259 research outputs found

    Apuntes para una historia de la traducción en Cuba

    Get PDF
    Al igual que otros trabajos que persiguen un propósito similar, con el consecuente enfoque nacional que los acota, esta reseña histórica del quehacer de los traductores cubanos desde 1492 hasta principios del siglo XX, peca de determinadas limitaciones. En primer lugar, salvo muy pocas excepciones, recoge solamente las huellas de la actividad de traductores literarios. Desafortunadamente, en este tipo de recuento, al hablar de "traductores" solemos contentarnos con acreditar la labor de quienes se han dedicado a una esfera particular estrechamente ligada a la historia de la literatura del país que los intelectuales de todas las épocas han cultivado como modus vivendi y no pocas veces por divertimento o como recurso para una evasión. Por demás, nuestra síntesis carece de sentido crítico y tiene un carácter eminentemente informativo habida cuenta de que el acceso a las fuentes bibliográficas es difícil y de posibilidades muy desiguales y que hacer una valoración de la obra individual en esas condiciones hubiera restado unidad y coherencia al trabajo. Por último, no cabe duda que estos empeños no son jamás exhaustivos y es más que probable que hayamos omitido trabajos meritorios. Esta sospecha nos movió a detener la pesquisa a principios de siglo para no aventurarnos en una etapa en la que el auge alcanzado por la actividad traduccional en Cuba, sobre todo, en los últimos cincuenta años, no así en la primera mitad, acrecentaba el riesgo. Nos prometemos, no obstante. una continuación decoros

    El espacio profesional del traductor-intérprete a las puertas del siglo XXI, visto desde Latinoamérica

    Get PDF
    La revolución social y científico-técnica ha concebido la civilización como un sistema de expansión, de suerte que las transformaciones que a ritmo acelerado se operan en todas las esferas de la vida material traspasan las fronteras nacionales y reclaman un instrumento capaz de echar por tierra las barreras que frenan el diálogo necesario y deseable entre los hombres. Ese instrumento, que coadyuva de manera silenciosa y eficaz a conformar la fisionomía de la época, es un fenómeno mestizo desde sus orígenes, nacido de la convergencia de dos culturas, conformado con elementos tomados de varias ciencias, enriquecido con el aporte de una realidad extremadamente rica y variada como la que ofrece el entorno en que nace y perviv

    Historiando la traducción del otro, en el viejo, en el nuevo y en todos los mundos

    Get PDF
    P. 43-61El intercambio de la palabra. Por eso el diáologo inter-partes de dinamismo infinito que también describe la traducció

    Gene expression profiling reveals overexpression of TSPAN13 in prostate cancer.

    Get PDF
    pre-print356 K

    Scientific output of the emerging Cuban biopharmaceutical industry: a scientometric approach

    Get PDF
    "This is a post-peer-review, pre-copyedit version of an article published in Scientometrics. The final authenticated version is available online at: https://doi.org/10.1007/s11192-016-2023-1"Cuba has developed a biopharmaceutical sector that involves some of the country’s most relevant scientific institutions. Despite the severe constraints on resources resulting from the U.S. embargo, the results achieved by this sector have contributed to put the country’s health indicators at the same level of high-income nations. Recently, the creation of BioCubaFarma as a cluster of high-technology enterprises organized around a closed cycle model becomes one of the most relevant efforts of the Island in order to make biopharmaceuticals one of the country’s leading export earners. The main aim of the current paper was to characterize BioCubaFarma through a battery of Scopus-based bibliometric indicators. A comparison with the most productive multinational pharmaceutical companies was made. Regression analysis of annual productivity, number of citations, scientific talent pool, innovative knowledge and other citation-based indicators was performed. Differences and similarities between BioCubaFarma and multinational companies in four Scopus subject categories related to this sector were identified. The most productive and visible institutions from BioCubaFarma were also characterized. Qualified human resources, innovative knowledge, leadership, high specialization in the field of vaccines development and non-dependence of international collaboration are strengths of the organization. However, it is still necessary to increase the number of articles published in highly visible journals with the aim to achieve a better citation-based performance. Moreover, to increase the contributions from less-productive institutions, more clinical research published in medical journals and more collaboration with universities and health institutions could also have positive benefits for BioCubaFarma’s pipelines and portfolios.This research was supported by 2015 Postdoctoral Short Visiting Program of the Spanish Instituto de Bienes y Políticas Públicas (IPP) from Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).Peer reviewe

