524 research outputs found

    Phase transitions in disordered systems

    Get PDF
    En la presente tesis doctoral se estudian los cambios de estado (transiciones de fase) en sistemas con inhomogeneidades. En concreto se consideraron varios modelos de transición de fase al estado ferromagnético en presencia de desorden. Estos modelos han sido: el modelo de Potts de cuatro y ocho estados en dos y tres dimensiones, el modelo de Heisenberg en tres dimensiones, y el modelo de Ising en tres y cuatro dimensiones. Denominamos desorden a átomos no magnéticos colocados aleatoriamente en la red completamente pura de un sólido ideal. La presencia de impurezas en los materiales es omnipresente por lo que la comprensión de su comportamiento es de gran interés tanto teórico como tecnológico. Hemos comprobado es qué medida el desorden influye en el comportamiento crítico utilizando métodos de simulación novedosos que han permitido afrontar problemas hasta ahora inabordables. Hemos propuesto una teoría de Finite-Size Scaling dentro del colectivo microcanónico que también se ha comprobado utilizando un método de simulación recientemente propuesto para simular el modelo de Ising en 3D y el modelo de Potts con cuatro estados en 2D. Se han comprobado las propiedades de autopromedio de la susceptibilidad en el modelo de Heisenberg diluido en 3D, así como la validez del criterio de Harris. Hemos encontrado una región de primer orden del espacio de fases del modelo de Pottts con cuatro y ocho estados en 3D y en presencia de dilución. También hemos utilizado los ceros de Lee-Yang para recalcular los exponentes de los términos de correcciones logarítmicas del modelos de Ising en 4D y en presencia de dilución, con ello hemos conseguido distinguir entre cinco escenarios en conflicto presentes en la literatura. Por lo tanto hemos avanzado en la compresión teórica del efecto del desorden en materiales, se ha mejorado la precisión de los resultados obtenidos anteriormente y eliminado algunas polémicas presentes en la descripción teórica de algunos modelo

    Feliz anuncio de los gloriosos triunfos y felizes successos que hab de conseguir de todos sus enemigos las siempre invencibles armas de nuestro Rey y señor Don Phelipe Quinto ... en un sermon de rogativa, que hizo la Villa de Berlanga a Maria Santissima de la Concepcion

    Get PDF
    Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2009-2010sign.: A4-D4Apostillas marginalesPort. orlada tip.Front. xil en p. 1 y grab. xil. en p. 2

    Simulation of a solar assisted counterflow tunnel dehydrator

    Get PDF
    A widely used class of vegetable dehydration systems are the “tunnel-and-truck” dehydrators, where the prepared material lies over horizontal trays stored in trucks which move discontinuously in opposite direction of the air flow. This way the driest product is facing the inlet hot and dry air blowed to the system. When product of one truck is ready, is removed from the tunnel leaving space for advance the remaining truck one place forward. This way, a new truck full of wet product can be inserted at the end of the tunnel. The hermal energy required for the process can be supplied by several sources including gas, biomass, solar energy or a combination of them. Solar energy is for free but reaches the Earth with quite a low flux and a strongly fluctuating rate. This imposes the need of special designs and control strategies. This paper presents a study based on simulation models of the dehydrator and the solar thermal system. The dehydrator simulation model is tuned to match experimental data from a particular prototype based on fossil fuel. A solar system simulation model is then applied to the analysis of different design options.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    A new Variable Curvature concept for Linear Fresnel Reflectors Solar Concentrating Systems

    Get PDF
    In a Linear Fresnel Reflector (LFR) solar concentrating system [1] a series of single axis linear reflectors target the sunrays to a longitudinal facedown receiver on top of a fixed structure. The LFR technology offers simplicity and reduced costs when compared with the standard Parabolic Trough technology, but it also suffers from reduced optical performance, especially with large incidence angles. The present preliminary study explores the possibilities of a variable curvature geometrical concept for a LFR that would achieve a more focused solar print over the receptor than in a traditional fixed geometry system.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Relación entre la prevalencia de caries dental y el tipo de azúcar consumido del programa Qali Warma y en el refrigerio escolar en niños de 3 a 8 años de Quirihuac, Laredo - 2013

