531 research outputs found

    Las industrias creativas dentro del desarrollo de las ciudades: perspectivas y estrategias desde un enfoque económico, social y urbano

    Get PDF
    El proceso de crecimiento urbano trae consigo nuevas perspectivas en el desarrollo económico de las ciudades debido al surgimiento de nuevos mercados de producción que van reemplazando una industria de bienes hacia una de servicios. La aparición de la clase creativa marca el inicio para el desarrollo de una sociedad del conocimiento, teniendo al capital humano como principal motor del crecimiento económico y gestor de nuevas actividades de producción que operan desde las economías creativas. El presente estudio inicialmente delimita un marco conceptual de lo que significa el posicionamiento de las Industrias Culturales y Creativas para luego establecer un modelo que refleje una propuesta de análisis espacial en la ciudad de Lima donde se clasificará las diferentes actividades del sector creativo pudiendo construir una serie de indicadores que permitirán medir el impacto de las Industrias Creativas como estrategias para la mejora de la economía local y el desarrollo urbano.The process of urban growth brings new perspectives in the economic field of cities due to the appearance of new industries that are replacing an industry of goods towards a service. The evolution of the creative class defines the beginning for the development of a knowledge society, with human capital as the main engine of economic growth and manager of new production activities that operate from the creative economies. The present study initially delimits a conceptual framework of what is meant by the positioning of the Cultural and Creative Industries to then establish a model that reflects a proposal of spatial analysis in the city of Lima where the different activities of the creative sector will be classified, being able to construct a series Of indicators that will allow to measure the impact of the Creative Industries as strategies for the improvement of the local economy and urban development

    PMS28 Economic Evaluation of the Use of Anti TNF's and Tocilizumab for the Treatment of Systemic Juvenile Idiopathic Arthritis (sJIA) in Mexico

    Get PDF

    Proteína C reactiva elevada como factor asociado a pacientes con psoriasis severa del Hospital Regional Docente de Trujillo

    Get PDF
    Objetivo: Determinar si la Proteína C reactiva elevada es factor asociado a pacientes con psoriasis severa del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo; en el que se incluyó a 132 pacientes con psoriasis, según criterios de selección; los cuales se dividieron en: 30 pacientes con psoriasis severa y 102 pacientes con psoriasis no severa; aplicándose el odds ratio y la prueba estadística chi cuadrado. Resultados: La frecuencia de obesidad, hipercolesterolemia y artritis fueron más frecuentes en pacientes con psoriasis severa que en el grupo con psoriasis no severa (p<0.05); la frecuencia de proteína C reactiva elevada en pacientes con psoriasis severa fue de 80%; la frecuencia de proteína C reactiva elevada en pacientes con psoriasis no severa fue de 41%; la proteína C reactiva elevada es factor asociado a severidad en psoriasis con un odds ratio de 5.71 el cual fue significativo (p<0.05); en el análisis multivariado se reconocen a las variables PCR elevada, obesidad, hipercolesterolemia y artritis como factores asociados a severidad en psoriasis (p<0.05). Conclusión: La Proteína C reactiva elevada es factor asociado a pacientes con Psoriasis severa del Hospital Regional Docente de Trujillo.Objective: To determine if increase C-reactive protein is a factor associated with patients with severe psoriasis at the “Hospital Regional Docente de Trujillo”. Material and methods: An analytical, observational, retrospective study was carried out in which 132 patients with psoriasis were included, according to selection criteria, which were: 30 patients with severe and 102 non-severe psoriasis; applying the odds ratio and the chi -square statistical test. Results: The frequency of obesity, hypercholesterolemia and arthritis were more frequent in patients with severe psoriasis than in the group with non-severe psoriasis (p <0.05); the frequency of increase C-reactive protein in patients with severe psoriasis was 80%; the frequency of increase C-reactive protein in patients with non-severe psoriasis was 41%; increase C-reactive protein is a factor associated with severity in psoriasis with an odds ratio of 5.71 which was significant (p <0.05); in the multivariate analysis, the variables increase CRP, obesity, hypercholesterolemia and arthritis are recognized as factors associated with severity In psoriasis (p <0.05). Conclusion: Increase C - reactive protein is a factor associated with patients with severe Psoriasis at “Hospital Regional Docente de Trujillo”.Tesi

