22 research outputs found

    Matrices de transición en el análisis del riesgo crediticio como elemento fundamental en el cálculo de la pérdida esperada en una institución financiera colombiana

    Get PDF
    En este artículo se busca ampliar aún más el análisis referente al riesgo crediticio y cómo a través del esquema de matrices de transición se puede calcular la probabilidad de incumplimiento de un deudor frente a un acreedor para una institución financiera en Colombia. Se logra así hacer una comparación del cálculo de la pérdida esperada entre el modelo empleado por la institución financiera, el modelo de referencia de calificación comercial planteado por la Superintendencia Financiera de Colombia y el modelo encontrado bajo el esquema de matrices de transició

    Las opciones reales como metodología alternativa en la evaluación de proyectos de inversión

    Get PDF
    This paper aims to broaden the applicability of the assessment methodology of investment projects through real options as a key element for investment decision making. Traditional project valuation methodologies are described and their gaps, which special characteristic is uncertainty, are presented. A parallel between financial and real options that could be used for valuation is made, using the binomial tree method. Finally, a case study in the construction sector shows a project valuation using expand and waiting options.Este trabajo busca ampliar la aplicabilidad de la metodología de valoración de proyectos de inversión por medio de opciones reales como un elemento fundamental al momento de tomar una decisión de si se debe invertir o no. Se hace un recorrido por las técnicas tradicionales para valorar un proyecto de inversión y se plantean los vacíos que estos dejan, con respecto a proyectos en los que su principal característica es la incertidumbre. Se realiza un paralelo entre las opciones financieras y las opciones reales que per- mita valorar, utilizando la metodología de los árboles binomiales. Por último, se elabora un caso del que se plantea valorar una opción de espera y una opción de expandir de manera conjunta en el sector de la construcción

    Una aproximación a los límites de las actuaciones administrativas en materia de antecedentes penales. Colombia

    Get PDF
    El Departamento Administrativo de Seguridad DAS , órgano estatal que desde su origen en el año de 1953, fue instituido bajo el concepto de servicio de inteligencia en aras de atender en forma especializada todo aquello que tuviera que ver con la seguridad interior y exterior de la Nación y al régimen Constitucional 4, durante varias décadas cumplió tales cometidos, sin embargo, luego de una larga reforma interna del país, bajo el predominio de coyunturas políticas y sociales que llevaron un nuevo modelo de Estado con la expedición de la Constitución Política de 1991, el ejecutivo en ejercicio de las atribuciones conferidas por la norma superior, además de las funciones ya encomendadas, le asignó aquella de llevar los registros delictivos y de identificación nacionales y expedir los certificados judiciales con base en el canje interno y en los informes o avisos que las autoridades judiciales de la República debían rendir oportunamente. En este campo es pertinente recordar que el Constituyente de 1991, estableció en el Artículo 248 de la norma fundamental, que tienen la calidad de antecedentes penales únicamente las condenas proferidas en sentencias judiciales en forma definitiva. Así las cosas, en consideración de la función supra citada, el Departamento Administrativo de Seguridad DAS expidió hasta enero de 2012 los certificados judiciales y de policía, bajo el amparo de las facultades que le fueron conferidas para reglamentar la materia. Para abordar el presente tema de investigación es preciso definir, en primer lugar, el concepto y naturaleza del certificado judicial, documento público por medio del cual se certificaba la situación judicial de un ciudadano frente a la administración de justicia, es decir, indicaba si el titular tenía o no asuntos pendientes con las autoridades judiciales. Lo anterior para señalar, en segundo lugar, que las actuaciones administrativas por medio de las cuales se ha venido reglamentando la expedición del certificado judicial de antecedentes penales, establecieron condicionamientos que parecieran atentar contra la efectiva garantía y goce de derechos fundamentales, puesto que, a pesar que el sujeto (titular de la información) había cumplido la pena o se había beneficiado del fenómeno de la prescripción de la misma, el referido documento persistía en evidenciar, en forma expresa o tácita, que la persona tenía antecedentes penales, información no actualizada que puede generar una discriminación odiosa y violatoria de principios, valores y derechos constitucionales

    LOS SABERES DOCENTES QUE MÁS EMPLEAN LOS PROFESORES DE QUÍMICA Y FÍSICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

