1,859 research outputs found

    A plasmonic accuracy biosensor using a single laser diode

    Get PDF
    A theoretical model was implemented to obtain the total specular reflection of a variable external multicavity for out of normal incidence and different polarisations. The model was theoretically and experimentally validated and a further analysis was applied to the study of the stability of the SMI signal. It was found that out of normal incidence, or the use of different polarisations does not affect the quality of the signal in a relevant manner

    Una breve nota biográfica sobre Henriette Nigrin, creadora del Delphos

    Get PDF

    Femtosecond real-time probing of reactions. IX. Hydrogen-atom transfer

    Get PDF
    The real-time dynamics of hydrogen-atom-transfer processes under collisionless conditions are studied using femtosecond depletion techniques. The experiments focus on the methyl salicylate system, which exhibits ultrafast hydrogen motion between two oxygen atoms due to molecular tautomerization, loosely referred to as intramolecular ''proton'' transfer. To test for tunneling and mass effects on the excited potential surface, we also studied deuterium and methyl-group substitutions. We observe that the motion of the hydrogen, under collisionless conditions, takes place within 60 fs. At longer times, on the picosecond time scale, the hydrogen-transferred form decays with a threshold of 15.5 kJ/mol; this decay behavior was observed up to a total vibrational energy of approximately 7200 cm-1. The observed dynamics provide the global nature of the motion, which takes into account bonding before and after the motion, and the evolution of the wave packet from the initial nonequilibrium state to the transferred form along the O-H-O reaction coordinate. The vibrational periods (2pi/omega) of the relevant modes range from 13 fs (the OH stretch) to 190 fs (the low-frequency distortion) and the motion involves (in part) these coordinates. The intramolecular vibrational-energy redistribution dynamics at longer times are important to the hydrogen-bond dissociation and to the nonradiative decay of the hydrogen-transferred form

    Docencia de la lengua rusa como lengua extranjera I: el sentido figurado de los verbos de movimiento

    Get PDF
    Este trabajo tiene como objetivo explicar un tema muy concreto de la gramática rusa desde el punto de vista de un profesor de lengua extranjera. En este caso, se tratará el sentido figurado de los verbos de movimiento, y, para ello, es necesario, en primer lugar, describir el fenómeno lingüístico y comprender las dificultades a las que se enfrentan los estudiantes a la hora de abordarlo. Una vez analizadas, se valorará la adecuación de las gramáticas de RKI (Русскийязык Как Иностранный, ruso como lengua extranjera) y los manuales generales, así como la de los ejercicios que estos manuales y gramáticas proponen para la adquisición de dichas dificultades. Se tendrán en cuenta tanto los aspectos positivos como los negativos de cada uno de ellos, con la intención de encontrar el que ofrezca la mejor solución para el profesor a la hora de explicar la cuestión que nos ocupa. Finalmente, tomando como referencia la utilidad y las carencias de las explicaciones y los ejercicios de los manuales analizados, se propondrán estrategias y ejercicios alternativos que ayuden a los alumnos a detectar los aspectos que les resulten más complicados y poder así dedicarles más tiempo al tratar el tema del sentido figurado de los verbos de movimiento

    El niobio como promotor de catalizadores, relaciones estructura-actividad

    Get PDF
    El niobio forma parte del grupo cinco, es un elemento de transición con una química muy versátil y rica. Esto le proporciona unas características muy interesantes en la formulación de catalizadores. Particularmente como promotor. Un promotor es un elemento que se añade a la formulación de un catalizador para mejorar sus características, sean estas actividad, selectividad, estabilidad. Por otro lado, el niobio en sus distintas formulaciones puede además funcionar como un metal o un ácido. A lo largo de la charla se dará una visión general de la importancia del niobio como promotor y su uso en muchas aplicaciones catalíticas. Se prestará especial interés a la impronta que la química del niobio da en las estructuras y reactividades de los catalizadoresUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Persona y sexualidad humanas. Verdad antropológica y dimensión de justicia.

    Get PDF
    Material incluido en el volumen especial de la revista del Instituto Martín de Azpilcueta, Universidad de Navarra : Ius Canonicum (1999), en honor de Javier Hervada
    corecore