8 research outputs found

    Millorant competències dels futurs tècnics farmacèutics d'indústria: qualitat total i zero errades.

    Get PDF
    Codi del projecte: 2019PID-UB/003 http://www.ub.edu/rimda/juny2019PIDEs presenta un projecte que desenvolupa una estratègia per disminuir els errors a la documentació de laboratori que emplenen els alumnes de la branca industrial del 4t curs del grau de Farmàcia (8è semestre) a l’assignatura Farmàcia Galènica III i Gestió de la Qualitat (FGIII i GQ), en la qual es treballa la competència de Capacitat d’Aprenentatge i Responsabilitat. Prèviament, s’havia constatat que el nombre d’errors a les guies omplertes era gran, la qual cosa en un entorn industrial normal suposaria el no compliment de les Normes de Correcta Fabricació (NCF). Al projecte, que consta de diferents fases (figura 1), primerament es van categoritzar els errors a partir de l’anàlisi d’una mostra de 20 guies del curs 2016-17. A continuació, es van revisar la resta fins les 121 guies corresponents a aquest curs acadèmic complet. El següent pas va ser redactar una nova guia a prova d’errors (Poka-Yoke), i aquesta guia es va fer servir al següent curs acadèmic. Les noves guies emplenades pels estudiants durant les pràctiques es van analitzar amb la mateixa categorització prèvia de les errades. Els resultats van demostrar una disminució del total dels errors amb l’aplicació de la nova versió, efecte que va desaparèixer en el curs següent. En efecte, s’han detectat aquests fets interessants: la primera versió de la guia Poka-Yoke va reduir de manera important (70 %) les errades comeses, però en el curs següent, amb la mateixa guia, van tornar a incrementar-se els errors. A priori, això es pot atribuir a dues raons: amb els canvis a la guia Poka-Yoke s’han creat més oportunitats d’errors i en el segon curs (2018) no es van fer activitats especials “motivadores o de conscienciació” als alumnes per no cometre errors, cosa que sí es va fer en el curs previ (2017)

    Estrategia de aprendizaje interactivo para la mejora de la aplicación de la competencia matemática en el entorno de la Farmacia Galénica: Impacto de las primeras acciones de mejora sobre el rendimiento de los alumnos

    Get PDF
    Projecte: 2015PID-UB/039Se presentan los avances del Grupo de Innovación Docente de Tecnología Farmacéutica (GIDTF) en su línea de actuación relativa a la implementación de una estrategia de aprendizaje interactivo en los seminarios de problemas de Farmacia Galénica para el desarrollo de la competencia matemática en este ámbito por los estudiantes del grado de Farmacia. Las acciones realizadas incluyen actividades individuales de autoevaluación para detectar el nivel de capacidad resolutiva a modo de diagnóstico y otras grupales para fomentar un aprendizaje entre iguales. Se confirma que las acciones de mejora en la estrategia de enseñanza-aprendizaje implantada en curso 2015-16, respecto al desarrollo de la competencia matemática en Farmacia Galénica, han dado los resultados benéficos esperados.Universidad de Barcelon

    Feedback interactiu i autoregulació de l’aprenentatge a una assignatura de primer curs del Grau de Farmàcia (2021 PID-UB/022) Informe final

    Full text link
    Projecte: 2021 PID-UB/022El Grupo de Innovación Docente en Tecnología Farmacéutica (GIDTF) llevó a cabo una actuación en una asignatura de 1º de la carrera de Farmacia de la Universidad de Barcelona. Para ello, el GIDTF contó con el apoyo y asesoramiento del Grupo de Innovación Docente en Evaluación y Tecnología (GIDAT) y del Grupo de Innovación de Botánica Aplicada a las Ciencias Farmacéuticas (GIBAF). Los objetivos fueron, en primer lugar, involucrar a los estudiantes en un método de aprendizaje activo para desempeñar un papel de liderazgo en el desarrollo de las 4CS y, en segundo lugar, evaluar la mejora de la autorregulación del aprendizaje a través de un proceso de retroalimentación y evaluación por pares

    La escuela y la familia como factores de potenciación de la lectura

    No full text
    Incluye fotografías que ilustran las actividades llevadas a cabo en los distintos CEIPProyecto de Innovación Educativa mediante el cual se proponen una serie de actividades lúdico-educativas, destinadas al fomento del hábito lector y al uso de la Biblioteca Escolar, que permiten a padres y madres, profesores y alumnos, trabajar de forma conjunta. El proyecto, llevado a cabo en dos CEIP de la Región de Murcia, se ha temporizado en tres fases: formación del profesorado, aplicación práctica de las técnicas y herramientas derivadas del proceso de formación del profesorado y trabajo conjunto entre padres y profesores. Los resultados manifiestan cambios cualitativos y cuantitativos, sobre los tres grupos de actuación, en cuanto al fomento hábitos lectores..Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Consejería de Educación, Ciencia e InvestigaciónRectorado de la Universidad de MurciaMurciaConsejería de Educación, Ciencia e Investigación. Biblioteca; Avda. de la Fama, 15; 30006 Murcia; Tel. +34968279685; Fax +34968279635; [email protected]