    Get PDF
    En la presente ponencia se presentan los resultados de una investigación en formación docente, que exploró los saberes que emplean los profesores de Química y Física, teniendo como referente teórico estructural la propuesta de Tardif (2004). Sin embargo, se consideraron otros fundamentos relacionados con el conocimiento profesional del profesor que lo complementan.Los hallazgos develaron que actualmente continua vigente el paradigma constructivista y que a pesar de ser formados bajo éste, los docentes se encuentran en sus formas de pensar y de actuar en el paradigma tradicional, o en transición es decir que recurre a los dos, desde sus concepciones y actuaciones del ejercicio profesional.La investigación fue de corte internacional e interinstitucional, con la participación de universidades en Colombia y Chile, la motivación principal radica en que tienen a cargo la formación inicial Docente

    Cardio RM en el “infarto con coronarias normales”

    Get PDF
    Viral aggression is the most frequent cause of myocarditis, whether direct or immuno-mediated. Polymerase chain reaction on endomyocardial biopsy, have allowed to know which agents are mainly involved. However, its low diagnostic performance, has promoted different studies with non-invasive imaging techniques. Cardiac magnetic resonance imaging is currently the diagnostic tool of choice. In most cases the evolution is benign, although in some cases it can lead to a chronic evolution and dilated cardiomyopathy.La agresión viral es la causa más frecuente de miocarditis, ya sea directa o inmuno-mediada. Técnicas de diagnóstico molecular de reacción en cadena de polimerasa (PCR) sobre biopsia endomiocárdica (BEM), han permitido conocer cuáles son los agentes mayoritariamente implicados. La BEM constituye el gold standard para el diagnóstico. Sin embargo, su escasa rentabilidad, ha impulsado distintos estudios con técnicas de imagen no invasivas. La resonancia magnética cardíaca (Cardio RM), constituye actualmente la herramienta diagnóstica de elección. En su mayoría la evolución es benigna, aunque en algunos casos puede dar lugar a una evolución crónica hacia la miocardiopatía dilatada

    Diseño e implementación de un controlador resonante para sistemas de conversión DC/AC bidireccionales

    No full text
    En este trabajo se presenta el diseño e implementación de un convertidor DC/AC trifásico bidireccional. Este es implementado con transistores IGBT y es modelado como un CSI (Current Source Inverter). Para su control se emplean lazos de control de corriente basados en técnicas resonantes y elementos de la teoría de potencia instantánea p-q. Gracias a lo anterior se muestra que el convertidor DC/AC puede hacer compensación de potencia activa y reactiva en un sistema trifásico. Además, también se muestra que las técnicas de control resonante permiten hacer compensación de armónicos de la corriente generada por el convertidor DC/AC. Durante el proceso se llevó a cabo la construcción de un PEBB (Power Electronic Building Block). Lo anterior con el objetivo de verificar en la práctica las capacidades del control resonante y de apalancar nuevos trabajos en el área de electrónica potencia en la Universidad Autónoma de OccidenteProyecto de grado (Ingeniero en Electrónica y de Telecomunicaciones)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2017PregradoIngeniero(a) en Electrónica y Telecomunicacione

    MATRICES DE TRANSICIÓN EN EL ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL CÁLCULO DE LA PÉRDIDA ESPERADA EN UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA COLOMBIANA

    No full text
    This article seeks to further extend the analysis under Credit Risk as through the Transition Matrices scheme can calculate the probability of default of a debtor to a creditor for a financial institution in Colombi

    MATRICES DE TRANSICIÓN EN EL ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL CÁLCULO DE LA PÉRDIDA ESPERADA EN UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA COLOMBIANA TRANSITION MATRICES IN CREDIT RISK ANALYSIS AS A FUNDAMENTAL ELEMENT IN THE CALCULATION OF EXPECTED LOSS IN A COLOMBIAN FINANCIAL INSTITUTION

    No full text
    En este artículo se busca ampliar aún más el análisis referente al riesgo crediticio y cómo a través del esquema de matrices de transición se puede calcular la probabilidad de incumplimiento de un deudor frente a un acreedor para una institución financiera en Colombia. Se logra así hacer una comparación del cálculo de la pérdida esperada entre el modelo empleado por la institución financiera, el modelo de referencia de calificación comercial planteado por la Superintendencia Financiera de Colombia y el modelo encontrado bajo el esquema de matrices de transición.<br>This article seeks to further extend the analysis under Credit Risk as through the Transition Matrices scheme can calculate the probability of default of a debtor to a creditor for a financial institution in Colombia. This achieving a comparison by calculating the expected loss between the model used by the financial institution, the reference model of commercial rating raised by the Financial Superintendence of Colombia and the model found under the scheme of Transition Matrices
    corecore