3,193 research outputs found

    La necesidad de servicios optométricos en el Sistema Nacional de Salud de El Salvador en periodo de Enero a Junio del 2017

    Get PDF
    Se realizó un estudio de prevalencia, con un muestreo probabilístico aleatorio para “Determinar la necesidad de servicios en optometría en el Sistema Nacional de Salud de El Salvador” a través de los siguientes objetivos “Establecer la necesidad de los servicios en optometría en el Sistema Nacional de Salud”. “Determinar la calidad de la atención en los servicios de salud visual en los diferentes establecimientos de salud” “Cuantificar los recursos humanos y materiales en el área de optometría en el Sistema Nacional de Salud de El Salvador” Para lo cual se diseñó una encuesta que se aplicó por medio de una entrevista y se procesó por Microsoft Excel obteniéndose los siguientes resultados: La mayoría de los profesionales entrevistados consideran que la atención en salud en su institución está en el rango de muy buena a buena y solo un profesional del hospital nacional Zacamil considera que es mala. La cobertura de licenciados en Optometría en el sistema nacional de salud es casi nula. La patología más frecuente según los profesionales entrevistados es la catarata seguida del pteregión. Las ametropías constituyen una causa frecuente de consulta en las instituciones estudiadas. La mayoría de las instituciones carecen de óptica y laboratorio óptico lo que dificulta el tratamiento de las ametropías y estas se tienen que atender de forma privada. La mayoría de las instituciones estudiadas solo brindan consulta oftalmológica y las ametropías no son tratadas. Solo en el Centro Regional de Salud Valencia que cuenta con un licenciado en Optometría realiza atención optométrica y les da tratamiento a las ametropías. Las instituciones estudiadas no cuentan con recursos humanos ni materiales necesarios para brindar atención optométrica por todo lo antes mencionado recomendamos al Ministerio de Salud: aumentar la cobertura de los servicios de optometría en el sistema nacional de salud

    Evaluación del programa presupuestal articulado v nutricional del PPR 2012 -2016, dirección sub regional de salud Chanka Andahuaylas-Apurimac

    Get PDF
    La evaluación del Programa Presupuestal tiene como objetivo: Evaluar los indicadores sanitarios de salud del Programa presupuestal del Articulado nutricional, para determinar su efectividad, eficiencia y eficacia. El presente informe de experiencia laboral a través del estudio de la segunda especialización de salud pública y comunitaria nos permite contribuir a la gestión institucional, como una estrategia de Gestión Pública donde se asigna recursos a productos y resultados medibles a favor de la población, garantizando que reciban los bienes y servicios que requieran las personas en condiciones deseadas a fin de mejorar su calidad de vida. Las obtenciones de los datos físicos son recolectadas por niveles de atención, puntos de digitación Puestos, Centros de Salud, Micro Redes, Redes de salud, Iuego son consolidados a nivel de la DISA a través del HIS- SIS, el manejo del Articulado Nutricional está bajo su responsabilidad de una Lic. Enfermería, el seguimiento y evaluación de Ia ejecución presupuestal Io realiza Ia Dirección de Planeamiento Estratégico de la institución y la página amigable del MEF.Trabajo academic

    El concepto de vida (βίος) para Aristóteles y su importancia en la ética eudaimonista

    Get PDF
    A fundamental term in bioethics is bios (βίος), which literally means life, but not life common to all living beings, biological life, but rather the life of rational beings, among whom is God and human beings. humans. Aristotle links this bios with the term of happiness (εὐδαιμονία), since it can correspond to three lifestyles, the hedonic, the political or the contemplative. The main discussion among scholars is whether happiness is exclusive to one of those lifestyles, where the contemplative stands out, or whether it is the amalgamation of all these ways of living. In addition to this, the question arises that regardless of the type of life necessary to be happy, the human being is a being immersed in time and immersed in the swing of destiny, hence a happy life is always in the anxiety that it can cease to be when there is a drastic change in life circumstances. Any turning point in the life of the human being is enough to change the course of his existence.Un término fundamental en la bioética es el de bios (βίος), que literalmente significada vida, pero no la vida común para todos los seres vivos, la biológica, sino la vida propia de los seres racionales, entre los cuales están Dios y los seres humanos. Aristóteles vincula este bios con el término de felicidad (εὐδαιμονία), pues ella puede corresponder a tres estilos de vida, el hedónico, el político o el contemplativo. La principal discusión de los estudiosos es si la felicidad es exclusiva de uno de esos estilos de vida, donde sobresale el contemplativo, o si es la amalgama de todas esas formas de vivir. Aunado a esto, surge la cuestión de que independiente del tipo de vida necesario para ser feliz, el ser humano es un ser sumido en el tiempo e inmerso en el vaivén del destino, de ahí que una vida feliz está siempre en la zozobra de que puede dejar de serla al darse un cambio drástico de las circunstancias de vida. Cualquier punto de inflexión en la vida del ser humano basta para cambiar el rumbo de su existencia