    Get PDF
    El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la prevalencia de caries dental y el de azúcar consumido del programa QaliWarma y en el refrigerio escolar en niños de 3 a 8 años de Quirihuac, Laredo - 2013 El estudio, prospectivo, transversal, descriptivo y observacional se desarrolló en las Instituciones Educativas Nº 81524 y Nº 1722 del centro poblado de Quirihuac e incluyó un total de 120 alumnos de 3 a 8 años de edad. Para determinar la prevalencia de caries dental se utilizó el índice CO y CPOD, para definir el tipo de azúcar se clasifico en dos grandes grupos: azúcares intrínsecos y extrínsecos, fueron evaluados durante una semana. Para determinar si existe relación entre la prevalencia de caries dental y el tipo de azúcar consumido del programa QaliWarma y el refrigerio escolar en niños de 3 a 8 años del centro poblado de Quirihuac se utilizó la distribución chi-cuadrado para independencias de criterios. El nivel de significancia fue considerada al 5%.The present study was aimed to determine the relationship between the prevalence of dental caries and sugar consumption of QaliWarma program and school snack for children 3 to 8 years Quirihuac, Laredo - 2013 The prospective, cross-sectional, descriptive, observational study was conducted in Educational Institutions No. 81524 and No. 1722 Quirihuac village center and included a total of 120 students aged 3 to 8 years old. To determine the prevalence of dental caries and the DMFT index CO was used to define the type of sugar I classify into two groups: intrinsic and extrinsic sugars were evaluated for a week. To determine the correlation between the prevalence of dental caries and the type of sugar consumed QaliWarma and school snack program in children 3 to 8 years of the town center Quirihuac the chi-squared distribution for independence of criteria was used. The significance level was seen at 5%. The results show that there is a relationship between the prevalence of dental caries and the type of sugar consumed in QaliWarma program and school snack for children 3 to 8 years Quirihuac, Laredo - 2013.Tesi

    La enseñanza de idiomas a través de MOOCs: análisis y potencial educativo

    Get PDF
    La oferta formativa de idiomas es más amplia y extensa que nunca. Su oferta se extiende desde la educación tradicional presencial hasta nuevas vías en desarrollo a través del uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs), como los Cursos Masivos Online y Abiertos (MOOCs). Los MOOCs plantean una alternativa a la educación en idiomas reglada e institucionalizada. En este trabajo se realiza un análisis educativo de los MOOCs con el fin de comprender si esta modalidad de cursos en línea y abiertos nos proporcionan una alternativa real y de calidad a la educación reglada tradicional de enseñanza de idiomas.Grado en Educación Primari

    Bandas juveniles violentas en España

    Get PDF
    El presente artículo muestra el estudio cualitativo desarrollado por la Universidad de Extremadura como socio del Proyecto Europeo ITACA. La sociedad europea expresa preocupación e inquietud ante el fenómeno de la violencia y la delincuencia ejercida por menores y jóvenes adultos. En Europa no hay muchos estudios y datos cuantitativos que informen sobre las medidas y características de este fenómeno de las pandillas juveniles a nivel europeo, es por esto, que abrir la investigación a otros países da la posibilidad de visualizar un problema real que está extendido a diferentes niveles y realidades. La presencia de este fenómeno en territorio español, ha implicado un análisis del contexto nacional en cuanto a sus definiciones, origen, composición y características de los grupos juveniles en España, como punto de partida para su comprensión y tratamiento, y en la búsqueda de unas buenas prácticas de intervención para disminuir sus riesgos.This paper presents a qualitative study developed by the University of Extremadura as a member of the European Project: ITACA. European society expressed concern and fear of the phenomenon of violence and criminality exercised by minors and young adults. In Europe there are not many studies or quantitative data that report on measures and characteristics of the phenomenon of juvenile gangs at the European level, for this reason, open the investigation to other countries makes it possible to visualize a real problem that is spread different levels and realities. The presence of this phenomenon in Spanish territory, has involved an analysis of the national context in terms of its definition, origin, composition and characteristics of juvenile groups in Spain, as a starting point for understanding and treatment, and in the search for an intervention good practices to reduce their risks

    Tribunal Internacional Ambiental y responsabilidad de los estados por daños al medioambiente: ¿una idea utópica?

