3 research outputs found

    Informe de gestión institucional 2012

    Get PDF
    Informe de gestión institucional 2012Bogot

    Centro de Colecciones Biológicas de la Universidad del Magdalena (CBUMAG)

    Get PDF
    Colombia, con más de 50.000 especies conocidas en su territorio, es uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo, sin incluir la gran cantidad de microorganismos existentes. La evidencia de toda esta diversidad reposa en las colecciones biológicas y los museos de historia natural. Estos son espacios que albergan una inmensa cantidad de datos en la forma de ejemplares biológicos, debidamente organizados y clasificados, que son testigos de la biota en el planeta de diferentes épocas. En ellos podemos encontrar representantes de pequeños insectos, grandes vertebrados, todo tipo de plantas, microorganismos e incluso fósiles con miles de años de antigüedad. Toda esta información se hace disponible para su uso en investigaciones científicas, actividades académicas y divulgación del conocimiento a la sociedad

    La biodiversidad en tus manos

    No full text
    No. 1: ¿Cuánto vale la biodiversidad?. No. 2. 6 razones por las cuales nuestra salud depende de la biodiversidad. No. 3. Los ecosistemas que nos sostienen. No. 4. ¿Podemos reducir nuestra huella ecológica? No. 5. El cambio climático desde otra perspectiva. No. 6. ¿El mundo tiene cómo proteger la biodiversidad? No. 7. Los murciélagos: algo más que temidos y perseguidos. No. 8. Energías renovables: ¿una opción de bajo costo y de bajo impacto para la biodiversidad? No. 9. Profetas en tierras ajenas. ¿Qué tanto sabes de las especies invasoras? No. 10. Espacios verdes de la ciudad. No. 11. ¿Transgénicos? ¿Organismos genéticamente modificados? ¿De qué estamos hablando? No. 12. Biodiversidad en la mesa
    corecore