173 research outputs found

    New records of Eumops dabbenei (Chiroptera: Molossidae) from Argentina: Distribution extension and comments about its ecology

    Get PDF
    Se citan dos nuevos registros de Eumops dabbenei para Argentina. El primero corresponde a un ejemplar incorrectamente identificado como E. perotis) depositado en el Museo Argentino de Ciencias Naturales colectado en la localidad de Unquillo, que representa el primer registro para la provincia de Córdoba. El segundo proviene del Parque Nacional Copo, provincia de Santiago del Estero, donde se detectó un refugio de E. dabbenei en un árbol, lo que permitió obtener datos reproductivos, dietarios, composición aproximada y de características del refugio de la especie.We report two new records of Eumops dabbenei for Argentina. The first record corresponds to a misidentified specimen (originally E. perotis) deposited at the Museo Argentino de Ciencias Naturales, collected in Unquillo (Córdoba province), and represents the first record for this province. The second record, from Copo National Park, Santiago del Estero province, was observed in its roost tree where additional data about reproduction, diet, composition of the colony and roost characteristics were obtained.Fil: Bracamonte, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingenieria. Centro de Investigaciones Basicas y Aplicadas; ArgentinaFil: Lutz, María Ayelen. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoologia Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    Repertorios bibliográficos (XVII) Ensayo de una bibliográfia comentada de manuales de artes, ciencias, oficios, costumbres públicas y privadas de España (Siglos XVI al XIX)

    Full text link
    Estudio del “Ensayo de una bibliografía comentada de manuales …” realizado por Vicente Castañeda y publicado en el año 1955 por la Real Academia de la Historia. El ensayo recoge las obras que coleccionaba el autor de libros de divulgación, tratados y manuales de todo tipo sobre conocimientos populares en materia científica, artística, costumbres, diversiones y oficios manuales que se publicaban en 8º principalmente

    Women and the State in historical perspective: renewed approaches to established issues

    Get PDF
    Las reflexiones sobre el Estado, objeto de estudio clásico de la historiografía nacional, se han revitalizado en los últimos años. Las relaciones desiguales de género son constitutivas del mismo y permean las políticas públicas. Por ello, historiar sus interconexiones con la vida de las mujeres sigue siendo una empresa necesaria y significativa. En este texto caracterizaremos las investigaciones históricas de y con mujeres relacionadas con cuestiones estatales en la Argentina de la primera mitad del siglo XX, identificando algunas líneas renovadas. Finalizaremos con una presentación de los aportes específicos efectuados a dicho campo de estudios por los artículos que componen el dosier.The reflections about the state, a classic study object of national historiography, have revitalised in recent years. Gender inequalities are a constitutive part of it and permeate public policies. For this reason, that's why chronicling its interconnections with women's lives remains a necessary and significant undertaking. In this text we will characterise the historical investigations made with or about women related to state issues in Argentina in the first half of the 20th century, identifying some renewed lines. We will end with a presentation about the specific contributions to the field of study made by the articles that make up the dossier.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Marketing digital y captación de clientes de la empresa Funeraria Espinoza, San Pedro de Lloc, 2020

    Get PDF
    Esta investigación tuvo como finalidad; identificar la relación que existe entre las variables estudiadas marketing digital y captación de clientes de la empresa Funeraria Espinoza de San Pedro de Lloc, 2020, de tipo aplicativa, con diseño no experimental, enfoque cuantitativo y un muestreo de tipo probabilístico, con una técnica simple y aleatoria. Se empleó una muestra de 25 clientes que oscilan entre los 60 y 80 años de edad, aplicando como instrumento de evaluación dos cuestionarios con un total de 24 preguntas. Los resultados arrojados, se encausaron mediante los programas estadísticos SPSS 26, Microsoft Excel; de tal manera se logró determinar el nivel existente en relación con ambas variables, igualmente se concluyó que el nivel de marketing digital y captación de clientes fueron del 100%, como también la relación existente entre aquellas variables dependiente e independiente objeto de indagación, obteniendo r= 0,751 Rho Spearman coeficiente de correlación positiva alta, p= 0,000 < 0.05 valor de significancia, dando por válida la conjetura alterna, y dejando claro que el Marketing Digital si se relaciona de modo significativo con la Captación de Clientes de la empresa. Así mismo las 2 dimensiones FeedBack y Fidelización obtuvieron menor relación con la variable en estudio

    Gestión administrativa y satisfacción de usuarios en la dirección general de adopciones del MIMP, 2017