    Diseño e implementación del proceso de auditoría de la calidad en la industria automotriz. Caso motores

    Get PDF
    The purpose of the present investigation is to modernize a S.G.C for the processes in a Latin American motor industry, using as previous experience the investigation carried out in the “La Lisa motor foundry”. At present, the issues related to audits are becoming more and more relevant, both nationally and internationally; but little importance is attached to the determination of audit criteria and techniques for the compilation of internal evidence. By implementing a quality audit process for the automotive industry, we will be able to evaluate the degree of compliance with the established quality requirements and the implementation of actions that help improve products for new customers.El propósito de la presente investigación es modernizar un S.G.C para los procesos en una industria de motores latinoamericana, utilizando como experiencia previa la investigación realizada en la “Fundición de motores La Lisa”. En la actualidad, los temas relativos a las auditorías cobran cada vez más relevancia, tanto a nivel nacional, como internacional; pero poca importancia se confieren a la determinación de criterios de auditoría y técnicas para la recopilación de las evidencias internas. Implementando un proceso de auditoría de la calidad a la industria automotriz, podremos evaluar el grado de cumplimiento de los requisitos de calidad establecidos y la implementación de acciones que ayuden a mejorar los productos destinados a los nuevos clientes

    EL PROCESO DE GESTIÓN EN UNA PYME FAMILIAR. CASO: “CALZADOS CÚCUTA”.

    Get PDF
    El presente trabajo pretende formalizar una teoría exhaustiva sobre las problemáticas en las PYMES de Cúcuta partiendo de un caso concreto de pequeña empresa forcejeando por instituir una marca propia de un tipo de calzado destinado a la exportación

    Trayectoria del monumento y busto erigido al Dr. León Cuervo Rubio en Pinar del Río

    Get PDF
    Los nombres de las instituciones representan inseparablemente la historia local de los pueblos.  La comunidad médica pinareña tiene motivos para estar orgullosa de la identidad de sus hospitales, uno,  el León Cuervo Rubio, es historia para recordar. Fallecido el Dr. Cuervo Rubio se erigió un monumento con su busto en el Sanatorio Colonia Española, institución que dirigió más de 30 años. Con el objetivo de impedir que el tiempo borre la significación del acontecimiento, se realizó una investigación etnográfica apoyada en la revisión de documentos y  testimonios a médicos y otras personas vinculadas a esos hechos. Antes de 1959 se celebraban actos conmemorativos en aniversarios de su fallecimiento ante el monumento que lo perpetuaba, tradición que se fue perdiendo hasta su demolición y retirada del busto. El historiador Gerardo Ortega  encontró el busto abandonado que directivos y obreros rescataron para su colocación en el hospital que lleva su nombre. Los innegables valores que trascienden  la historia local permitieron ese logro, aunque  persiste insatisfacción al ser colocado sin pedestal, considerado no acorde a su relevante magnitud profesional a transmitir a las nuevas generaciones. Directivos del hospital y de Patrimonio de Cultura en la provincia gestionan proyectos para un  montículo adecuado para su colocación, tal vez no similar al inicial, pero con el simbolismo pinareño que cubra la relevancia histórica de la memoria del  Dr. León Cuervo Rubio como eminente médico que hizo de su profesión un verdadero sacerdocio perpetuado en la institución que lleva su nombre
    corecore