    The homeric daímon as antecedent of the philosophical concept of happiness (eudaimonia)

    Get PDF
    La felicidad (eudaimonía) es un concepto central en los escritos éticos filosóficos. Aquí se presenta un estudio sobre como los principales escritos homéricos fundamentan el sentido de este término, donde, a pesar de desconocerse dicha noción, utiliza la palabra compuesta de buen (εὐ) y daímon (δαίμων) para indicar la presencia de un ser celestial que guía al individuo. Homero en sus obras utiliza una serie de fórmulas para describir a este daímon, y cómo este se fue identificando como algo cercano a la conciencia del hombre, una acción divina en el interior de cada ser humano.Happiness (eudaimonía) is a central concept in philosophical ethical writings. Here is presented a study about how the main Homeric writings support the meaning of this term, where, despite the fact that this notion is unknown, they use the words composed of good (εὐ) and daímon (δαίμων) to indicate the presence of a celestial being that guides the individual. Homer in his works uses a series of formulas to describe this daímon, and how this was identified as something close to the consciousness of man, a divine action within each human being

    OPTIMIZAR LOS PLANES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS Y RUTINARIOS DE LA GRUA PUENTE DE 200TM EN AREA MILL SITE DE LA UNIDAD PRODUCTIVA TOQUEPALA – SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION 2012 - 2013

    Get PDF
    MANTENIMIENTO OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO TIPOS DE MANTENIMIENTO SISTEMA DE MANTENIMIENTO PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO TIPOS DE PLANES ANALISIS DE CRITICIDAD CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS SEGÚN SU CRITICIDAD METODOLOGÍA D.S. PARA DETERMINAR CRITICIDAD PARETO EQUIPO NATURAL DE TRABAJO CONTEXTO OPERACIONAL PREGUNTAS BÁSICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD ANÁLISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLAS (AMEF) TIPOS GRÚAS COMPONENTES DE LAS GRÚAS PARÁMETROS OPERACIONES PARTES INTERESADAS RIESGOS Y FACTORES DE RIESGO DIAGNOSTICO SITUACIONAL ORGANIGRAMA DEL AREA DE MANTENIMIENTO EN LA UNIDAD MINERA TOQUEPALA DESCRIPCION DEL AREA DE MANTENIMIENTO, RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES DESCRIPCION DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL PUENTE GRUA #5 (GRT5) VERIFICACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE LOS EQUIPOS DEL SISTEMA RECOPILACIÓN DE LOS DATOS DE FALLAS ANALISIS DE PARETO ANALISIS DE CRITICIDAD RESULTADOS ANALISIS DE PLANES ACTUALES DE MANTENIMIENTO ANALISIS DE MODOS Y EFECTO DE FALLAS COSTEO DEL PLAN PROPUESTO SEGÚN INDICADORES CUADROS COMPRATIVOS DEL SISTEMA ACTUAL VS EL PROPUESTO ANALISIS ECONOMICO PARA EVALUAR LA PROPUEST

    Carvajal Villaplana, A. (2022). Memoria y justicia: El genocidio de los indígenas mayas en Guatemala. San José: Editorial Guayacán

    Get PDF
    Como señala el redactor del Prólogo del libro, Luis Alberto Tubac Par, el libro analiza la historia y lo que se ha recopilado mediante películas sobre la lucha de los Mayas durante el conflicto armado en Guatemala. Muestra el sufrimiento de los pueblos indígenas frente a la imposición de una cultura y realidad europea, implicando ello un sometimiento físico e ideológico. Esto genera una división entre la vida de los indígenas, aquellos de origen maya, y los de origen ladino, esto es, que abrazan la nueva cultura, la europea. Parece que la intención ha sido eliminar todo resabio de la tradición maya entre los habitantes de Guatemala, fundamentándose para ello en la visión colonizadora y capitalista, donde lo material se ha priorizado sobre lo humano. En los últimos cuarenta años del siglo XX, Guatemala se ha militarizado, lo cual genera grandes choques entre las diversas fuerzas, las estatales y las insurgentes. La situación más compleja se da en los años ochenta con el gobierno de Ríos Montt, donde se presentan genocidios en contra de la población maya. El fin del periodo bélico se da con los tratados de paz de 1996, siendo el término de 36 años de masacres y sufrimiento del pueblo

