606 research outputs found

    Estudio clima Organizacional en la ESE Hospital San Jorge de Pereira

    Get PDF
    Este trabajo es el resultado de un estudio de clima organizacional en la E.S.E Hospital Universitario San Jorge. La idea inicial surge en el Programa de Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional, adscrito a la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira, por constituir un requisito de graduación para los estudiantes de la misma. La investigación es de tipo descriptivo cuantitativo en la modalidad de campo. La población fue de 189 trabajadores y la muestra de 150 trabajadores, se aplicó el cuestionario para la recolección de la información, el cual consto de 81 preguntas con cinco alternativas de respuesta. Se concluyo según los resultados obtenidos que el clima laboral de la institución es autoritario, ya que la dirección no tiene confianza en sus empleados y la mayor parte de las decisiones y de los objetivos se toman y plantean en la cima de la organización.This work paper is the result of a study at E.S.E Hospital Universitario San Jorge. The initial idea emerged in the Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional, attached to the faculty of Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira, as being a graduation requirement for students in the same. We used a quantitative descriptive type for the research in a field modality. The population was 189 workers and the sample 150 workers. The questionnaire for the harvesting of the information was applied of 81 questions with five answer alternatives. It was concluded that the working environment of the institution is authoritarian, and that management does not have confidence in its employees, most of the decisions and objectives are taken and pose at the top of the organization

    Key aspects in vaccination against covid-19 in patients with inflammatory bowel disease

    Get PDF
    Actualmente, la pandemia por la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) ha sido uno de los grandes retos para el personal de la salud y se ha convertido en un mayor desafío cuando hay pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII); debido a la fisiopatología de la enfermedad y los tratamientos utilizados, se pueden generar interrogantes difíciles de contestar ante el corto tiempo de evidencia científica existente sobre la vacunación para coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS-CoV-2). Es claro que la vacunación es una de las intervenciones de salud pública más efectivas para lograr una inmunidad colectiva en esta pandemia; por tal motivo, se realiza una revisión enfocada en los aspectos claves frente a la vacunación para la infección por SARS-CoV-2 en los pacientes con EII según la evidencia disponible.Currently, the coronavirus disease 2019 (COVID-19) pandemic has been one of the great challenges for health personnel and has become a greater challenge when we have patients with inflammatory bowel disea-se (IBD); because of the pathophysiology of the disease and the treatments used, it can generate questions that are difficult to answer given the short time of scientific evidence that we have on vaccination for severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2). The vaccination is one of the most effective public health interventions to get immunity in this pandemic; for this reason, we made a review with the key aspects about vaccination for infection by SARS-CoV-2 in patients with IBD according to the available evidenc

    Research Exceptions in Comparative Copyright

    Get PDF
    This Article categorizes the world’s copyright laws according to the degree to which they provide exceptions to copyright exclusivity for research uses. We classify countries based on the degree to which they have a research exception in their law that is sufficiently open to be able to permit reproduction and communications of copyrighted work needed for academic (i.e. non-commercial) text and data mining (TDM) research. We show that nearly every copyright law has at least one exception that promotes uses for research purposes. We find six different approaches to the provision of research exceptions that implicate application to TDM. Notably, not all recent exceptions passed specifically to enable TDM receive the most open ranking in our typology. And a significant number of countries, marked red in our maps, do not provide a research exception or limit uses only to quotations. This report may be useful in helping countries find models for domestic copyright reform as well for consideration of guidelines or norms for harmonization between countries

    HP SM9.x Data Dump

    Get PDF
    El proyecto consiste en generar un nuevo módulo dentro de la herramienta HP Service Manager 9.x, que pueda hacer una gestión masiva de datos para managers que manejan grandes volúmenes de información (reportes mensuales, anuales, etc) para permitir hacer análisis del rendimiento y control de sus subordinados. Este módulo podrá ser añadido en nuevas versiones comerciales de HP Service Manager permitiendo controlar las vistas que descarga cada usuario y programar éstas descargas de manera periódica. Posteriormente la información será enviada al cliente a través de correo electrónico. Además se podrá elegir los diferentes formatos en los cuales se mostrará la información y se cifrará el archivo antes de enviarlo para evitar que información confidencial sea vista o modificada por otras personas. Se ha desarrollado en una máquina virtual con el sistema operativo Windows Server 2008 pero es posible adaptarlo a sistemas Linux con algunos cambios. El servicio encargado de distribuir los datos por correo electrónico se ha implementado con la herramienta HP Connect-IT.Grado en Ingeniería Informátic

    Análisis de mercado de las sucursales bancarias en la Ciudad de Toluca con técnicas de geomarketing

    Get PDF
    RESUMEN Esta investigación al realizarse dentro de la ciudad de Toluca permite el diagnóstico de la actividad bancaria al interior de la ciudad, identificando áreas con menor o mayor cobertura de los servicios bancarios a través del análisis de áreas de influencia, determinando si la ciudad tiene el potencial para cubrir espacios no proveídos por parte de este sector plasmado el uso de distintas herramientas para el análisis de mercado con ayuda del análisis espacial y el geomarketing, donde se demuestra la relevancia de estas técnicas y el potencial para ser aplicados a cualquier sector de actividad. Palabras clave

