35 research outputs found

    Reflexiones sobre la defensa y su financiación: un debate abierto

    Get PDF
    Nowadays there is a lack of studies focusing in defence matters. In this paper we try to point out the importance of defence budgets at national and international levels. The main aspects developed are based on the definition of defence as a public good as well as the analysis of some main characteristics of these budgets along the most recent times.De nos jours, il existe un manqué d’études centrés sur la défense. Dans cet article nous cherchons à souligner l’importance des budgets de defense à niveau natio nal et international. Les principaux aspects développés sont basés sur la définition de la défense en tant que bien public ainsi que sur l’analyse des principales caractéristiques des budgets plus récents

    The role of networking in the competitiveness profile of Spanish firms

    Get PDF
    Two main forces coincide nowadays in the characterisation of productive systems. On the one hand, the internationalisation of markets and economic activities has resulted in an increasing competition worldwide and a new and more global division of labour. On the other, the greater complexity of technology makes innovation a key factor in manufacturing firms’ competitiveness. Cooperative network relationships seem to be important in both processes. This paper aims to explore this aspect in the competitiveness behaviour of four Spanish manufacturing industries: food, chemicals, electronics and vehicles. Data has been obtained from a survey conducted specifically for this purpose at the firm level. Findings from the empirical analysis, based on the application of the Polytomus Logit Universal Model (PLUM), confirm the positive effects of the ability to network on company performance, particularly, intra-firm cooperation, cooperation between competitors and user-producer relationships.La internacionalización de mercados, de actividades económicas y la creciente competencia global son algunos de los factores que caracterizan los sistemas productivos actuales. A ello se suma una intensa complejidad tecnológica que afecta tanto a productos como a procesos productivos, concediéndole a la innovación un papel clave en la competitividad de las empresas manufactureras. En ambos procesos, las relaciones de cooperación empresarial se erigen como forma organizativa de creciente importancia. En este documento se explora la relación entre cooperación y comportamiento competitivo en cuatro industrias manufactureras: alimentación, química, electrónica y automóviles. La información estadística se ha obtenido a partir de una encuesta realizada a nivel microeconómico y diseñada específicamente con este fin en España. Los resultados que se derivan del análisis empírico, basados en la aplicación de un modelo Logit Universal (PLUM), confirman los efectos positivos de las relaciones cooperativas en los resultados empresariales, concretamente las relaciones intra-empresa, la cooperación entre competidores y las relaciones usuario-proveedor.Co-operation, Networking, Innovation, Competitiveness.

    Technology and economic inequality effects on international trade

    Get PDF
    The notion that technology plays a key role in explaining trade performed was supported in the last decades by many empirical studies. In this paper we use a different perspective trying to analyse the effects of technology and economic inequalities on international trade inequalities. The theoretical framework where we built our empirical analysis is the technological gap aproach. We considered eight European countries and 13 manufacture industries in the time period 1995-2002. We made a panel data model with a cross-sectional unit of analysis: the Euclidean distance among countries in each industry. We considered the Euclidian distance as a proxy of inequality among countries in each industry. We observed that technology and economic inequalities affect trade inequality and that the effect depends on the technological contend of each industry

    Inversión pública, inversión en defensa y progreso tecnológico: análisis con base en un modelo DSGE

    Get PDF
    El presente trabajo sostiene la importancia de la inversión en defensa, como parte de la inversión pública, en la potenciación de la base industrial y tecnológica del país y en el desarrollo de sectores productivos innovadores. El análisis se realiza a través de un modelo de equilibrio general dinámico estocástico (DSGE). La principal conclusión que se deduce es que el aumento en la inversión pública, cuando es complementaria del progreso tecnológico asociado a la inversión privada, se traduce en un crecimiento de la producción, el empleo, la inversión y la productividad en el conjunto de la economía. En consecuencia, en la medida que la inversión pública en defensa es generadora de innovación y progreso tecnológico, también contribuye de forma positiva al crecimiento del país