    Efectos en el vínculo madre-hijo, por la hospitalización del niño menor de diez días de nacido con diagnóstico de sepsis, a consecuencia de una infección de vías urinarias y/o ruptura prematura de membranas en el último trimestre del embarazo

    Get PDF
    El apego precoz tiene como si gnificado que la madre, inmediatamente al finalizar el periodo de expulsión del trabajo de parto, se le debe colocar el recién nacido en su seno materno para amamantarlo. Esta acción, además de brindarle seguridad y bienestar al niño, asegura una lactancia satisfactoria. El principal objetivo de fortalecer dicho vínculo es la búsqueda para conseguir y propiciar un apego exitoso, que va desde el contacto físico cercano, hasta la interacción o comunicación a través de la distancia bajo ciertas circunstancias. La presente investigación se llevó a cabo en el área de Neonatología del Hospital Nacional Santa Gertrudis en el periodo comprendido de enero y febrero de 2017, con madres entre las edades de 18 a 39 años, con el propósito de analizar los efectos en el vínculo madre e hijo por la hospitalización del niño menor de diez días de nacido en el área de neonatología. La investigación es básica, el tipo de estudio mi xt o ya que se emplearon técnicas cualitativas y cuantitativas, durante el periodo comprendido de enero a febrero del 2017. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue por medio de una entrevista de 10 preguntas y guía de observación de 20 ítems divididos en observación en la madre, recién nacido en el servicio de neonatos y las intervenciones de enfermería; se tomó una muestra aleatoria de 20 madres siguiendo la lógica de la investigación. Según los resultados obtenidos podemos mencionar que las madres que formaron parte del estudio, el 75 % eran madres jóvenes entre las edades de 18 a 22 años, gran porcentaje de ellas ya mantenían una experiencia previa de ser madres, a la misma vez su embarazo fue deseado y planeado, realizaron el contacto piel a piel al momento del nacimiento, generalmente sonríen al momento de ver a su hijo, mostrando así gestos de afecto por medio de la visualización, tacto y la vocalización, realizan buena técnica de lactancia materna, de tal manera que inciden positivamente en el estudio.Tesis presentada para optar al título de Licenciatura en Enfermerí

    Evaluación de la acción sísmica para Tunja - Colombia

    Get PDF
    This paper brings up three aspects of a seismic input assessment for the city of Tunja, first, a probabilistic earthquake hazard assessment, secondly, a rock design earthquake spectrum for a 475-year return. And finally a soil predominant period map using a Horizontal to Vertical Spectral Ratio –HVSR– over imposed to the surface soil classification.Este artículo presenta tres aspectos de la evaluación de la acción sísmica para la ciudad de Tunja, en primer lugar una evaluación probabilista de la amenaza sísmica, en segundo lugar se presenta un espectro sísmico de diseño en roca para un período de retorno de 475 años y por último un mapa de periodos predominantes del suelo a partir de estudios de Relación espectral HVSR superpuesto a la clasificación de suelos en superficie

    Dios y la felicidad. Bases filosóficas de la eudaimonía aristotélica

    Get PDF
    La presente investigación argumenta sobre la importancia del dios aristotélico para la felicidad humana. El motor inmóvil se constituye tanto en modelo de vida como fuerza interna que atrae al individuo. Dios es modelo de vida para el hombre porque es pensamiento en sí mismo (libro Λ de la Metafísica), y para Aristóteles la actividad que hace máximamente feliz al hombre es la del intelecto, es decir, la vida contemplativa (libro X de la Ética a Nicómaco). Dios es fuerza interna porque mueve por deseo e intelección, es decir, atrae a todas las cosas hacia sí, por eso la Ética a Nicómaco inicia diciendo: «todas las cosas tienden al bien» EN 1094a. 1-2. Dios es el centro de la diana a la cual apunta el arquero a la hora de lanzar su flecha (EN 1094a. 18-24), modelo de la máxima felicidad
    corecore