49 research outputs found

    Los mitos clásicos en la poesía española última (1970-1995)

    Get PDF
    El presente artículo estudia la presencia de los mitos clásicos en algunos de los principales representantes de la poesía española de finales del siglo XX._____________________________________This article examines the presence of classical mythology in the work of several Spanish poets writing in recent decades

    La progresión dramática en los Captiui de Plauto.

    Get PDF
    Sin resume

    Tito Livio romanceado: la leyenda de Rómulo en el Coro febeo de romances historiales (1588) de Juan de la Cueva

    Get PDF
    This article analyzes the use of the romulus story according to the Livius report of Ab urbe condita I 3- 16 in three ballads of the poet Juan de la cueva’s Coro febeo de romances historiales (Sevilla 1588), concluding, after the contrast with another ancient sources which transmit the story, that the Livius latin text is the principal source for the spanish poet.El presente artículo analiza el tratamiento que recibe la leyenda de rómulo, según la relata Livio en Ab urbe condita I 3-16, en tres composiciones del Coro febeo de romances historiales (Sevilla 1588) del poeta Juan de la cueva, concluyéndose, tras el contraste con otras fuentes antiguas que transmiten la leyenda, que el texto del historiógrafo latino es la fuente principal para esta versión romancística

    La poesía latina en el contexto amoroso de la comedia elegíaca medieval: Catulo y Ovidio en el De tribus puellis

    Get PDF
    This article studies the presence of basia mille and the écfrasis topic of Catulls poems 5 and 64, respectively, and the elegy I 5 of Ovids Amores into the elegiac comedy De tribus puellis. The two classics poets offers to anonym author of the comedy the theme of amorous context that describes into their work

    Mª Consuelo Álvarez Morán y Rosa Mª Iglesias Montiel (eds.), Y el mito se hizo poesía, Madrid, Centro de Lingüística Aplicada Atenea, 2012, 366 pp. ISBN 978-8415194-11-0

    Get PDF
    Review: Mª Consuelo Álvarez Morán y Rosa Mª Iglesias Montiel (eds.), Y el mito se hizo poesía, Madrid, Centro de Lingüística Aplicada Atenea, 2012, 366 pp. ISBN 978-8415194-11-0Reseña de Mª Consuelo Álvarez Morán y Rosa Mª Iglesias Montiel (eds.), Y el mito se hizo poesía, Madrid, Centro de Lingüística Aplicada Atenea, 2012, 366 pp. ISBN 978-8415194-11-

    El mito clásico en la perceptiva estética: algunos ejemplos de "La belleza ideal" de Arteaga (1789)

    Get PDF
    El presente artículo analiza cuál es la función que en la obra sobre estética de Esteban de Arteaga conocida como La belleza ideal tienen los numerosos mitos clásicos que el autor menciona para justificar, especialmente, sus ideas sobre la teoría de la imitación.This article analyses the function of the numerous classical myths mentioned by Esteban de Arteaga, in order to justify his ideas of the imitation theory, in his esthetic treatise titled La belleza ideal
    corecore