1,274 research outputs found

    Análisis y desarrollo de un portal de gestión médica

    Get PDF
    El objetivo principal de este Proyecto Fin de Carrera, es el diseño e implementación de diversas funcionalidades que puedan ser integradas en una aplicación Web para un Centro de Salud español, de manera que sea más fácil de administrar dicho centro, y que los datos se encuentren centralizados y accesibles para todos. Otro de los objetivos de este proyecto es el estudio y posterior uso de nuevas tecnologías, en este caso, Struts e Hibemate, con la finalidad de probarlas y mejorar la implementación, siendo está una tarea más sencilla y clara. La especificación de los objetivos es la siguiente: - Gestión y administración de los datos pertenecientes tanto a los nuevos como antiguos pacientes del Centro de Salud. - Gestión y administración de los datos de los administradores y médicos del centro. - Gestión y administración de medicamentos y sus recetas. - Gestión y administración de información sobre vacunas y edades de simiinistro. - Generación y moderación de un foro de consulta para pacientes y médicos. - Gestión y actualización de información sobre el centro y sus integrantes. - Creación de un espacio para incluir noticias de interés médico, que será actualizado paulatinamente por los administradores. - Evaluación automática de los seguimientos de acenocumarol (Sintrom). - Control de acceso a la aplicación.Ingeniería Técnica en Informática de Gestió

    Sistema Integrado de Gestión de Servicios para Áreas de Salud en la Institución Educativa Magdalena Ortega de la Unión V.

    Get PDF
    En este artículo se sintetiza el desarrollo de una aplicación para la gestión de servicios de salud, en el que se presenta el resultado de las diferentes etapas del proceso de desarrollo, como los son: el análisis de requerimientos, la ingeniería de software, el desarrollo de un prototipo y las pruebas finales. SW HEALTH es una aplicación esencialmente pensada para facilitar la administración de los datos o historias clínicas que se manejan frecuentemente en las áreas de salud y psicología de la división de bienestar estudiantil de la institución educativa Magdalena Ortega de La Unión Valle

    Sistema Integrado de Gestión de Servicios para Áreas de Salud en la Institución Educativa Magdalena Ortega de la Unión V.

    Get PDF
    En este artículo se sintetiza el desarrollo de una aplicación para la gestión de servicios de salud, en el que se presenta el resultado de las diferentes etapas del proceso de desarrollo, como los son: el análisis de requerimientos, la ingeniería de software, el desarrollo de un prototipo y las pruebas finales. SW HEALTH es una aplicación esencialmente pensada para facilitar la administración de los datos o historias clínicas que se manejan frecuentemente en las áreas de salud y psicología de la división de bienestar estudiantil de la institución educativa Magdalena Ortega de La Unión Valle

    Diseño y construcción de un modelo de datos geográficos para la armonización y estandarización de la Información geográfica en la revisión y ajuste de los planes de ordenamiento territorial en los municipios que comprende Corpochivor.

    Get PDF
    Maestría en Tecnologías de la Información Geográfica, Facultad de ciencias e ingeniería.El presente trabajo de investigación comprensiva, es proponer un modelo de datos geográficos para la armonización y estandarización de la información geográfica que permita la organización y administración de los datos provenientes de los Planes de Ordenamiento Territorial en los municipios que conforman la jurisdicción de Corpochivor; 22 EOT y 3 PBOT en los cuales el componente ambiental y de riesgo está soportado con información geográfica, la cual es necesario estandarizar para que en el ejercicio de concertación de los POT (Planes de ordenamiento territorial) la Corporación cuente con una estructura “Geodatabase” (GDB) para la integración de los diferentes conjuntos de datos

    Diseño y desarrollo de un sistema de información para el seguimiento de la cooperación universidad-empresa: SISCUE

    Get PDF
    SISCUE Es un sistema de información sobre la investigación de la UPM, realizado a partir de la necesidad de análisis sobre la cooperación universidad empresa. Consta de tres grandes bloques, una base de datos relacional (MySQL) con toda la información relativa a proyectos, investigadores, grupos de investigación y organismos, otro bloque de servicios en JAVA para explotar la base de datos, y por último, un interfaz web como acceso a dichos servicios por parte del usuario. Entre los diferentes servicios que ofrece la aplicación explotados por el interfaz web, tenemos navegación y administración de los datos, exportación de datos a formatos típicos como PDF o EXCEL, y generación de gráficas con un servlet

    Solución Informática para el proceso de inventario beneficio de café La Dalia del municipio El Tuma -La Dalia, Matagalpa 2013

