8 research outputs found

    Algunas nociones b谩sicas sobre la evidencia digital en el contexto del comercio electr贸nico, desde la perspectiva anglosajona y su visi贸n en Colombia

    Get PDF
    21 p.La evoluci贸n de las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y las telecomunicaciones ha dado lugar al aumento permanente de las transacciones comerciales en todo el mundo. Las formas tradicionales de hacer negocios y establecer relaciones comerciales han sido reemplazadas considerablemente con la introducci贸n del comercio electr贸nico. En consecuencia, varios retos se han planteado a los sistemas regulatorios de estas nuevas tecnolog铆as, especialmente en los aspectos relativos a la evidencia digital. Este cap铆tulo describe algunas nociones b谩sicas de c贸mo presentar ante los tribunales civiles la evidencia contenida en formatos digitales. As铆, abarcaremos el an谩lisis de dos elementos clave para evaluar los diferentes tipos de pruebas: por un lado, la admisibilidad como un elemento de derecho para que el juez determine si la evidencia puede ser aceptada y es fiable, ya que puede mostrar a la corte su autenticidad y coherencia, con la confianza de demostrar los hechos que se aducen; por otro lado, la teor铆a anglosajona sobre los principales aspectos que rodean a la evidencia directa e indirecta y su aplicaci贸n en los datos digitales.Introducci贸n Definici贸n y principios de la evidencia Valoraci贸n de la prueba en una corte Aplicaci贸n de la prueba para casos civiles de evidencia digital La validez jur铆dica de la evidencia presentada en documentos electr贸nicos en Colombia Conclusione

    Evidencia digital, distribuci贸n musical y derecho de consumo: discusiones desde el derecho privado

    Get PDF
    82 p.La evoluci贸n de las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y las telecomunicaciones ha dado lugar al aumento permanente de las transacciones comerciales en todo el mundo. Las formas tradicionales de hacer negocios y establecer relaciones comerciales han sido reemplazadas considerablemente con la introducci贸n del comercio electr贸nico. En consecuencia, varios retos se han planteado a los sistemas regulatorios de estas nuevas tecnolog铆as, especialmente en los aspectos relativos a la evidencia digital. Este cap铆tulo describe algunas nociones b谩sicas de c贸mo presentar ante los tribunales civiles la evidencia contenida en formatos digitales. As铆, abarcaremos el an谩lisis de dos elementos clave para evaluar los diferentes tipos de pruebas: por un lado, la admisibilidad como un elemento de derecho para que el juez determine si la evidencia puede ser aceptada y es fiable, ya que puede mostrar a la corte su autenticidad y coherencia, con la confianza de demostrar los hechos que se aducen; por otro lado, la teor铆a anglosajona sobre los principales aspectos que rodean a la evidencia directa e indirecta y su aplicaci贸n en los datos digitales.Pr贸logo Cap铆tulo I. Algunas nociones b谩sicas sobre la evidencia digital en el contexto del comercio electr贸nico, desde la perspectiva anglosajona y su visi贸n en Colombia Cap铆tulo II. El nuevo modelo de distribuci贸n musical: del vinilo a Spotify Cap铆tulo III. Estudio sobre la Ley 1335 de 2009 que regula la restricci贸n del consumo de tabaco en Colombia Una mirada desde el derecho comparado Bibliograf铆

    Desarrollo de modelos de computaci贸n para sistemas Cloud Computing

    Get PDF
    El paradigma de computaci贸n Cloud constituye una de las estrategias m谩s innovadoras en cuanto a la adopci贸n de Tecnolog铆as de la Informaci贸n por la sociedad. Las ventajas de este modelo de gesti贸n de las TIC van en la l铆nea de la mejora de la eficiencia y la reducci贸n de costes, al tiempo que ofrece recursos y servicios accesibles a toda la sociedad. En este proyecto se plantea avanzar en el desarrollo de modelos de computaci贸n que permitan optimizar los procesos de ahorro de energ铆a de los servicios Cloud