    Mejora continua en el proceso operativo de carguío y acarreo de material para aumentar la productividad, minera Hudbay - Cusco 2017

    Get PDF
    La presente investigación denominada “MEJORA CONTINUA EN EL PROCESO OPERATIVO DE CARGUIO Y ACARREO DE MATERIAL PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, MINERA HUDBAY - CUSCO 2017”, tiene como objeto de estudio proponer procedimientos en el proceso productivo de carguío y acarreo de minerales en la empresa, optimizando los tiempos, con la finalidad de aumentar la producción y como consecuencia directa de ello, el incremento de los ingresos económicos a la empresa. La investigación se inicia, identificando la problemática de los procesos de carguío como es el caso de los tiempos de realización por parte del personal que opera la maquinaria, la falta de capacitación, desconocimiento de las metas que tiene la empresa en ésta área, disponibilidad de los operadores, factores climatológicos, sociales, entre otros. En el presente estudio la población está constituida por 20 trabajadores de la empresa Minera Hudbay, Cusco, la muestra se tomó en cuenta exclusivamente al área de Producción, se tomará en cuenta sus procesos de abastecimiento, proceso en relación a la gestión de almacenamiento y al personal del área implicada. Las herramientas que se aplicaron fueron encuestas y cuestionarios. El resultado fue la propuesta Mejora Continua en el Proceso Operativo de Carguío y Acarreo de material para Aumentar la Productividad, Minera Hudbay. Lo cuales llegamos a la siguientes conclusiones; se propone establecer procedimientos estandarizados en cuanto a la generación de pedido, mejorar en la gestión de transporte, la realización de una buena planificación, un módulo de control para el sistema de carguío y programación de envíos logrando reducir los costos innecesarios, tiempos muertos de los camiones de acarreo, aumentando la productividad. Finalmente se plantea las recomendaciones, los cuales incluyen el cumplimiento del plan de mantenimiento, la implementación de los sistemas DISPATCH, compra de combustible, y capacitación a los operadores de la maquinaria

    NIIF 9 - Instrumentos Financieros y su incidencia en la situación Económica financiera de la Empresa Prestadora de Servicios Grau S.A, Piura 2021

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar cómo la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros incide “en los resultados contables que muestran la situación económica y financiera de la Empresa” Prestadora de Servicios Grau S.A, Piura 2021. La investigación es de tipo descriptiva, se utilizó el diseño cuasi experimental. Como técnica se utilizó la entrevista y la hoja de registro. Para lograr el propósito de la misma se procedió a analizar los estados financieros con y sin NIIF. Se trabajó con una muestra constituida por los estados financieros e informes económicos de la Empresa Prestadora de Servicios Grau S.A. Los datos fueron organizados en una base en hojas de cálculos Excel por variables e indicadores para posteriormente migrar al programa SPSS versión 26 donde fueron procesados de acuerdo a los requerimientos de la investigación. Como resultado se obtuvo que el valor del coeficiente de correlación de la prueba no paramétrica de Will Coxon es (P < 0.49); lo que quiere decir que la diferencia no es significativa confirmando la hipótesis en la aplicación de la NIIF 9 contribuya a la mejora de la situación económica de la empresa. Concluyendo que la aplicación de esta NIIF tiene una significancia mínima en los estados financieros de la Empresa EPS Grau y mejora su rentabilidad para la toma de mejores decisiones financieras futuras.Tesi

    Visión computacional en la evaluación del efecto de la temperatura y tiempo de fritura sobre el color de hojuelas de papa (Solanum tuberosum) nativa

