539 research outputs found

    Time and the Ancestors

    Get PDF
    Time and the Ancestors: Aztec and Mixtec Ritual Art combines iconographical analysis with archaeological, historical and ethnographic studies and offers new interpretations of enigmatic masterpieces from ancient Mexico, focusing specifically on the symbols and values of the religious heritage of indigenous peoples.; Readership: Scholars and students working on the archaeology, art, history and anthropology of Mexico, as well as the general public interested in Mexican indigenous culture

    The Mixtec Pictorial Manuscripts

    Get PDF
    This handbook surveys and describes the illustrated Mixtec manuscripts that survive in Europe, the United States and Mexico

    Time and the Ancestors

    Get PDF
    Time and the Ancestors: Aztec and Mixtec Ritual Art combines iconographical analysis with archaeological, historical and ethnographic studies and offers new interpretations of enigmatic masterpieces from ancient Mexico, focusing specifically on the symbols and values of the religious heritage of indigenous peoples.; Readership: Scholars and students working on the archaeology, art, history and anthropology of Mexico, as well as the general public interested in Mexican indigenous culture

    Percepción de la educación personalizada en una institución educativa privada de Lima Metropolitana, 2019

    Get PDF
    El objetivo general del trabajo de investigación fue conocer las percepciones de la educación personalizada en los estudiantes, padres de familia y docentes, para lo cual está basado en enfoque cualitativo, diseño narrativo, utilizándose como muestra de seis estudiantes, seis padres de familias y seis docentes de la ciudad de Lima, Perú, con la finalidad de conocer los resultados y alcances de la aplicación de la educación personalizada como metodología de enseñanza. En el presente trabajo de investigación se utilizó instrumentos como la entrevista y cuestionarios, con el resultado general que la educación personalizada interviene en el desarrollo personal del alumno de manera positiva, a través de educación integral en valores que es realizada mediante un acompañamiento de la preceptora, a través del trabajo en equipo con los padres de familia; la conclusión general del trabajo de investigación fue que la educación personalizada es una educación integral centrada en las particularidades de cada estudiante y se evidencia a través de la preceptoría comentada por los padres de familias, estudiantes y docentes; además se recomienda realizar más investigaciones con enfoque cuantitativo o cualitativo sobre la aplicación de la educación personalizada y sus efectos en el aprendizaje de los estudiantes, ya que actualmente existen escazas investigaciones, libros, revistas o entrevistas actualizadas respecto al presente tema

    DEBATES TEÓRICOS Y CONCEPTUALES DE LA EDUCACIÓN, LA CULTURA Y LA SOCIEDAD GLOBAL

    Get PDF
    Este ensayo tiene como objetivo brindar un panorama general sobre los planteamientos teóricos, autores y debates actuales para explicar los Problemas Educativos Regionales, atendiendo a dos dimensiones de análisis en los estudios regionales a saber: la estructuralista y la accionalista. Es así que en los debates teóricos y conceptuales de la educación, la cultura y la sociedad global de tipo estructuralista consideramos a los siguientes 1) La sociedad industrial y la teoría del capital humano, 2) La sociedad moderna y el proyecto educativo modernizador, 3) La sociedad compleja y los nuevos saberes, 4) La sociedad informacional y la tecnología educativa, 5) La sociedad del conocimiento y la formación por competencias. En la dimensión accionalista se encuentran las siguientes posturas teóricas: 6) La sociedad multicultural y la educación intercultural, 7) La sociedad sustentable y definición de necesidades humanas, 8) La sociedad del caos y la emergencia de discursos educativos y 9) La sociedad reflexiva y la educación

    Pyme dedicada a las bodas: un modelo turístico diferente

    Get PDF
    La idea de un turismo más práctico, además de experiencial (impresión basada en la experiencia que consigue realizando las actividades), enfocado a pasar nuestro tiempo de ocio de manera atractiva, pero, a la vez, consiguiendo que nos esté sirviendo para otro fin, es una nueva forma de plantear el turismo. En este caso, acudir a un club social de novias y participar activamente en todas las actividades que se propongan (turísticas) se presenta como un ejemplo concreto de esta definición. Sevilla es la ciudad donde se estudia el impacto social que produciría la implantación de una empresa de estas características.The idea of a more practical, also experiential (based in the experience achievedby performing activities), aimed to spend our leisure time in an attractive manner, but at the same time, tourism is getting us to serve other purposes as a new form of tourism. In this case, to go to a brides social club and participate in all activities proposed (like tourism) is a good example of this definition. Sevilla is the city where is studied the social impact that would result in the implementation of an enterprise of these characteristics