    Cultura empresarial en Corea del Sur

    Get PDF
    El objetivo principal de este estudio es exponer las peculiaridades de la cultura empresarial de Corea del Sur. Se analiza en profundidad su formaci贸n, resaltando los antecedentes pol铆tico-econ贸micos y factores de influencia que han protagonizado la dr谩stica transformaci贸n econ贸mica del pa铆s en los 煤ltimos setenta a帽os. A su vez, en el discurso del estudio se manifiesta la importancia que han tenido los grandes conglomerados empresariales denominados chaebol, as铆 como el papel que han desempe帽ado en el crecimiento econ贸mico surcoreano. Independientemente, se citan los aspectos cr铆ticos de la cultura coreana y c贸mo estos han constituido la peculiar forma en la que se practican los negocios en Corea. Se presentan algunas de las terminolog铆as m谩s caracter铆sticas de la herencia cultural confuciana, la cual ha influido, en gran medida, tanto en la vida personal como el mundo empresarial. Una cultura de negocios 煤nica, especialmente reflejada en las relaciones interpersonales entre negociadores internacionales y coreanos.The main objective of this study is to expose the peculiarities of the South Korea鈥檚 business culture. Its formation is analyzed in depth, highlighting the political-economic background and influencing factors which have led the drastic economic transformation of the country in the last seventy years. At the same time, in the discourse of the study, the importance of the large business conglomerates called chaebol, is manifested, as wel as the role they have played in South Korean economic growth. Independently, the critical aspects of Korean culture are cited, also how they have constituted the peculiar way of doing business in Korea. Some of the most characteristic terminologies of the Confucian cultural heritage are presented, which largely has influenced both, personal life and the business world. A unique business culture, especially reflected in the interpersonal relationships between international and Korean negotiators.Universidad de Sevilla. Grado en Estudios de Asia Orienta

    Ataques en el ciberespacio bajo el derecho humanitario y pol铆ticas de ciberseguridad como forma de defensa

    Get PDF
    El ciberespacio es un dominio del que se tiene gran dependencia hoy en d铆a, esto lo convierte en un objetivo muy atractivo para la mayor铆a de ataques maliciosos que se llevan a cabo tanto por agentes estatales como no estatales 驴Un ciberataque al sistema que controla las compuertas de una presa es equiparable a uno que suponga detonar explosivos con la misma finalidad?, 驴podemos aplicar las leyes actuales del derecho humanitario a la ciberguerra? Tras abordar un estudio de la aplicabilidad de los principios generales del derecho humanitario a este tipo de ataques, se analizar谩n las normativas que se han llevado a cabo por diferentes organismos internacionales para enfrentarse a este creciente nido de debate que es el ciberespacio y los ataques que en 茅l se dan.They cyberspace is a domain which creates a big dependency on itself nowadays, this makes it a very atractive object for the mayority of malicious attack been carried by both, state and non-state agents. Is a cyberattack the one that is been carried against the system that controls a damn comparable to one consisted on detonate explosive with the same outcome? Can we apply current international humanitarian law on cyberwar operations? After developing a study on applicability of the principles of international humanitaria law, international organizations鈥檚 documents and dispositions will be analyzed in order to set ground in this emerging debate about cyberspace and operations in it

    Dise帽o y desarrollo de un espacio virtual para el fomento de la competencia intercultural en estudiantes de b谩sica primaria

    Get PDF
    La educaci贸n intercultural ha tomado gran auge en los 煤ltimos tiempos dado el crecimiento exponencial de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaci贸n (TIC) que han permitido la visibilizaci贸n y acercamiento con diversidad de culturas en todo el mundo. Se presenta as铆, el dise帽o y desarrollo de un espacio virtual para el fomento de la competencia intercultural en estudiantes de b谩sica primaria como un recurso que permite a los docentes de estos grados dinamizar sus clases para mejorar la convivencia escolar al tiempo que se fortalecen las competencias TIC en estudiantes y maestros. La investigaci贸n, se enmarca dentro de un estudio para el desarrollo de productos tecnol贸gicos, fundamentado en el Modelo de dise帽o instruccional ADDIE, con la intenci贸n de generar aprendizajes a trav茅s de la creaci贸n de este recurso. Para la ejecuci贸n del proyecto se utilizaron t茅cnicas e instrumentos de corte cuantitativo y cualitativo dando as铆, mayor soporte al estudio. Los resultados del proyecto, evidencian la necesidad de espacios interactivos relacionados con tem谩ticas alrededor del enfoque educativo intercultural para avanzar hacia la movilizaci贸n de pr谩cticas pedag贸gicas que promuevan la justicia social y el ideal de formaci贸n inclusiva, diversa y justa desde tempranas edades.Maestr铆aMagister en Educaci贸

