF
    GENERALIDADES ORÍGENES DEL PERRO CIRUGÍA HISTORIA DE LA CIRUGÍA VETERINARIA INCISIÓN PIEL ANATOMÍA QUIRÚRGICA SUTURA INFLAMACIÓN CICATRIZACIÓN CIANOACRILAT
    corecore