    Bioproductive and Financial Efficiency of Private Dairy Farms

    Get PDF
    A five-year study (2008-2012) was made to determine the bioproductive and financial behavior derived from struc-tures and resources available on ten private rustic farms, in the province of Ciego de Avila, Cuba. Pasture and forage yields were estimated in order to evaluate contribution and efficiency. Decomposition of seasonal time series was made to determine the annual behavior of births using a multiplicative model. Variance analysis for farm comparison was based on efficiency of dairy production indicators and financial indicators (SPSS, 15.0. 2006). Overall, insufficient availability and quality of pastures and forages was evident, with negative annual forage balances. The farms were characterized by birth seasonality, particularly Farm No. 7 (April-May). However, the general birth rates were very low, as a result of inadequate reproduction management. The best productive and financial results were observed on farm No. 7 (1 061 kg/milk/ha/year, and $ 0.87 CUP/kg of milk produced, respectively)

    Desarrollo de un sistema para el registro de despachos, entradas y compras de la planta de producción de Distriabonos Ltda

    Get PDF
    El presente trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de un sistema para el registro de despachos, entradas y compras de la planta de producción para la empresa Distriabonos Ltda para dar solución al problema de recolección de datos. El software se encarga de llevar los registros de despachos de productos, entrada de material para composta y la compra de insumos en la planta de producción ubicada en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca. Además permite la consulta de los registros desde la oficina principal en el municipio de Tuluá y la oficina sucursal ubicada en la Ciudad de Cali. El software desarrollado también proporciona a la empresa Distriabonos Ltda la facilidad de generar reportes de despachos de productos, reportes de entrada de material para composta y los registros de compra de insumos. El software se diseñó y desarrolló utilizando la metodología OOHDM (Object Oriented Hypermedia Design Methodology), el paradigma de programación orientada a objetos y el patrón arquitectónico MVC (Modelo Vista Controlador), bajo el lenguaje de programación PHP en su versión 5.6.2, con un motor de base de datos MySQL versión 5.6Pasantía institucional (Ingeniero en Informática)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2015PregradoIngeniero(a) en Informátic

    Pobreza energética en Europa

    Get PDF
    Este trabajo expone y estudia la situación de pobreza energética en Europa basándose en el análisis de tres países europeos: España, Dinamarca y Rumanía, con el fin de determinar si existen o no problemas de pobreza energética. La metodología utilizada para el análisis se basa en tres indicadores que nos aportan información de la existencia o no de situaciones de pobreza. Los valores de estos indicadores se han obtenido de hojas de datos realizadas a partir de las Encuestas de Condiciones de Vida (ECV) que están realizadas para cada país y año. Además, con la intención de identificar los factores que inducen a presentar situaciones de pobreza energética, se ha estudiado esta condición en función de cuatro variables que afectan a la misma. Idioma: Castellano

    Modelización de sistemas de refrigeración por absorción con captadores solares de concentración

    Get PDF
    En esta tesis se analiza de manera detallada los sistemas de refrigeración solar con equipos de absorción de doble efecto con captadores solares de concentración en términos de energía primaria consumida. El análisis de estos sistemas permite compararlos con sistemas de refrigeración por absorción de simple efecto accionados con energía solar térmica de baja temperatura y con sistemas convencionales de compresión. Estos tres tipos de sistemas han sido modelizados mediante el software de simulación TRNSYS para cubrir la demanda frigorífica de un edificio genérico de oficinas localizado en Sevilla (España). Un aspecto importante en esta tesis es la modelización de las enfriadoras de absorción de simple y doble efecto mediante el método de la ecuación característica. Este método permite modelizar las prestaciones térmicas del equipo de absorción de manera sencilla y robusta, además que debido a su estructura puede ser aplicado a cualquier sistema de refrigeración por absorción.This thesis presents a detailed analysis of solar cooling systems, with double-effect absorption chillers activated by concentrating solar collectors, in terms of primary energy savings. This analysis allows comparing this type of systems with solar assisted air-conditioning installations composed by single-effect absorption chillers and flat plate solar collectors, and conventional compression systems. These three types of systems have been modeled in a TRNSYS simulation environment and applied to a generic building located in the city of Seville (Spain) to cover its cooling demand. An important aspect of this thesis is the modeling of single and double-effect absorption chillers by means of the characteristic equation method (ChEM). This method permits modeling of thermal performance of the absorption machine in a simple and robust manner, and due to its structure, the method can be applied to any absorption refrigeration system

    Pobreza energética en Europa

    Get PDF
    Este trabajo expone y estudia la situación de pobreza energética en Europa basándose en el análisis de tres países europeos: España, Dinamarca y Rumanía, con el fin de determinar si existen o no problemas de pobreza energética. La metodología utilizada para el análisis se basa en tres indicadores que nos aportan información de la existencia o no de situaciones de pobreza. Los valores de estos indicadores se han obtenido de hojas de datos realizadas a partir de las Encuestas de Condiciones de Vida (ECV) que están realizadas para cada país y año. Además, con la intención de identificar los factores que inducen a presentar situaciones de pobreza energética, se ha estudiado esta condición en función de cuatro variables que afectan a la misma. Idioma: Castellano
    corecore