    Get PDF
    El Beneficio De Café-La Dalia, es una empresa que ofrece los servicios de beneficiado y trillado de café, por lo que en cada una de sus áreas cuenta con procesos de inventarios que se realizan de forma manual, por lo que necesitan ser automatizados de tal manera que las alternativas de solución fueran las adecuadas para optimizar el proceso de inventario, a través de las tecnologías de información. Esta investigación se centró en estudiar el control del proceso de inventario, para conocer y describir el proceso de registro, al igual que la administración de los datos de entrada y salida, con el fin de determinar una solución informática adecuada para el proceso de inventario en beneficio de café-La Dalia del Municipio El Tuma-La Dalia, Matagalpa en el año 2013. El análisis y estudio de esta investigación, permitió identificar dificultades en el proceso de elaboración de inventario tales como: lentitud en el proceso de registro, dificultad en la generación de reportes y limitación en la actualización de datos., por lo que es oportuno plantear alternativas de solución, para luego ser evaluadas y selección la más conveniente. Finalmente, se logró desarrollar una aplicación escritorio, la cual permitirá al personal administrativo y operacional, obtener mejor control y acceso a la información de manera eficiente y eficaz. Acciones que facilitara la labor de los empleados y generaran servicios de calidad. De igual forma los clientes podrán gozar de la seguridad y confiabilidad de la información de su product

    Prototipo Basado en Redes de Sensores Inalambricas (WSN) para el Apoyo de Cultivos Experimentales en la Granja de la Universidad de los Llanos - Senvara (Sensores de Variables Ambientales)

    Get PDF
    67 hojasEn este proyecto se desarrolló un prototipo que integra las Redes de Sensores Inalámbricos (Wireless Sensor Networks – WSN, por sus siglas en inglés) y el software orientado a la web. Se construyó el sistema de información SenVarA (Sensores de Variables Ambientales), que facilita el manejo de información de las variables ambientales de un cultivo agrícola, de forma que se podrá consultar el valor de cada parámetro monitoreado desde cualquier lugar con acceso a internet. Este sistema permite la recolección de los valores de las variables de manera sistemática y almacenamiento de las mismas para posterior procesamiento y análisis. SenVarA facilita la administración de los datos tomados por los sensores convirtiéndolos en información que ayuda a la toma de decisiones en el manejo del cultivo.PregradoIngeniería de Sistema

    Automatización del proceso de gestión y reservación de bibliografía en la biblioteca “Rubén Darío” de la UNAN FAREM Matagalpa, año 2012

    Get PDF
    La UNAN FAREM Matagalpa cuenta con procesos de gestión y divulgación de información, los cuales necesitaban ser automatizados de tal manera que las alternativas de solución fueran las adecuadas para optimizar cada uno de ellos a través de las tecnologías de información. Esta investigación se centró en el análisis del proceso de gestión y reservación bibliográfica en la biblioteca “Rubén Darío” de la FAREM Matagalpa para conocer el proceso de ejecución y administración de los datos de entrada y salida, con el objeto de descubrir las dificultades existentes en la misma para encontrar alternativas de solución a las necesidades manifestadas. Con estas alternativas se logró seleccionar una que se adaptara a la optimización de estos procesos, la cual fue una aplicación informática en la web. Las herramientas; tanto métodos que miden la calidad del software como técnicas de programación y software destinado para la realización de esta solución informática en la web garantizaron el buen funcionamiento de los procesos de gestión y reservación bibliográfica, entre los cuales se destacan: Yii Framework, MySql, Servidor Apache, Netbeans, Start UML, entre otras herramientas que permitieron que la aplicación estuviera diseñada y programada según las necesidades del cliente. Como respuesta a la pregunta de investigación, ésta aplicación informática desarrollada da respuesta a las necesidades existentes, mejorando la administración de la información, fortaleciendo la eficiencia de los recursos que intervienen para robustecer los servicios brindados por la biblioteca y de esta manera impulsar a los usuarios al uso de la misma e incentivarlos al buen hábito de la investigación y lectur

    ¿Es el sistema de control interno definido por la Superintendencia Financiera de Colombia, un verdero sistema de control?

    Get PDF
    Luego de afrontar las diferentes crisis económicas mundiales, los reguladores se han visto en la necesidad de crear sistemas de control interno con el fin de identificar y dimensionar los riesgos a los que encuentran sometidas las entidades. De esta forma, la Superintendencia Financiera de Colombia, no se ha quedado relegada, y a través de la Circular Externa 014 de 2009, establece la obligatoriedad para las entidades financieras de establecer un Sistema de Control Interno. El propósito de este ensayo es analizar la Circular 014 desde la óptica de COSO, COBIT, ley SOXA y BASILEA, para establecer el nivel de alineación de la normatividad local con respecto a estos estándares internacionale

    Executive Briefing: Managing Knowledge Assets for Research and Innovation in the 21st Century

    Get PDF
    corecore