28,990 research outputs found

    Mackey-Glass type delay differential equations near the boundary of absolute stability

    Get PDF
    For equations x(t)=x(t)+ζf(x(th)),xR,f(0)=1,ζ>0, x'(t) = -x(t) + \zeta f(x(t-h)), x \in \R, f'(0)= -1, \zeta > 0, with C3C^3-nonlinearity ff which has negative Schwarzian derivative and satisfies xf(x)<0xf(x) < 0 for x0x\not=0, we prove convergence of all solutions to zero when both ζ1>0\zeta -1 >0 and h(ζ1)1/8h(\zeta-1)^{1/8} are less than some constant (independent on h,ζh,\zeta). This result gives additional insight to the conjecture about the equivalence between local and global asymptotical stabilities in the Mackey-Glass type delay differential equations.Comment: 16 pages, 1 figure, accepted for publication in the Journal of Mathematical Analysis and Application

    Yorke and Wright 3/2-stability theorems from a unified point of view

    Full text link
    We consider a family of scalar delay differential equations x(t)=f(t,xt)x'(t)=f(t,x_t), with a nonlinearity ff satisfying a negative feedback condition combined with a boundedness condition. We present a global stability criterion for this family, which in particular unifies the celebrated 3/2-conditions given for the Yorke and the Wright type equations. We illustrate our results with some applications.Comment: 10 pages, accepted for publication in the Expanded Volume of DCDS, devoted to the fourth international conference on Dynamical Systems and Differential Equations, held at UNC at Wilmington, May 2002. Minor changes from the previous versio

    5G wireless systems: principles, IoT connectivity, and slicing of radio resources

    Get PDF
    In the conference, the landscape of future wireless connectivity is first described. Later, a glimpse into the new radio and standardization is given. New modes in 5G are treated in deep, emphasizing those related to Ultra-­Reliable Low Latency Communication and massive Machine Type Communication (mMTC). Finally, an overview is given on slicing and modeling of 5G systems.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Comisión de plan de estudios de la titulación de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad en Sonido e Imagen de la EPS

    Get PDF
    La red docente de la Comisión de plan de estudios de la titulación de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen de la EPS ha realizado durante el curso 2007/08 un estudio de los objetivos y competencias del futuro título de grado, así como el análisis y diseño de la posible estructura en bloques y asignaturas obligatorias en la que se podría distribuir dicho título. El estudio toma como base los resultados obtenidos en redes de cursos anteriores (ver memoria de redes 2005/06 y 2006/07), las cuales estaban orientadas al diseño curricular dentro del marco de los créditos ECTS para la convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior, y sobre todo, se basa en la experiencia de los propios participantes en trabajos o redes previas. El objetivo principal de este proyecto es el diseño curricular del futuro título de grado en Ingeniería de Telecomunicación en Sonido e Imagen, directamente relacionada con la actual Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen, que se imparte en la Universidad de Alicante. Para ello se han seguido las pautas generales establecidas por el Real Decreto de ordenación de Enseñanzas Universitarias Oficiales (BOE, 30 de octubre de 2007), así como otros documentos elaborados por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación y la Comisión de Universidades de Ingeniería Técnica de Telecomunicación

    Coordinación de competencias de tratamiento de señal y comunicaciones en estudios de Telecomunicación en EPS-UA

    Get PDF
    Los objetivos del presente trabajo son el seguimiento, la coordinación, la evaluación y la mejora en la distribución de competencias de las asignaturas obligatorias de los cursos primero, segundo y tercero del Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación y una asignatura obligatoria del Máster en Ingeniería de Telecomunicación. La red tiene carácter transversal y se centra en materias de tratamiento de señal y comunicaciones de estudios de Telecomunicación en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. Para alcanzar los objetivos se plantea llevar a cabo una colaboración de la que formen parte las subdirecciones de las titulaciones, la dirección del departamento y las profesoras y los profesores de las asignaturas relacionadas con las competencias de tratamiento de señal y comunicaciones en el Grado y Máster Universitario de estudios de Telecomunicación en la Escuela Politécnica Superior. En el proceso se elaboraron documentos para facilitar la puesta en común y la concreción de acuerdos de mejora