    De los modelos de innovación a los regímenes tecnológicos Schumpeterianos

    Get PDF
    Se analizan los regímenes tecnológicos de cuatro países europeos: España, Italia, Francia y Reino Unido, utilizando los datos de patentes en los EE.UU. para veintisiete clases tecnológicas en el período 1974-1995. El fundamento teórico sobre el cual se basa el análisis empírico es el referido a los modelos de actividad innovadora perfilados por Schumpeter y recogidos tanto desde una perspectiva teórica como a través de diversos estudios empíricos por diversos autores - Nelson y Winter (1982), Winter (1984), Malerba y Orsenigo (1995 y 1996)-. En cuanto a la metodología, se analizaran aspectos relativos a las características de acumulación tecnológica, apropiación de los resultados de la innovación, oportunidad tecnológica y las bases de conocimiento de que se nutren las empresas, utilizando indicadores acerca de la concentración y asimetría de las actividades innovadoras, tamaño innovador y estabilidad y natalidad de innovadores. ABSTRACT The main objetive of this paper is to analyse the Technological Regimes of four European Countries: Spain, Italy, France and the United Kingdom, using data about patents registered in the U.S. Patent and Trademark Office in twenty seven technological fields, during the period 1974-1995. The theoretical bases are the patterns of technological activity outlined by Schumpeter and picked up since theoretical and empirical perspectives by many authors - Nelson y Winter (1982), Winter (1984), Malerba y Orsenigo (1995 y 1996)-. Many questions about the characteristics of technological cumulativeness, appropriability, technological opportunity and the bases of knowledge, are analysed using different indicators about concentration, asymmetry, innovator size and innovative stability and natality

    Innovation and internationalisation policies in Spain : special consideration of less developed areas

    Get PDF
    Analiza las principales líneas para las políticas tecnológicas y de la internacionalización llevadas a cabo los últimos años en la economía español

    Efectos de la crisis económica en la contratación en defensa

    Get PDF
    La contratación en el ámbito de la defensa posee una especial importancia debido a que es uno de los ministerios con mayor volumen de gasto e inversión. Los efectos de la crisis económica, en sus primeros años, se dejaron notar especialmente a través de importantes reducciones presupuestarias que conllevaron cambios de calado en las formas de contratación y en su orientación tecnológica. Este artículo analiza más de 3.000 contratos en 2008 y 2011, mostrando los aspectos en los cuales se han centrado los principales cambios en este ámbito

    Patrones de innovación y política tecnológica

    Get PDF
    Se realiza un análisis de los patrones de innovación de las empresas innovadoras españolas tratando de recoger los aspectos básicos que los definen, como las bases del conocimiento, los objetivos de la innovación, sus recursos, las formas de protección de los resultados, el origen de las tecnologías y la colaboración en las actividades innovadoras. A partir de los resultados obtenidos, se trata de estudiar las opciones que se abren para la política tecnológica, en términos tanto de políticas horizontales como específicas. ABSTRACT This paper analizes the patterns of innovation of the Spanish innovative firms. The analysis include the main aspects wich define the patterns of innovation, such as the knowledge bases, the objectives of the innovation, the resources devoted to technological activities, the origin of the technologies used by the firms, the collaboration in innovation activities with other agents. Based on the results obtained from this analysis, the paper points out some arguments to the organization of technological policy

    Factores tecnológicos y estructurales explicativos de la internacionalización de las empresas innovadoras

    Get PDF
    Investigación que plantea la búsqueda de los principales determinantes tecnológicos y estructurales que influyen en la decisión de internacionalización de las empresas a través de tres vías: la exportación, la inversión directa y la concesión de licencias a empresas extranjeras. ABSTRACT: The research on the internationalization of firms ought to be closely related to the small and medium firms´ foreign activities, given their growing importance in these processes. At the same time, technological aspects play a crucial role in the internationalization decisions

    La innovación tecnológica en los sectores tradicionales españoles

    No full text
    Este artículo analiza la evolución de la innovación tecnológica en los sectores tradicionales españoles desde mediados de los años noventa. A través de un análisis descriptivo primero, y estadístico después, se concluye que ha habido cambios positivos de estos sectores en el terreno innovador, aunque son aún insuficientes. Se observan tambien dos grupos de sectores tradicionales con dinámicas innovadoras distintas, siendo uno de los principales factores diferenciadores su capacidad para introducir nuevos productos en los mercados
    corecore