    Get PDF
    En el presente trabajo se evaluó el efecto de la temperatura y el tiempo de fritura de las hojuelas de papa (Solanum tuberosum) de variedades nativas. Se realizaron análisis previos para determinar la cantidad de materia seca y peso gravitacional de cada variedad. Se hicieron 9 tratamientos por cada variedad, cada tratamiento se calculó por una combinatoria de 3x3 tanto en la variable temperatura y tiempo. La cuantificación del color se realizó en un sistema de visión computacional. Paralelamente las muestras fueron evaluadas sensorialmente utilizando una escala hedónica con un puntaje de 0 a 5. El mejor puntaje fue 4,4 perteneciente a la muestra de huevo de indio tratada a 180 °C con 117 s de freído. A una mayor coloración amarillenta que una hojuela posee, tendrá una mejor valoración a diferencia de las muestras cuyo color era más pardo. Eso demuestra que la apariencia influye mucho en la elección del consumidor. La tonalidad se debe a factores como: a mayor temperatura o tiempo de freído, la cantidad de aceite absorbido por la papa es mayor, como consecuencia una tonalidad más oscura. Incluso, la cantidad de materia seca influye en la coloración. Por ejemplo: entre los 10 primeros puestos en la valoración sensorial, se encuentran las 9 muestras de huevo de indio cuyo porcentaje de materia seca es superior a las otras variedades. Por lo que se podría decir que esta variedad está apta para la elaboración de hojuelas de papa con un grado de aceptación óptimo para el consumo humano. 

    El Big Data y su impacto en los financiamientos de comercio exterior de las pymes en el sector financiero peruano entre el 2011 y 2018

    Get PDF
    Debido a la aparición del Big Data y las nuevas técnicas asociadas al tratamiento y análisis de grandes bases de datos en la gestión empresarial, las empresas cuentan con una herramienta que les permite tomar decisiones rápidas en un contexto de incertidumbre. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar el impacto que tuvo este contexto sobre los financiamientos de Comercio Exterior PYME, a partir de una correlación entre la implementación del Big Data en el sector financiero peruano y los desembolsos realizados durante el periodo 2011 y 2018. Para ello se analizan los desembolsos de los bancos más representativos de este producto financiero, así como su evolución en el Market Share y la evolución de la mora. Los resultados sugieren que si hay un impacto que tuvo el Big Data sobre este tipo de financiamiento.Due to the appearance of Big Data and the new techniques associated with the treatment and analysis of large databases in business management, the enterprises could make quick decisions in a context of uncertainty. The present work aims to demonstrate the impact that this context had on SME Foreign Trade financing, based on a correlation between the implementation of Big Data in the Peruvian financial sector and the disbursements made during the 2011 and 2018 period. The disbursements of the most representative banks of this financial product are analyzed, as well as their evolution in the Market Share and the evolution of default. The results suggest that there is an impact that Big Data had on this type of financing

    La Sociedad Innovadora y la Ciudad Inteligente en el distrito de San Isidro en el 2017

    Get PDF
    Dentro del nuevo paradigma urbano sostenible, las ciudades vienen promoviendo estrategias multidisciplinares de desarrollo para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, mejorar los servicios urbanos, impulsar el crecimiento económico local y establecer nuevas pautas de competitividad urbana. Hoy en día, la innovación tecnológica está asociada a la capacidad de generar nuevos conocimientos, nuevas fuentes de abastecimiento, nuevos servicios, nuevos productos, los cuales otorgan un alto factor de competitividad a quienes puedan producirla. Sus resultados están permitiendo una transición global hacia una cuarta revolución industrial cuya implicación en el desarrollo de las ciudades será inminente. La idealización e implementación de estas nuevas tecnologías como herramientas para resolver las actuales problemáticas territoriales se vienen fomentando desde hace décadas con el fortalecimiento de sociedades que emplean la innovación como recurso ilimitado y sostenible que les permitiría repensar su desarrollo, encontrar nuevas maneras de idealizar su progreso y posicionarse en un ámbito de competitividad global. Bajo esta perspectiva, se prioriza la participación de un ciudadano mayor capacitado y proactivo que emplea estas nuevas tecnologías las cuales son el resultado de los actuales procesos de innovación.Tesi

