1,022 research outputs found

    Estudio de caso: influencia del diagnóstico etiológico en las medidas terapéuticas para un niño/a

    Get PDF
    En este estudio se trata de determinar las diferencias en las medidas terapéuticas llevadas a cabo con dos niñas, dependiendo de si contamos con diagnóstico etiológico o no. Se observa que cuando el paciente cuenta con un diagnóstico etiológico, que a veces puede tardar años en conseguir, todo resulta más adecuado, desde la tranquilidad de los padres, hasta las medidas terapéuticas llevadas a cabo por el equipo de atención temprana. Cuando no existe un diagnóstico etiológico, lo que existen son varios tipos de diagnósticos diferentes según el médico al que acudamos. Esto deriva en un camino sin retorno, difícil e inadecuado para el niño. Es por lo tanto necesario coordinar a los diferentes profesionales y médicos que intervienen en la valoración del niño para poder llegar a un diagnóstico etiológico cuanto antes.This study is to determine the differences in therapeutic measures carried out with two girls, depending on whether we have etiological diagnosis or not. Occurs when the patient has an etiological diagnosis, which sometimes may take years to get, everything is more appropriate, from the tranquility of the parents to therapeutic measures carried out by the team of early care. When there is an etiological diagnosis, there are several types of different Diagnostics according to the doctor that we come. This results in a way no return, difficult and inappropriate for the child. It is therefore necessary to coordinate the different medical and professional involved in the assessment of the child in order to achieve an etiological diagnosis as soon as possible.peerReviewe

    Consequences in the developing cranial deformities

    Get PDF
    A partir de la campaña de prevención de la muerte súbita en los lactantes, han aumentado los casos documentados de deformidades craneales, sin una etiología clara y con unas consecuencias por determinar. La falta de expansión del encéfalo en determinadas partes del cráneo puede llevar acompañado falta de desarrollo psicomotor del infante. En esta investigación a partir de una muestra de la población de Burgos, se han llevado a cabo mediciones con la escala de desarrollo Brunet- Lezine, en las cuatro áreas de la escala y en la global. Los resultados muestran un retraso en el desarrollo psicomotor que se va atenuando con la edad.From the campaign of prevention of sudden death in infants, have increased the documented cases of cranial deformities, without a clear etiology and consequences to be determined. The lack of expansion of the brain in certain parts of the skull may be accompanied by lack of psychomotor development of the infant. In this research from a sample of the population of Burgos, is carried out measurements with the scale of development Brunet-Lezine, in the four areas of the scale and the global. The results show a delay in psychomotor development which is attenuating with age

    El proceso de transición a la vida adulta de los jóvenes con trastorno del espectro autista. Análisis de la planificación centrado en la persona

    Get PDF
    El desarrollo de la persona transcurre por una sucesión de transiciones. Sin duda, una de las más significativas y complejas es el acceso a la vida adulta, por estar asociada al hecho de asumir los roles que la sociedad, en su propia evolución, confiere a cada individuo. En los jóvenes que presentan trastorno de espectro autista (TEA), este proceso tiene una importancia especial, dadas las características propias de las necesidades que presentan. Para el tránsito a la vida adulta y una participación social activa de estos jóvenes, la detección y satisfacción de sus necesidades por parte del entorno social es muy importante, como lo es también potenciar el concepto de calidad de vida para una inclusión social de pleno derecho. El presente artículo plantea un breve análisis de las principales características de los TEA, destacando estas necesidades asociadas al proceso de transición ya citado y describiendo el modelo de planificación centrado en la persona (PCP), al mismo tiempo que ofrece fortalezas y debilidades en el momento de aplicarlo al colectivo mencionado.El desenvolupament de qualsevol persona transcorre per una sèrie de transicions, entre les quals cal assenyalar, per la significació i la complexitat que tenen, la de l'accés a la vida adulta, perquè s'associa amb l'assumpció dels rols que la societat confereix a cadascun dels individus. En el cas dels joves que presenten un trastorn de l'espectre autista (TEA), aquest procés té una importància especial, ateses les característiques de les necessitats que presenten. El trànsit a la vida adulta i la participació social d'aquests joves ha de tenir present la detecció i satisfacció de les seves necessitats per part de l'entorn social. A més, cal potenciar el concepte de qualitat de vida perquè sigui possible una inclusió social de ple dret. Aquest article planteja l'anàlisi de les característiques principals dels joves amb TEA, destacant aquestes necessitats associades al procés de transició i descrivint el model de planificació centrat en la persona (PCP), alhora que té presents les fortaleses i les febleses en el moment d'aplicar-lo als joves amb TEA.The development of the person goes through a succession of transitions in which, without doubt, one of the most significant and complex is access to adult life, being associated with the assumption of the roles that society, its evolution, gives each individual. In young people with Autistic Spectrum Disorder (ASD) this process is especially important given the features of this pathology. For the transition to adulthood and active social participation of these young, the detection and mitigation of their needs from the social environment is very important, as is to reinforce the concept of quality of life for a full social inclusion. This article presents a brief analysis of the main characteristics of ASD, emphasizing these needs associated with the aforementioned transition process, while describing the model of Person-Centered Planning (PCP), offering strengths and weaknesses in their application with the group mentioned

