179,564 research outputs found

    El gran golpe

    Get PDF
    Con destreza, inteligencia y carisma, Maravilla Martínez logró el mayor impacto del boxeo argentino de los últimos tiempos y llevó la escuela de los gimnasios barriales a Las Vegas. What a wonderful world (champion).Facultad de Periodismo y Comunicación Socia

    El gran golpe

    Get PDF
    Con destreza, inteligencia y carisma, Maravilla Martínez logró el mayor impacto del boxeo argentino de los últimos tiempos y llevó la escuela de los gimnasios barriales a Las Vegas. What a wonderful world (champion).Facultad de Periodismo y Comunicación Socia

    Is the jet-drive flute model able to produce modulated sounds like Flautas de Chinos ?

    Full text link
    Flautas de chinos - prehispanic chilean flutes played during ritual celebrations in central Chile - are known to produce very particular beating sounds, the so-called sonido rajado. Some previous works have focused on the spectral analysis of these sounds, and on the input impedance of the complex resonator. However, the beating sounds origin remains to be investigated. Throughout this paper, a comparison is provided between the characteristics of both the sound produced by flautas de chinos and a synthesis sound obtained through time-domain simulation of the jet-drive model for flute-like instruments. Jet-drive model appears to be able to produce quasiperiodic sounds similar to sonido rajado. Finally, the analysis of the system dynamics through numerical continuation methods allows to explore the production mechanism of these quasiperiodic regimes.Comment: Stockholm Music Acoustics Conference, Stockholm : Sweden (2013

    Traumatic Brain Injuries and Substance Use in Rhode Island Young Adults

    Get PDF
    Background: Traumatic brain injury (TBI) is a major public health concern in the U.S. and Rhode Island. The relationship between TBI and substance use is likely bidirectional. There is limited information on the relationship between TBI and substance use in young adults. This study aims to: 1) examine any sociodemographic disparities in TBI, and 2) understand the relationship between TBI and various types of substance use among young adults in Rhode Island. Methods: A cross-sectional analysis was conducted with data from the web-based Rhode Island Young Adult Survey (RIYAS) from May through August 2022. The survey resulted in N = 1,022 young adults aged 18-25 years who lived in Rhode Island for at least part of the year, all of whom are included in this study. Results: Among this sample of Rhode Island young adults, those having experienced a brain injury were more likely to engage in hazardous alcohol use (p = 0.003), hazardous marijuana use (p \u3c 0.001), and illicit drug use (p = 0.003).but not OTC nor prescription drug misuse. Black young adults, Asian young adults, and Hispanic young adults had 77% (95%CI: 26%, 93%), 79% (95%CI: 32%, 94%), and 58% (95%CI: 31%, 75%) lower odds of brain injury, respectively, compared to White, non-Hispanic young adults. Conclusion: While small-scale, single-program initiatives exist, there is a need for larger-scale, multidisciplinary programs to address TBI and SUD in various medical settings for behavioral health and emergency care

    El silencio pertenece al sonido

    Get PDF
    Este ensayo plantea que el silencio está presente en la imagen cinematográfica a través del sonido. Aquí se presenta un rastreo de cómo el sonido se ha maridado a la imagen cinematográfica y cómo se ha convertido en objeto de estudio de pleno derecho. Dilucidar la senda del sonido en cine contribuye a una primera aproximación de cómo el silencio se construye en imagen movimiento

    Producción musical y sonido

    Get PDF
    Este proyecto busca explorar el papel fundamental que la música tiene dentro de la estructura de un video juego, las teorías que serán abordadas nacen de la música como parte de los elementos narrativos del juego. Para completar el análisis se realizará un seguimiento de el proceso de composición, diseño de sonido y grabación para el juego “Intergalactic Expedition”, además de un análisis de dos juegos que utilizan estos recursos de manera efectiva. El juego “Intergalactic Expedition” que se encuentra en desarrollo, toma como tema principal los misterios y peligros que la tribulación de una nave espacial tiene que enfrentar durante su exploración de remotas galaxias

    Producción musical y sonido

    Get PDF
    Este proyecto tiene como objetivo el producir una obra de música académica contemporánea. El concepto que se aplicará tiene como eje principal el desarrollo compositivo, con una propuesta innovadora en cuanto a la textura musical, a la instrumentación, al sonido, y a las técnicas de grabación. Este proyecto tiene un concepto de producción orquestal, con el objetivo de plasmar el sonido característico que tiene una obra musical. Esta producción será realizada en overdubs y con la guía del compositor. El concepto de arte será minimalista y elegante. El objetivo principal es hacer que esta producción llegue a un público académico

    Physics in a tube. Measuring the speed of sound in air and having fun with sound tubes

    Get PDF
    En este trabajo damos las claves para diseñar un conjunto de tubos sonoros de PVC que permiten realizar una ejecución musical en grupo con la participación de un gran número de personas sin cultura musical previa. Proponemos además la utilización de los tubos para el estudio cuantitativo de los fenómenos físicos involucrados en la generación del sonido con instrumentos de viento. Se describe la utilización de los tubos sonoros, en combinación con un ordenador y un programa de análisis de sonido, para el análisis de ondas estacionarias y la determinación de la velocidad de propagación del sonido en el aire mediante distintos procedimientos

    Imagen de lo sonoro

    Get PDF
    El proyecto plantea una reflexión sobre el sonido en su uso como material escultórico y en dialogo con otros materiales. De este modo presento una serie de piezas en las que se combinan dichos materiales y objetos de diferente procedencia, comprados, encontrados o fabricados, junto con audios de la vida cotidiana fácilmente reconocibles, como puede ser el sonido de un armario al abrirse o el tic tac de un reloj. Los audios generan una imagen sonora en la mente del espectador, creando, de forma inconsciente, una percepción de aquello que produce dicho sonido. El absurdo de la situación creada, o más bien, el hecho de que dicha imagen no se relacione directamente con lo que tenemos delante provocará una extrañeza. Esto se debe a que, por naturaleza, el sonido se muestra autorreferencial, es decir, de forma inconsciente lo asociamos con la fuente sonora que lo genera realmente. Por lo tanto, en el momento en el que se ve despojado de su origen natural se descontextualiza, apareciendo el factor extraño del que estoy hablando. Desde el punto de vista formal y plástico las piezas parten desde un elemento real vinculado con el sonido empleado, pero son elaboradas mediante materiales pobres y objetos del entorno que, personalmente, me remiten a ellos, bien por forma, bien por color o textura, construyendo desde la precariedad. De esta forma encuentro unas transmutaciones que desembocan en la sorpresa, lo diferente. En definitiva, se trata de una desviación de la cotidianidad, de trabajar con algo reconocible pero que resulta extraño debido a la desvinculación del sonido empleado con respecto los materiales
    corecore