7 research outputs found

    Ética profesional en educación superior : finalidades, estrategias y desafíos de la formación

    Get PDF
    Todo proyecto educativo que no responde a su época se expone a problemas de legitimidad y al duro escrutinio y sanción de los usuarios. Las instituciones de educación superior no son la excepción de esta premisa clásica, incluso más validada por eldinamismos, la versatilidad y ojo crítico en el mundo contemporáneo. La ética se ha convertido en el baremo principal para someter a juicio a las instituciones y a las personas que ahí actuan, como a las finalidades que se pretenden en sus acciones. En esta perspectiva, debe examinarse la función de las instituciones de educación superior.Este libro es el esfuerzo colectivo por acercarnos a esa problemática, en especial a las finalidades, estrategias y relaciones en juego para cumplir la tarea de la formación y sus nexos inevitables con la ética profesional

    Incidencia de los proyectos de Vinculación con la Sociedad de la Universidad Politécnica Salesiana. Vol 2

    Get PDF
    Con este mismo título, en diciembre de 2021, apareció el primer volumen de este trabajo. La intención fue sistematizar algunos proyectos de vinculación que habían logrado impactos sociales en términos cualitativos y de innovación educativa. En esa oportunidad se presentó una obra con diez capítulos de reflexión, sistematización, análisis y descripción de la trascendental importancia que implica, para la UPS, la vinculación con la sociedad. Ahora, al cumplir la UPS 28 años de vida institucional, presentamos este segundo volumen, que recoge en 14 capítulos el trabajo de 3 docentes, administrativos, estudiantes e investigadores invitados de distintos campos científicos. Es la continuación de la sistematización de los proyectos de vinculación emblemáticos que se han desarrollado en las sedes de Cuenca, Quito y Guayaquil de la universidad. EN cada uno de ellos se podrá encontrar el esfuerzo que la UPS ha desarrollado en estos 28 años, desde su fundación, para conseguir transformaciones sociales. Fiel a su misión y visión institucional, ha desplegado un arduo trabajo en el capo científico, tecnológico y cultural, dándose a conocer como una institución de excelencia académica, producción científica, responsabilidad social y capacidad de incidir en el desarrollo de la sociedad ecuatorian

    Libro: Las Ciencias Políticas y Sociales ante Contingencias de Amplio Impacto. Incógnitas y Propuestas

    Get PDF
    Ciencia Política, Administración Pública, Política y Gobierno, y Políticas Públicas. Licencia Creative Commons License 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obras Derivadas. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento - Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). No comercial - No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas - No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.Se analizan desde una perspectiva internacional a interdisciplinaria las vertientes, problemas, incógnitas y propuestas ante una nueva realidad o normalidad, resultado y consecuencia de la pandemia que se vive de manera contemporánea, de tal manera que la problematización abordada realimente propuestas, acciones y rutas adecuadas y satisfactorias que permitan la construcción de futuros promisorios.Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro, A.C. (IAPAS por sus siglas en inglés)

    Teorías de liderazgo contemporáneo: análisis de la dinámica relacional

    No full text
    Leadership as an ability to influence, contribute and exchange something between people and their leaders, it is a deciding element in the production of links and relations between differentactors. The article describes the main leadership theories with an emphasis on contemporary conceptual approaches. By answering: ”How does relational dynamics affect contemporary models of leadership?, interpreted influence relationships, exchange and incidence of motivations for mapping relational models of leadership are interpreted as possible theoretical approaches in popular and solidary economy.A liderança como capacidade de influencia e contribuição entrelíder e indivíduos, constitui um elemento decisivo na produção de vínculos e relações entre os diferentes atores. O artigo descreve as principais teorias de liderança com ênfase em abordagens conceituais contemporâneos. Através da resposta de Como afeta a dinâmica relacional em modelos contemporâneos de liderança? , interpretam-se relações de influência, de intercâmbio e a incidência das motivações para estabelecer a correspondência com modelos de liderança relacional como possível abordagem teórico na economia popular e solidaria.El liderazgo como capacidad de influencia, intercambio y contribución entre líder y sujetos, constituye un elemento decisor en la producción de vínculos y relaciones entre los distintos actores. El artículo describe las principales teorías de liderazgo con énfasis en planteamientos conceptuales contemporáneos. Mediante la respuesta a ¿cómo incide la dinámica relacional en los modelos de liderazgo contemporáneos?, se interpretan relaciones de influencia, de intercambio y la incidencia de las motivaciones para establecer la correspondencia con modelos de liderazgo relacional como posibles enfoques teóricos en la economía popular y solidaria

    La emergencia de nuevas subjetividades frente a la crisis ambiental: un acercamiento a la Red Hñahñu

    No full text
    Frente al cambio ambiental encontramos dinámicas sociales y culturales que nos muestran la posibilidad de construir distintas relaciones con el entorno. En este escrito nos proponemos hablar de cómo la hegemonía del pensamiento racional que ha hecho de la naturaleza un objeto de dominio encuentra un contrapeso en la historia de la Red Hñahñu. Sin dejar de reseñar el trabajo concreto realizado por algunas comunidades indígenas como las Hñahñu, nuestro empeño es dar cuenta de algunas significaciones sociales imaginarias que constituyen las formas de subjetividad de estos colectivos indígenas y que orientan sus discursos y acciones respecto del medio ambiente

    Neotropical freshwater fisheries : A dataset of occurrence and abundance of freshwater fishes in the Neotropics

    No full text
    The Neotropical region hosts 4225 freshwater fish species, ranking first among the world's most diverse regions for freshwater fishes. Our NEOTROPICAL FRESHWATER FISHES data set is the first to produce a large-scale Neotropical freshwater fish inventory, covering the entire Neotropical region from Mexico and the Caribbean in the north to the southern limits in Argentina, Paraguay, Chile, and Uruguay. We compiled 185,787 distribution records, with unique georeferenced coordinates, for the 4225 species, represented by occurrence and abundance data. The number of species for the most numerous orders are as follows: Characiformes (1289), Siluriformes (1384), Cichliformes (354), Cyprinodontiformes (245), and Gymnotiformes (135). The most recorded species was the characid Astyanax fasciatus (4696 records). We registered 116,802 distribution records for native species, compared to 1802 distribution records for nonnative species. The main aim of the NEOTROPICAL FRESHWATER FISHES data set was to make these occurrence and abundance data accessible for international researchers to develop ecological and macroecological studies, from local to regional scales, with focal fish species, families, or orders. We anticipate that the NEOTROPICAL FRESHWATER FISHES data set will be valuable for studies on a wide range of ecological processes, such as trophic cascades, fishery pressure, the effects of habitat loss and fragmentation, and the impacts of species invasion and climate change. There are no copyright restrictions on the data, and please cite this data paper when using the data in publications
    corecore