    Funciones que desempeñan los abuelos

    Get PDF
    Ante los nuevos cambios sociales, longevidad, divorcio, cambios en el matrimonio, y otros, nos planteamos si la relación abuelos nietos ha cobrado un significado diferente. Para ello hemos llevado a cabo un estudio con 600 abuelos de Burgos, donde tratamos de diferenciar las funciones que realizan los abuelos con los nietos. Hemos podido observar que la relación abuelo nieto se mantiene con roles tradicionales, tales como amor incondicional y malcriar, si bien la función de abuelo cuidador, sustituto a veces de los padres, ha empezado a ganar posiciones, aunque lejos de llegar a lo que denominaríamos el burning del abuelo.The new social changes, longevity, divorce, changes in marriage, and others, we are considering if the relationship grandparents grandchildren has become a different meaning. To do this we have carried out a study with 600 grandparents of Burgos, where we are trying to differentiate functions that perform the grandparents to grandchildren. We have seen the relationship grandfather grandson is maintained with traditional roles such as unconditional love and pamper, while grandfather caregiver, substitute at times of parents, function has begun to gain positions, although far reaching what calling grandfather burning.peerReviewe

    Eslabones perdidos

    Get PDF
    El presente trabajo recopila la producción artística realizada para el Trabajo Fin de Grado titulado “Eslabones perdidos” centrado en uno de los principales desastres ecológicos causados por la acción humana: la extinción de los animales. El proyecto consiste en una pieza escultórica que consta de cuatro cabezas representando a cuatro animales diferentes y ya extintos, fusionados con cuatro cuerpos humanos que se suspenden inertes mediante el uso de trípodes, simulando la empalación. La obra se centra en la extinción de los animales a causa del hombre, de aquello que hemos perdido y seguiremos perdiendo durante los próximos años por la manera en la cual aceleramos vertiginosamente el proceso de desaparición de miles de especies. Principalmente, la causa radica en la explotación que ejercemos sobre ellas y la superpoblación humana creciente que no deja margen a la vida animal en las siguientes generaciones. Esta obra está concebida para invitar a la reflexión de este caso tan perjudicial para el ecosistema

    Informe de Expediente Arbitral No. 324-3-2013 Sobre Arbitraje de Derecho. Informe de Expediente Administrativo No. 1574-2019/CC2 Sobre: Protección al Consumidor

