82 research outputs found

    Ressenyes

    Get PDF
    Index de les obres ressenyades: Rob KITCHIN (ed.), Mapping worlds : international perspectives on Social and Cultural Geographies. Londres; Nueva York: Routledge, 2007

    KITCHIN, Rob (ed.). Mapping worlds: international perspectives on Social and Cultural Geographies

    Get PDF
    Rob Kitchin, geógrafo muy activo y prolífico, mantiene una intensa actividad editorial, puesto que dirige colecciones de temas geográficos y forma parte de los comités asesores de varias revistas internacionales de primera línea, entre ellas, Social and Cultural Geography, que se publica bimensualmente desde el año 2000 y de la que es director. Precisamente, en esta revista dedicada a temas relacionados con la geografía cultural y social se halla el origen de este libro, uno de cuyos propósitos iniciales fue desafiar la hegemonía anglosajona que domina el panorama geográfico internacional

    La promoción de nuevas actividades terciarias en la ciudad de Barcelona

    Get PDF

    Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos, Mary Nash

    Get PDF
    Mary Nash consigue perturbar las conciencias de mujeres y, sobre todo, de hombres del siglo XXI con la historia de las mujeres. No porque exponga el complejo, no lineal y contradictorio movimiento de las mujeres, sino porque esta historia nos desvela en lo profundo de la conciencia la enormidad de tiempo y sufrimiento que llevó a nuestras bisabuelas, abuelas, madres conseguir que algunas de nosotras podamos hoy tener un reconocimiento como sujetos, más o menos autónomos, de nuestras acciones, saberes, voces; para que hoy podamos reconocer, aceptar, tolerar y amar las diferencias entre for

    Notas sobre la importancia de la socialización escolar en la evolución intelectual del niño sordo profundo

    Get PDF
    This paper brings forward, from a bief analysis on the actual knowledge on the hearing impaired child's psychical evolution, the importance of the school socialization of the hearing impaired children focusing in a more specific way the cognoscitive and communicative aspects.A partir de un breve análisis del conocimiento actual sobre la evolución psíquica del niño sordo, el presente artículo plantea las líneas de acción y de investigación necesarias para la óptima socialización escolar del niño sordo contemplando más específicamente los aspectos comunicativos y cognoscitivos

    Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos, de Mary Nash

    Get PDF
    Obra ressenyada: Mary NASH, Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos. Barcelona, Alianza editorial, 2004

    Espacios públicos: políticas urbanas y usos sociales

    Get PDF

    En las fronteras de lo urbano: una exploración teórica de los espacios extremos

    Get PDF
    This article aims to contribute to a better understanding of the situation, the functioning and the problems of the spaces that are on the margins of urban transformations, here called “extreme spaces” (in the double sense of being located at the margin and on the margins of urban renewal). A theoretical journey through critical urban theory is traced, combining elements of Marxist urban theory and postcolonial theory. These insights are then contrasted with the outcomes of our fieldwork in urban margins both in the center and in the periphery of Barcelona.Este artículo tiene como objetivo contribuir a una mejor comprensión de la situación, el funcionamiento y la problemática de los espacios que se hallan en los márgenes de las transformaciones urbanas, aquí denominados “espacios extremos” por estar en el margen y al margen de dichas transformaciones. Se traza un recorrido teórico por la teoría urbana crítica combinando elementos de la teoría urbana marxista y de la teoría postcolonial, y se contrasta con los resultados de la observación en márgenes urbanos tanto del centro como de la periferia barcelonesa

    La gentrificación como una estrategia global

    Get PDF
    La "gentrificación como estrategia urbana global" fue la expresión que Neil Smith utilizó para describir la relación entre la globalización y el urbanismo neoliberal, caracterizada por la generalización geográfica de la gentrificación y su conexión a los circuitos del capital global y la circulación cultural (Smith, 2002). Y es desde esta óptica con la que abordamos este texto en el que queremos mostrar cómo ha ido siendoutilizado el concepto desde que fuera puesto en circulación y la creciente expansión geográfica del fenómeno y su inserción en un mercado global.Añadimos también que, si la gentrificación es una muestra tangible de dichas tendencias globales, la ciudad debe ser también el lugar apropiado donde combatirlas mediante la denuncia del lado oscuro de la regeneración urbana y la resistencia ante sus efectos más perversos para los  desposeídos.La "gentrificación como estrategia urbana global" fue la expresión que Neil Smith utilizó para describir la relación entre la globalización y el urbanismo neoliberal, caracterizada por la generalización geográfica de la gentrificación y su conexión a los circuitos del capital global y la circulación cultural (Smith, 2002). Y es desde esta óptica con la que abordamos este texto en el que queremos mostrar cómo ha ido siendoutilizado el concepto desde que fuera puesto en circulación y la creciente expansión geográfica del fenómeno y su inserción en un mercado global.Añadimos también que, si la gentrificación es una muestra tangible de dichas tendencias globales, la ciudad debe ser también el lugar apropiado donde combatirlas mediante la denuncia del lado oscuro de la regeneración urbana y la resistencia ante sus efectos más perversos para los  desposeídos
    corecore