1,046 research outputs found

    Revisión crítica de herramientas para monitoreo y gestión en transformadores de distribución ante la integración de recursos de energía distribuida

    Get PDF
    Contexto: La integración de los recursos de energía distribuida genera nuevos desafíos para el sistema eléctrico, siendo el transformador de distribución uno de los equipos altamente afectados, puesto que se encuentra expuesto a cambios en la red, que pueden llevar a una reducción de su tiempo de vida. Método: Se realiza una revisión crítica de las herramientas de monitoreo y gestión en los transformadores de distribución ante la integración de recursos de energía distribuida. Resultados: Se identificaron los efectos que generan los recursos de energía distribuida en el transformador de distribución hasta 15 kV, una gran variedad de herramientas computacionales para monitorear a los transformadores de distribución en las redes eléctricas con integración de recursos de energía distribuida y los requerimientos mínimos necesarios que debe tener en cuenta una herramienta de gestión para transformadores de distribución. Conclusiones: Se identificó la necesidad de desarrollar una herramienta adecuada para la gestión de transformadores de distribución hasta 15 kV ante la integración de recursos de energía distribuida. Se identificaron los requerimientos mínimos necesarios que debe tener en cuenta una herramienta de gestión para transformadores de distribución

    Revisión crítica de herramientas para monitoreo y gestión en transformadores de distribución ante la integración de recursos de energía distribuida

    Get PDF
    This article presents the critical analysis on the current state of the tools for monitoring and management in distribution transformers in the face of the integration of distributed energy resources, a current topic and of great relevance for the Colombian electricity sector given the high integration of Distributed energy resources (DER), which makes it necessary to provide the productive sector with this work which summarizes the main tools used worldwide to monitor and supervise the distribution transformers that leave the system without any supervision.Contexto: La integración de los recursos de energía distribuida genera nuevos desafíos para el sistema eléctrico, siendo el transformador de distribución uno de los equipos altamente afectados, puesto que se encuentra expuesto a cambios en la red, que pueden llevar a una reducción de su tiempo de vida. Método: Se realiza una revisión crítica de las herramientas de monitoreo y gestión en los transformadores de distribución ante la integración de recursos de energía distribuida. Resultados: Se identificaron los efectos que generan los recursos de energía distribuida en el transformador de distribución hasta 15 kV, una gran variedad de herramientas computacionales para monitorear a los transformadores de distribución en las redes eléctricas con integración de recursos de energía distribuida y los requerimientos mínimos necesarios que debe tener en cuenta una herramienta de gestión para transformadores de distribución. Conclusiones: Se identificó la necesidad de desarrollar una herramienta adecuada para la gestión de transformadores de distribución hasta 15 kV ante la integración de recursos de energía distribuida. Se identificaron los requerimientos mínimos necesarios que debe tener en cuenta una herramienta de gestión para transformadores de distribución

    Propuesta de diseño para un sistema de regulación de riego por goteo alimentado por energía solar

    Get PDF
    Elaborar una propuesta de diseño para un sistema automático de regulación de riego por goteo alimentado por energía solar para optimizar los recursos de energía y agua potable, así presentar los elementos y fundamentos teóricos que componen un sistema aislado de alimentación de energía solar y un sistema de control proporcional e integral y utilizar en el diseño la tarjeta de desarrollo Raspberry Pi para dirigir el sistema de riego y la aplicación

    Ensayos de campo y determinación de modelos de motogeneradores

    Get PDF
    En este trabajo se presentan los ensayos de campo realizados por el IITREE-LAT para verificar el desempeño de motogeneradores que conforman recursos de energía distribuida (RED) en yacimientos petrolíferos y en diversas ciudades de la República Argentina. Sobre la base de los ensayos realizados se presentan modelos del generador, del sistema de control de velocidad-potencia y del sistema de control de tensión de los motogeneradores.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE

    Propuesta de modelo de articulación para la gestión de la Cooperación Internacional a fin de dar solución a la crisis del mercado eléctrico

    Get PDF
    Tesis (Licenciatura en Diplomacia y Relaciones Internacionales)--Universidad Americana, Managua, 2007Contribuir con una propuesta metodológica de gestión de obtención de recursos provenientes de la cooperación internacional que ayude al proceso de desarrollo de Nicaragua a través de la superación de la crisis energética vigente, así como también brindar una visión de la situación del sector energético para promover la inversión nacional y extranjera que contribuya a la exploración y explotación de recursos de energía renovable de una manera sostenible y ambientalmente compatible con el fin de que la cooperación internacional impacte a corto plazo, en la matriz de generación de energía y consecuentemente en la mejora del medio ambiente

    Descripción y propuesta de desarrollo del área turística: puerto hondo - cerro blanco, vía e 40

    Get PDF
    La presente tesis busca redefinir los atractivos y recursos turísticos del Bosque Protector Cerro Blanco y del Recinto Puerto Hondo, mediante una descripción profunda y detallada. Estos atractivos deben ser reconocidos y valorados por la comunidad, con el fin de incrementar la oferta turística que satisfaga la demanda creciente de sitios de recreación en ambientes naturales en las vecindades de Guayaquil. Este trabajo de investigación servirá para poder ampliar las opciones de sitios turísticos para el turismo masivo en los alrededores de Guayaquil. Con la información obtenida se procedió a desarrollar un plan de promoción turística y un plan de desarrollo, que sirvan para incrementar la afluencia de visitantes, para que esta área turística tenga mayores ingresos y así pueda seguir promocionando sus recursos naturales
    corecore