    Get PDF
    Materia: Arbitraje de Derecho Nº de Expediente: 324-3-2013. El presente expediente versa sobre un contrato de suministro celebrado entre dos personas jurídicas. Durante la ejecución de dicho contrato, el suministrado ha aplicado penalidades al suministrante por la falta de entrega de los bienes objetos del suministro en las fechas acordadas, pero el suministrado sostiene que no corresponde aplicar dichas penalidades en la medida de que ello no se ha acordado en el contrato de suministro vigente, sino en uno anterior que fue dejado sin efecto. La controversia del presente caso radica en si corresponde o no aplicar las penalidades al suministrante por suspender la entrega de los bienes objeto del suministro como consecuencia de que el suministrado no cumplió con su contraprestación en la oportunidad correspondiente. Materia: Protección al Consumidor Nº de Expediente: 1574-2019/CC2. El presente expediente versa sobre una relación de consumo basada en la entrega de un producto consumible. Durante la ejecución de la relación de consumo, el consumidor ha advertido la presencia de un insecto dentro del producto ofrecido al momento de encontrarse ingiriéndolo fuera del establecimiento comercial del proveedor. El proveedor señala que dicho insecto se ha adherido al producto de manera posterior a la entrega de este al consumidor; mientras que, el consumidor señala que dicho insecto ya se encontraba en el producto al momento de recibir el producto. La controversia del presente caso radica en si el proveedor ha incumplido o no con el deber de inocuidad y el deber de idoneidad al haberse encontrado un insecto en un producto entregado a un consumidor

    Planificación estratégica y gestión presupuestal en la municipalidad provincial de Trujillo-2023

    Get PDF
    El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre la planificación estratégica y la gestión presupuestal en la Municipalidad Provincial de Trujillo, 2023. La metodología aplicada fue abordada bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional simple. En ese sentido, la muestra fue representada por 65 trabajadores de la citada institución; por consiguiente, se empleó la técnica correspondiente para la recolección de datos visto a partir de la encuesta y como instrumento el cuestionario, que en cuyo caso estuvo compuesta respecto a la variable 1 por 18 ítems; mientras que la segunda variable planteó 25 ítems. En ese sentido, los resultados demostraron una confiabilidad de 0.962 y 0.989 para las variables de estudio. A partir de la contrastación de la hipótesis general se identificó un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.871, a partir de un nivel de significancia de 0,000, por lo tanto, se concluye la existencia de una relación significativa entre la variable planificación estratégica y la gestión presupuestal. Bajo dicho contexto, se advierte que, a mayor planificación en la gestión municipal vigente, se desarrollará mucho mejor la gestión presupuestal en la institución manteniendo un impacto directo con el usuario ciudadano

    El gato y su papel en la toxoplasmosis humana

    Get PDF
    La toxoplasmosis es una enfermedad causada por Toxoplasma gondii, en la que los félidos actúan como hospedadores definitivos y las aves y los mamíferos como hospedadores intermediarios. Afecta a un tercio de la población, dándose con mayor frecuencia en zonas cálidas y húmedas. Los ooquistes del parásito que eliminan los gatos con sus heces son muy importantes, ya que representan una de las fuentes principales de infección para los seres humanos. Existen dos tipos de toxoplasmosis, una adquirida y otra congénita. Esta enfermedad afecta principalmente a inmunodeprimidos, causando problemas como coriorrenitis y encefalitis, y, sobre todo, al feto, generando afecciones severas que pueden provocar que el embarazo no llegue a término La prevalencia del parásito en los félidos depende de diferentes factores, como la edad, asociada al aumento de la seroprevalencia, así como seguir una alimentación a base de alimentos crudos, el contacto con otros gatos, el lugar que habite el félido y el género. Existen diferentes medidas preventivas, entre las que destacan cocinar todo tipo de alimentos, limpiar el arenero del gato cada día, congelar la carne etc. Una de las medidas que se busca implantar es la vacunación, tanto a seres humanos como a los propios félidos, con resultados esperanzadores en las pruebas realizadas hasta el momento, y posible eficacia en gatos. En el presente trabajo se ha podido constatar que, con las medidas preventivas que existen y una correcta aplicación, las embarazadas pueden convivir con el gato adecuadamente sin que suponga un riesgo elevado para el bienestar del feto.Universidad de Sevilla. Grado en Farmaci
    corecore