52 research outputs found

    Concepciones emergentes de naturaleza de la ciencia (NOS) para la didáctica de las ciencias

    Get PDF
    En este trabajo se exponen cuatro concepciones de naturaleza de la ciencia (NOS) que presentan marcos renovados para la didáctica de las ciencias; su origen se remonta a la crítica que se le hace a la visión “consensuada” de NOS propuesta por Lederman y su grupo de trabajo

    Philosophy of science propositions with “high theory-ladenness” that may have an incidence in science education: a comparative study

    Get PDF
    Asumiendo la naturaleza de la ciencia (NOS) como un conjunto de contenidos con valor para la educación científica, entendemos que en este campo se priorizan modelos provenientes de la epistemología, con el objeto de que la ciudadanía genere respuestas a las cuestiones de qué es la ciencia, cómo se transforma a lo largo del tiempo y cómo se relaciona con su contexto social y cultural. El propósito de este documento es recoger y comparar algunas de las que llamamos "afirmaciones con alta carga teórica" en relación con la epistemología presentadas en documentos especializados que son fuente de consulta para algunos integrantes de la comunidad de didáctica de las ciencias ocupados de la NOS.Assuming the nature of science (NOS) as a set of items of meta-theoretical content with value for science education, we understand that in this area the prioritised models are generated in the philosophy of science, with the aim of helping citizens to generate answers around the issues of what science is, how it changes in time, and how it relates to its social and cultural context. The purpose of this document is to collect and compare some of what we call 'propositions with high theory-ladenness' in relation to the philosophy of science presented in specialised documents that are references for some members of the community of science education working in NOS.Fil: Amador Rodríguez, Rafael Yecid. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Formación e Investigación en Enseñanza de la Ciencia; ArgentinaFil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Formación e Investigación en Enseñanza de la Ciencia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    Concepciones emergentes de naturaleza de la ciencia (NOS) para la didáctica de las ciencias

    Get PDF
    En este trabajo se exponen cuatro concepciones de naturaleza de la ciencia (NOS) que presentan marcos renovados para la didáctica de las ciencias; su origen se remonta a la crítica que se le hace a la visión "consensuada" de NOS propuesta por Lederman y su grupo de trabajo

    Caracterización de la actividad científica desde dos tópicos epistemológicos: representación y juicio

    Get PDF
    Se presentan algunas reflexiones y aportes en el campo de la “naturaleza de la ciencia” (NOS) que derivan de una tesis doctoral en proceso. Consideramos que los instrumentos utilizados para caracterizar las concepciones de NOS usualmente no poseen afirmaciones que remitan a posturas epistemológicas recientes o actuales. Identificado este problema, generamos unas “afirmaciones con alta carga teórica” (ACTs) referentes a dos aspectos de la actividad científica, o “tópicos epistemológicos” (Representación y Juicio), para cinco épocas específicas de la epistemología del siglo XX.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    ESTUDIO INICIAL DE DOS PROGRAMAS PARA LA FORMACIÓN DE LICENCIADOS EN QUÍMICA

    Get PDF
    El presente artículo se deriva de un trabajo de investigación realizado en torno a las concepcionesepistemológicas, didácticas y pedagógicas que orientan la formación inicial de profesores de químicade dos programas de universidades oficiales de Bogotá, Colombia

    Professional teaching practice and pedagogical knowledge of teachers

    Get PDF
    In this paper present a project that examines, analyzes, evaluates and reoriented, from critical and ongoing reflection, the processes of teaching and learning of chemistry as a science, considered as actors in the process: training teachers to hold the schools where develops the professional practice and teaching faculty researchers at the Universidad Distrital. An analysis of the school context in which teachers in training, used the development of teaching units as a strategy to address the concepts, theories or models of chemistry in different degrees and institutions where you did your teaching practice, these teaching units are directed from the problem-solving modelSe presenta un proyecto que estudia, analiza, evalúa y reorienta, desde la crítica y la reflexión permanente, los procesos de enseñanza y aprendizaje de la química como ciencia, considerando como actores del proceso los docentes en formación inicial, los dicentes de las instituciones donde se desarrolla la práctica profesional y los docentes investigadores de la Universidad Distrital. Se realiza un análisis del contexto escolar en donde los docentes en formación, utilizan la elaboración de unidades didácticas como estrategia para abordar los conceptos, teorías o modelos de la química en los diferentes grados e instituciones donde se realiza su práctica profesional docente; estas unidades didácticas se orientan desde el modelo de resolución de problema

    Desde qué versiones epistemológicas construyen modelos mentales los profesores en formación inicial: una investigación didáctica

    Get PDF
    En este artículo se presentan los resultados obtenidos en un trabajo de investigación didáctica con profesores en formación inicial en química de la Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia, en 2005, su objeto fue identificar y caracterizar los modelos mentales con los cuales ingresaron al proceso y las modificaciones que fueron consecuencia del trabajo didáctico realizado con ello

    Los campos que hacen de la formación de profesores una línea de investigación en la didáctica de las ciencias de la naturaleza

    Get PDF
    Se discute el problema de la Formación de Profesores de Ciencias como campo de investigación dentro de la Nueva Didáctica de las ciencias. Se presentan los fundamentos conceptuales y metodológicos desde los cuales los investigadores han realizado estudios críticos y elaborado propuestas al respecto
    corecore