    Liderazgo en la negociación y manejo de conflictos para una organización

    Get PDF
    Every productive company always generates attitudes that manage to promote the development of strategies, actions, activities and projects, which involve the participation of each of the members that make up the organization, in order to generate differences and added values ​​that manage to improve the perception and customer satisfaction. To achieve a competitive and successful company, the objective should be the implementation of guidelines to be considered in a negotiation to effectively resolve conflicts, as well as obtain satisfactory results for the company. This research has a qualitative approach, which seeks to understand, describe and explain the significance of the elements of a social system that includes its history and evolution. The data collection technique used in this research is through systematic review. It is concluded that, before designing conflict negotiation strategies for implementation in the organization, senior management must have knowledge of concepts such as negotiation and conflict; Likewise, any conflict resolution that may occur in a company will depend on improving communication processes, as well as encouraging the participation of workers and generating better leadership strategies.Toda empresa productiva siempre se genera actitudes que logran impulsar el desarrollo de estrategias, acciones, actividades y proyectos, los cuales involucran la participación de cada uno de los integrantes que componen la organización, a fin de generar diferencias y valores agregados que logren mejorar la percepción y satisfacción de los clientes. Para lograr una empresa competitiva y exitosa deberá tener como objetivo la implementación de pautas a ser considerados en una negociación para solucionar efectivamente los conflictos, así como obtener resultados satisfactorios para la empresa. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, el cual busca entender, describir y explicar la significancia de los elementos de un sistema social que incluye su historia y evolución. La técnica de recolección de información utilizada en la presente investigación es mediante la revisión sistemática. Se concluye que, antes de diseñar las estrategias de negociación de conflictos para su implementación en la organización, la alta dirección deberá tener conocimiento de los conceptos como negociación y conflicto; asimismo, toda resolución de conflictos que pueda darse en una empresa va a depender en el mejoramiento de los procesos de comunicación, así también de incentivar la participación de los trabajadores y de generar mejores estrategias de liderazgo

    Aplicación de Bioestimulantes para incrementar masa radical en palto (Persea americana Mill.) var. Hass, valle Santa

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto de bioestimulantes para incrementar masa radical en palto (Persea americana Mill.) var. Hass en el valle Santa. La investigación fue de tipo aplicada y experimental, porque se realizará a nivel de campo y debido a que el cultivo de palto se viene incrementando en la zona puede servir como base para los agricultores del valle Santa, así mismo, en este trabajo de investigación se utilizó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con cinco tratamientos y tres repeticiones. El trabajo de investigación se llevó a cabo en el valle Santa, sector La Rinconada, en una superficie total de 0,456 ha. La distribución de los tratamientos fue al azar de la siguiente manera: T0: Testigo, T1: Agrispon, T2: RadiGrow, T3, Megarrot y T4: Roothor, en todos los tratamientos la dosis utilizada fue de 500 cc / 200 l de agua. Se llegó a la conclusión la emergencia de nuevos brotes radicales después de la aplicación de bioestimulantes para incrementar masa radical en palto (Persea americana Mill.) var. Hass valle Santa a los 80 días, fue el tratamiento T2 (RadiGrow) el que presentó el mayor número de brotes radiculares con 21.33, mayor diámetro de tallo de palto con 22.25 cm/planta, 26 raíces por planta y en el peso de las raíces el de mayor valor que se obtuvo fue de 13.22 g por planta en promedio. En el análisis de costo de la aplicación de bioestimulantes para incrementar masa radical el de menor costo de la aplicación del bioestimulante se obtuvo con el tratamiento T3 (Mega Root) con 3.25 soles por mochila de 20 litros. ?Tesi
    corecore