    El poder de educar y de educarnos: una conversación en curso

    Get PDF
    Hablo en el artículo de la colonización. Muchos de mis es- tudiantes son sudamericanos y muchos son indígenas y rechazan lo español por su odio a los conquistadores. Especialmente en EEUU, ahora hay un énfasis por el conocimiento del" indígena. Al tratar de enseñar Marx y Hegel y al tratar de hablar de "la ne- gación de la negación", lo rechazan por ser una filosofía de la Eu- ropa occidental. Muestran un rechazo del conocimiento europeo y se interesan más por el conocimiento indígena. Mi enfoque de ' la pedagogía crítica se centra en Marx y Hegel, y toma estas ideas de la pedagogía "descolonizadora". Se conquista por lo que se es. Es el caso de la conquista de Cortés pero también coloniza la filosofía moderna occidental de Descartes que reemplaza a Dios por el conocimiento, por los hombres occidentales. Es un momento histórico importante por- que se produce el dualismo entre cuerpo y mente, entre hombre y naturaleza. Castro Gómez lo llama el "p u n to cero" de la pers- pectiva euro céntrica. Este punto de vista se esconde en que no existe ningún punto de vista; podría ser el punto de vista de Dios o del universo abstracto. Es un punto de vista que dice que no hay ningún punto de vista

    La lectura es divertida y nos acerca

    No full text
    Se desarrolla un proyecto de innovación educativa sobre el fomento de la lectura en un Centro de Educación Especial en Astorga. El proyecto trata de compartir actividades que favorezcan la relación del alumnado de Educación especial con los alumnos y alumnas de otros Colegios, y el conocimiento por la sociedad del Colegio de Educación Especial a través de una actividad lúdica, divertida y a la vez educativa. El proyecto propuesto se ofrece a 14 centros educativos del entorno, a quienes se les invita a visitar la exposición y a realizar las actividades previstas. Se invita a cada colegio a una jornada de actividad y convivencia alrededor de una actividad lúdica centrada en el hábito lector con el fin de fomentar la interrelación y conocimiento de la realidad del alumnado, para finalizar con la elaboración de un boletín con el resumen de la experiencia que se envía a cada centro invitado. La actividad principal de la visita se centra en el trabajo en un espacio lúdico de exposición y manipulación de libros curiosos (grandes troquelados, libros de gran tamaño, libros pequeños, libros juego, libros que se huelen, interactivos, libros con sonido, en diferentes y raros formatos, cerámica, madera) así como realizar otras actividades relacionadas con la lectura (ordenador, dibujo, lecturas, proyecciones, etc.). Alrededor de esta actividad central se realizarían otras (taller de cuenta cuentos rítmico participativo, actividad 'fabricamos un libro' recreos y comida compartidos, visitas a los talleres del Centro Ocupacional, unidades temáticas para realizar en casa, visita posterior a la exposición de los alumnos con sus padres, etc.). El éxito de las diversas actividades planteadas ha llevado a la consecución de dos grandes objetivos, la integración de los alumnos y alumnas del centro con otros niños y niñas y el fomento de la lectura como medio para conseguir el primero.Castilla y LeónConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante s. n.; 47071 Valladolid; +34983411881; +34983411939ES

    Estrategia de aprendizaje interactivo para la mejora de la aplicación de la competencia matemática en el entorno de la Farmacia Galénica: Impacto de las primeras acciones de mejora sobre el rendimiento de los alumnos

    No full text
    Projecte: 2015PID-UB/039Se presentan los avances del Grupo de Innovación Docente de Tecnología Farmacéutica (GIDTF) en su línea de actuación relativa a la implementación de una estrategia de aprendizaje interactivo en los seminarios de problemas de Farmacia Galénica para el desarrollo de la competencia matemática en este ámbito por los estudiantes del grado de Farmacia. Las acciones realizadas incluyen actividades individuales de autoevaluación para detectar el nivel de capacidad resolutiva a modo de diagnóstico y otras grupales para fomentar un aprendizaje entre iguales. Se confirma que las acciones de mejora en la estrategia de enseñanza-aprendizaje implantada en curso 2015-16, respecto al desarrollo de la competencia matemática en Farmacia Galénica, han dado los resultados benéficos esperados.Universidad de Barcelon
    corecore