    Preservaci贸n y conservaci贸n de la informaci贸n contable y financiera de los egresos de efectivo en formato digital del archivo de la Direcci贸n de Finanzas de la Universidad de Panam谩

    Get PDF
    La presente investigaci贸n titulada: Preservaci贸n y conservaci贸n de la informaci贸n contable y financiera de los egresos de efectivo en formato digital del Archivo de la Direcci贸n de Finanzas de la Universidad de Panam谩, tiene como objetivo Identificar los principales elementos o estrategias de preservaci贸n y conservaci贸n de informaci贸n digital usada te贸rica y emp铆ricamente, seg煤n instrumentales, t茅cnicos, tecnol贸gicos y normativos, y la prospecci贸n para el desarrollo de un Plan de mejoramiento para la preservaci贸n y conservaci贸n de los documentos contables y financieros de los egresos de efectivo en el sistema de digitalizaci贸n documental para el Archivo de Finanzas, como herramientas que facilitan al acceso y su difusi贸n. El estudio se realiz贸 mediante una estrategia de trabajo, que consisti贸 en desarrollar esta perspectiva cient铆fica, al organizarse, ordenarse y recolectarse las informaciones, documentos, tecnolog铆as inform谩ticas o software que llevaron a sistematizar los procesos en las tramitaciones con agilizaci贸n, celeridad y eficacia en los servicios hacia los clientes internos, externos y corporativos que ofrece esta instituci贸n universitaria

    Materiales docentes para un curso de propiedad intelectual

    Full text link
    Edici贸: Isabel Miralles Gonz谩lez, Mar铆a Asunci贸n Esteve Pardo i Max Turull RubinatAquesta obra recull els materials docents que el professor de Dret Civil de la Universitat de Barcelona Dr. Ram贸n Casas Vall茅s (Barcelona, 1956 - Vilafranca del Pened猫s, 2021) va publicar en el Campus Virtual de la UB de l鈥檃ssignatura Propietat Intel路lectual des del segon semestre del curs 2019-202o fins poc abans de morir l鈥檕ctubre de 2021. Despr茅s d鈥檈xplicar l鈥檕bjecte i l鈥檕bjectiu de la disciplina, la metodologia de treball, la informaci贸 detallada sobre el programa, la bibliografia i altres materials de consulta, el llibre recull, essencialment, el que l鈥檃utor preparava com a Informaciones de actualidad. Es tracta, com indica el mateix ep铆graf on es troben al campus, de m茅s de 150 comentaris d鈥檃ctualitat, substancials i subtils, sovint amb enlla莽os a legislaci贸, jurisprud猫ncia i bibliografia, que el professor preparava per als seus alumnes de l鈥檃ssignatura. Al final, hom disposa d鈥檜n 铆ndex totes les Informaciones de actualidad que es recullen. L鈥檕bra compta amb un pr貌leg del Dr. Santiago Espiau, Director del Departament de Dret Privat, i una introducci贸 de les professores Dr. Isabel Miralles, Asunci贸n Esteve i Max Turull, que tamb茅 han tingut cura de l鈥檈dici贸. L鈥檈sperit del llibre 茅s doble: retre un merescut homenatge al professor Ram贸n Casas i posar a disposici贸 de tota la comunitat universit脿ria i de tots els interessats en la disciplina de la propietat intel路lectual un material docent i acad猫mic d鈥檈xcel路lent qualita
    corecore