    Factores claves de éxito del CRM en hoteles. Análisis factorial confirmatorio

    Get PDF
    La gestión de relaciones con clientes (CRM) constituye una herramienta clave para la gestión hotelera actual. No obstante, a pesar de la relevancia del concepto, que consideramos como iniciativa estratégica posibilitada por las TI, sigue sin existir un marco conceptual que guíe a las empresas en su exitosa implementación. Por ello, en el presente trabajo, tras delimitar el concepto de CRM, detectamos sus Factores Clave de Éxito y proponemos un modelo de éxito para su implementación. La validación empírica del modelo fue desarrollada en el sector hotelero, con una muestra de 153 hoteles españoles. Como principales conclusiones podemos resaltar la importancia fundamental que ejercen las variables organizativas en los resultados de la implementación del CRM.Today customer relationship management is considered as a key tool for hotel management. However, despite the relevance of the concept, which we consider as a strategic initiative enabled by IT, there is still no conceptual framework to guide companies in their successful implementation. Therefore, in this work, after defining the concept of CRM, their key success factors are identified and a success model for its implementation is proposed. An empirical validation of the model was developed in the hospitality sector, with a sample of 153 Spanish hotels. As conclusions the fundamental importance that organizational variables exert on the results of the implementation of CRM are highlighted

    Preliminary study on the performance of biomorphic silicon carbide as substrate for diesel particulate filters

    Get PDF
    This paper presents the results of a preliminary experimental study to assess the performance of biomorphic silicon carbide when used for the abatement of soot particles in the exhaust of Diesel engines. Given its optimal thermal and mechanical properties, silicon carbide is one of the most popular substrates in commercial diesel particulate filters. Biomorphic silicon carbide is known for having, besides, a hierarchical porous microstructure and the possibility of tailoring that microstructure through the selection of a suitable wood precursor. An experimental rig was designed and built to be integrated within an engine test bench that allowed to characterizing small lab-scale biomorphic silicon carbide filter samples. A particle counter was used to measure the particles distribution before and after the samples, while a differential pressure sensor was used to measure their pressure drop during the soot loading process. The experimental campaign yielded promising results: for the flow rate conditions that the measuring devices imposed (1 litre per minute; space velocity = 42,000 L/h), the samples showed initial efficiencies above 80%, pressure drops below 20 mbar, and a low increase in the pressure drop with the soot load which allows to reach almost 100% efficiency with an increase in pressure drop lower than 15%, when the soot load is still less than 0.01 g/L. It shows the potential of this material and the interest for advancing in more complex diesel particle filter designs based on the results of this workMinisterio de Economía y Competitividad (España) MAT2013-41233-R DPI2013-46485-C3-3-RFondos FEDER MAT2013-41233-R DPI2013-46485-C3-3-RUniversidad de Sevilla VI Plan Propio I.3B - C.I. 24/05/2017 MAT2016-76526-

    La Implementación de prácticas sostenible en el Hostal Familiar “Hacienda Colonial”, del Municipio de Granada, Departamento de Granada, período Diciembre 2015–Junio 2016

    Get PDF
    El presente trabajo, está relacionado con la implementación de un Turismo Sostenible en empresas de alojamiento turístico, teniendo como objeto de estudio el Hostal familiar “Hacienda Colonial”, ubicado en la entrada del municipio de Granada, cabecera del departamento de Granada. |Se toma como referencia de estudio el tema de buenas prácticas sostenibles en el Hostal familiar “Hacienda Colonial”, dado el interés mostrado por sus socios en formar parte de una oferta turística caracterizada por una gestión integral, responsable, basada en la implementación de los tres ejes del desarrollo sostenible, como son: el eje económico, socio-cultural y ambiental; para alcanzar una diferenciación con los demás hoteles que esta bella ciudad colonial posee. Para sustentar esta tesis monográfica, se han estructurado IV capítulos que se explican a continuación: El primer capítulo, inicia con una breve caracterización del municipio de Granada, en el cual se describen las generalidades de la ciudad, sus servicios básicos, la infraestructura, los rubros económicos, entre otros. Asimismo, se describen las características físicas y organizacionales del hostal Familiar “Hacienda Colonial”, y se hace referencia a la oferta de productos y servicios que se ofertan a los usuarios. En el segundo capítulo se verifica la implementación de buenas prácticas sostenibles en turismo teniendo como referencia la Guía Estándar para hoteles y servicios de alojamiento de Rainforest Alliance Certified (2015) que facilita el conocimiento de los criterios de sostenibilidad, los cuales se utilizaron como herramienta para verificar la eficiencia y calidad de los servicios ofertados dentro del establecimiento turístico en estudio y poder conocer el grado de cumplimiento actual, en la implementación de prácticas sostenible. Seguidamente, se realizó un análisis de los criterios establecidos en la Guía Estándar de hoteles y servicios de alojamiento
    corecore