    Coordinación de las competencias de Electrónica en el Grado y Máster en Ingeniería de Telecomunicación

    Get PDF
    La implantación de los cursos tanto de grado como de máster requiere de una continua evaluación y revisión desde el punto de vista de sus contenidos específicos, planificación, evaluación, etc. con el fin de mejorar año a año el proceso de enseñanza-aprendizaje asociado a cada asignatura de forma individual, además de con el fin de mejorar la coordinación entre las diferentes asignaturas. En ese sentido, en el presente trabajo se analiza la materia de electrónica y todas las asignaturas que la integran en el Grado de Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación, y en el Máster en Ingeniería de Telecomunicación, dado que en este caso podemos considerar los estudios de este máster como una continuación natural de los estudios previos del grado correspondiente. En concreto, los objetivos principales del presente trabajo son el seguimiento, coordinación, evaluación y mejora en la distribución de competencias de las asignaturas obligatorias de los cursos primero y segundo del Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación y las asignaturas obligatorias del Máster en Ingeniería de Telecomunicación

    Tecnologías de telecomunicación y educación a distancia en los estados unidos (EE.UU.)

    Get PDF
    Este artículo pretende describir el uso y las implicaciones de las tecnologías de telecomunicación en la enseñanza a distancia norteamericana. Se ofrece un descripción de la oferta y la demanda de la programación por satélite y cable, las posibles causas del aumento de cursos a distancia en universidades y los contenidos de algunos programas, varias propuestas conceptuales sobre diseños de cursos, y modelos de enseñanza y transmisión en educación a distancia electrónica. Se realiza un examen de la literatura sobre la efectividad instruccional de las tecnologías de telecomunicación y sobre los papeles del profesor a distancia y del tutor. Se discute también el futuro de las tecnologías de telecomunicación

    Nuevos caminos para un nuevo milenio

    Get PDF
    Conferencia impartida por D. José Antonio Martín Pereda, en el Salón de Actos del Instituto de la Ingeniería de España, con ocasión de la entrega oficial de los premios a la mejor tesis doctoral y al mejor proyecto fin de carrera, en el acto organizado por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (en 1995)

    Reliability evaluation of III-V concentrator solar cells

    Full text link
    Concentrator solar cells have been proposed as an interesting way of reducing the cost of photovoltaic electricity. However, in order to compete with conventional solar modules it is necessary not only to reduce costs but also to evaluate and increase the present reliability. Concentrator solar cells work at higher temperature, solar radiation and current stress than conventional solar cells and a carefully reliability analysis is needed. In this paper a reliability analysis procedure, that is being developed, is presented

    An error based mathematical module to enhance learning in signals and systems

    Get PDF
    During the last years, the lecturers at the Circuits and Systems Engineering Department at the E.U.I.T. de Telecomunicación at the Universidad Politécnica de Madrid are observing more and more serious mathematical errors in the different exams and exercises taken by the students. Although some of these mistakes can be considered unacceptable in engineering disciplines, it is possible for a student to pass the final exam regardless of these mistakes. In this scenario, and aware that results were getting worse and worse year after year, it was considered convenient, and almost indispensable, to develop math exercises that students must practice if they want to progress following a continuous and formative assessment method along their engineering studies. The first part of this work is to analyze basic mathematical errors in final exam exercises of the course “Signals and Systems”. We present and illustrate the most relevant errors detected during the last two years final exams of that course. The information obtained permits us to identify the main lacks, difficulties and defaults of the students. The second part of this work is to develop a training module in order to the students can practice as many times as they want with simple exercises dealing with the topics where frequent errors are detected. After practicing they must pass an initial test to make sure that students have acquired the adequate basic mathematical background and skills to progress successfully in the mentioned course. The questions and exercises have been written using different formats, most of them to be compatible with Moodle platform requirements
    corecore