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Gestión Administrativa y Satisfacción de Usuarios de la Dirección General de Adopciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2017. La población es de 300 usuarios, la muestra fue de 169 usuarios, y se aplicaron encuestas para la variable Gestión Administrativa y Satisfacción de usuarios. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario de Gestión Administrativa y el Cuestionario de Satisfacción de usuarios. El cuestionario del primero estuvo constituido por 20 preguntas y del segundo por 22 preguntas en la escala de Likert (Siempre, Casi Siempre, A veces, Casi Nunca, Nunca). Los cuestionarios brindaron información acerca de la calidad de servicio y satisfacción de usuarios, a través de la evaluación de sus distintas dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que existe evidencia para afirmar que la gestión administrativa se relaciona significativamente con la satisfacción de usuarios de la Dirección General de Adopciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2017. El coeficiente de correlación Rho de Spearman fue de 0.704, lo que representó una alta correlación entre las variables

    Red de Inclusión de la Discapacidad en las Universidades de Córdoba -RED IDUC-

    Get PDF
    Problema abordado: El 13 de junio de 2011, siete casas de altos estudios de Córdoba –cuatro públicas y tres privadas–, rubricaron el convenio que marcó el inicio del nuevo espacio interinstitucional.La iniciativa busca promover medidas para hacer efectivos los derechos de personas con discapacidad en el ámbito de la formación superior y promover la gestión de políticas que favorezcan la construcción de espacios educativos inclusivos.La Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Córdoba- y el Instituto Universitario Aeronáutico junto a cuatro casas de estudio de gestión privada, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Empresarial Siglo 21, Universidad Blas Pascal, firman el convenio que marca el nacimiento de la “Red de Inclusión de la Discapacidad en las Universidades de Córdoba” (Red IDUC).El nuevo espacio de intercambio y debate interinstitucional se posiciona como un ámbito estratégico de apoyo recíproco, reflexión, cooperación, asistencia técnica y acción, cuya finalidad es promover y hacer efectiva la inclusión de personas con discapacidad en las casas de altos estudios y la discapacidad como tema de derechos humanos

    Análisis cariotípico de Capsicum pubescens (solanaceae) "rocoto"

    Get PDF
    Karyotype analysis of Capsicum pubescens (Solanaceae). Chromosomes are described, compared and illustrated, using a modified orcein staining technique. C. pubescens has a diploid number of 2n = 24 chromosomes, 11 pairs are metacentric and one pair is submetacentric.Análisis cariotípico de Capsicum pubescens R&amp;P (Solanaceae). Los cromosomas han sido descritos, comparados y dibujados, usando una técnica de coloración modificada, C. pubescens tiene un número cromosómico diploide 2n = 24, de los cuales 11 pares son metacéntricos y 1 par submetacéntrico

    New records of Eumops dabbenei (Chiroptera: Molossidae) from Argentina: Distribution extension and comments about its ecology

    Get PDF
    Se citan dos nuevos registros de Eumops dabbenei para Argentina. El primero corresponde a un ejemplar incorrectamente identificado como E. perotis) depositado en el Museo Argentino de Ciencias Naturales colectado en la localidad de Unquillo, que representa el primer registro para la provincia de Córdoba. El segundo proviene del Parque Nacional Copo, provincia de Santiago del Estero, donde se detectó un refugio de E. dabbenei en un árbol, lo que permitió obtener datos reproductivos, dietarios, composición aproximada y de características del refugio de la especie.We report two new records of Eumops dabbenei for Argentina. The first record corresponds to a misidentified specimen (originally E. perotis) deposited at the Museo Argentino de Ciencias Naturales, collected in Unquillo (Córdoba province), and represents the first record for this province. The second record, from Copo National Park, Santiago del Estero province, was observed in its roost tree where additional data about reproduction, diet, composition of the colony and roost characteristics were obtained.Facultad de Ciencias Naturales y Muse

    New records of Eumops dabbenei (Chiroptera: Molossidae) from Argentina: Distribution extension and comments about its ecology

    Get PDF
    Se citan dos nuevos registros de Eumops dabbenei para Argentina. El primero corresponde a un ejemplar incorrectamente identificado como E. perotis) depositado en el Museo Argentino de Ciencias Naturales colectado en la localidad de Unquillo, que representa el primer registro para la provincia de Córdoba. El segundo proviene del Parque Nacional Copo, provincia de Santiago del Estero, donde se detectó un refugio de E. dabbenei en un árbol, lo que permitió obtener datos reproductivos, dietarios, composición aproximada y de características del refugio de la especie.We report two new records of Eumops dabbenei for Argentina. The first record corresponds to a misidentified specimen (originally E. perotis) deposited at the Museo Argentino de Ciencias Naturales, collected in Unquillo (Córdoba province), and represents the first record for this province. The second record, from Copo National Park, Santiago del Estero province, was observed in its roost tree where additional data about reproduction, diet, composition of the colony and roost characteristics were obtained.Facultad de Ciencias Naturales y Muse
    corecore