    Get PDF
    28 p.El presente capítulo tiene por objeto formular la creación de un tribunal internacional ambiental, para lo cual se evidenciará el origen de los órganos internacionales encaminados a la protección de los derechos humanos, así como las posibilidades y el procedimiento necesario para que se dé su creación; lo anterior, con el propósito de dar solución a conflictos asociados con los daños al medioambiente y la reparación de los perjuicios causados tanto a este como a la población. Asimismo, se ubica a los actores de los conflictos armados, ya sean internos o externos, como una pieza clave para la solución de los detrimentos causados al medioambiente como consecuencia de la guerra. El fundamento para la presente investigación radica en la responsabilidad internacional que se debe presentar a los Estados cuando se afecta el medioambiente.Capítulo de libro que expone resultados de investigación del proyecto titulado Desafíos contemporáneos para la protección de derechos humanos en escenarios de posconflicto desde enfoques interdisciplinarios, que forma parte de la línea de investigación Fundamentación e Implementación de los Derechos Humanos, del grupo de investigación Persona, Instituciones y Exigencias de Justicia, reconocido y categorizado como tipo A1 por Colciencias y registrado con el código COL0120899, vinculado al Centro de Investigaciones Socio-Jurídicas (CISJUC), adscrito y financiado por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. Investigación en colaboración con el Grupo de Investigación Observatorio Ambiental y de Paz de la Universidad de la Amazonia.Introducción Conflicto armado y medioambiente Tribunales internacionales y el origen de esta idea La creación de un tribunal internacional ambiental Una breve comparación entre la Corte Penal Internacional y el tribunal internacional ambiental Conclusione

    Implementación e instalación de telefonía IP a la compañía Newlab Nutrition

    Get PDF
    Debido a esto se identifican algunas oportunidades de crecimiento y mejora en el área de tecnología para la empresa NEWLAB NUTRITION de esta manera implementar un proyecto de grado basados en los conocimientos adquiridos durante la carrera

    Conceptualizaciones del ser docente de Telesecundaria de la región I Metropolitana del estado de Chiapas, desde una perspectiva crítica

    Get PDF
    Tesís leída el 21 de Abril de 2017 Tesis Doctoral Realizada en Cotutela. Universidad Autónoma de Chiapas - Universidad de MálagaEl sistema de Telesecundaria es un modelo peculiar en el sistema educativo mexicano. Por sus características propias motiva a gestarse una serie de significaciones que repercuten en la personalidad docente de los sujetos educadores. La identidad del docente de telesecundaria presenta características únicas, inherentes del sistema y con respecto a las modalidades de secundarias generales y secundarias técnicas. Esto deriva en un comportamiento puntual subyacente de sus conceptualizaciones de sí mismo. La motivación primordial al abordar esta temática radica en la importancia de comprender los posicionamientos que poseen los docentes de la región I Metropolitana acerca de su labor en relación con los elementos incidentales regionales, tales como, la aplicación de un curriculum prescrito, el desarrollo de las tecnologías de información y comunicación, así como las culturas inmersas en la escuela al interaccionar en el día con día. Dichos posicionamientos se ven reflejados en sus actitudes, en su labor educativa y en su vida cotidiana; situación que los determina y los define como tales. A su vez estos elementos distintivos que edifican su identidad se verá reflejada incidentalmente en el radio social de su incursión, en su cuestionamiento al currículo prescrito ante la realidad educativa que viven y significan. Los sujetos del estudio en su mayoría son docentes que iniciaron en el sistema de Telesecundaria en el estado de Chiapas. Se parte del método fenomenológico para la comprensión de la realidad construida de estos personajes educativos, se realizaron 8 entrevistas en profundidad a 7 docentes y a una supervisora escolar. Asimismo se lleva a cabo un grupo de discusión. Estos profesores se consideran maestros todólogos, guerreros y flexibles. De esta forma la estructura administrativa y las condicionantes regionales determinan los roles que han de desempeñar en cada espacio tiempo donde se desenvuelven. La identidad docente en la transformación educativa regional
    corecore