156 research outputs found

    Modelos probabilísticos y estadísticos en fiabilidad

    Get PDF
    La fiabilidad de sistemas es un tema interesante con múltiples aplicaciones tanto en Ingeniería como en Medicina. Después de una introducción al concepto de fiabilidad y sus aplicaciones, se comenzará con el análisis de la fiabilidad de sistemas (función estructural, sistemas en serie, en paralelo...). Después se pasará al estudio de la fiabilidad en función del tiempo, analizando las distintas distribuciones más utilizadas (exponencial, Weibull, geométrica). Se completará el estudio probabilístico con modelos más avanzados, como los riesgos competitivos (competing risks). Posteriormente se abordarán los modelos estadísticos utilizados en fiabilidad. Así, se analizarán la estimación paramétrica en los tiempos de vida (máxima verosimilitud) y una introducción a la estimación no paramétrica (estimador de Kaplan-Meier).<br /

    La ingeniería de fiabilidad de sistemas informáticos a través de EMSI

    Get PDF
    All systems are comprised by a series of interconnected devicesin such way that they are capable of performing particular functions. These functional blocks may be constituted by a single component or complex subsystems, depending on the type of system and its interconnections. The state of the components and the structure of the system determine if a system is working or not. Ultimately, to quantify the reliability a system requires, generally involves considering the structure of the system and the reliability of its components. EMSI software tool (Evaluation and Modeling of Computer Systems) is designed for evaluating the reliability and performance of configurations in Computing Systems (SSII).Cualquier sistema está constituido por una serie de dispositivosinterconectados de forma tal que sean capaces de realizar unasfunciones concretas. Estos bloques funcionales pueden estar constituidos por un único componente o por complejos subsistemas, dependiendo del tipo de sistema y de las interconexiones en el mismo. El estado de los componentes y la estructura del sistema determinan si un sistema está funcionando o no. En definitiva, cuantificar la fiabilidad de un sistema requiere, generalmente, considerar la estructura del sistema y la fiabilidad de sus componentes. La herramienta software EMSI (Evaluación y Modelado de Sistemas Informáticos) está diseñada para realizar evaluación de la fiabilidad y el rendimiento de configuraciones en Sistemas Informáticos (SSII)

    Notas introductorias sobre fiabilidad estructural

    Get PDF
    Libro de apuntes de apoyo a la docencia para el curso "Fiabilidad y Daño Continuo" del Máster de Estructuras (código M63/56/1​)​.El material que se recoge en este documento está especialmente concebido para sentar las bases teóricas así como para reiterar acerca de los fundamentos matemáticos de la fiabilidad. Al mismo tiempo, los autores pretenden presentar un material que, en un futuro, puede llegar a ser un libro de texto sobre ingeniería de fiabilidad, en el cual se aborde la fiabilidad desde una perspectiva más amplia, con especial atención a la fiabilidad de sistemas. Finalmente, conviene recordar al alumno que debe ampliar y contrastar el contenido a través del material de referencia recomendado en el apartado de bibliografía

    Inteligencia artificial y estadística aplicada: algunas líneas modernas de desarrollo

    Get PDF

    Diseño de una escala de salud oral de potencialidad infecciosa

    Get PDF
    La combinación de diferentes variables para conformar escalas de salud oral no ha sido una práctica muy habitual en la literatura odontológica. La idea de representar el estado de salud oral con un único valor numérico cobró un especial interés con el desarrollo de la “Medicina Periodontal”, que intenta establecer correlaciones entre los procesos infecciosos/inflamatorios de la cavidad oral y el desarrollo de determinadas enfermedades sistémicas. En este trabajo proponemos una nueva escala de salud oral global, que permitirá concretar en una única variable la potencialidad infecciosa de la cavidad oral, cuya expresión clínica son las infecciones locales y focales. La escala incorpora variables dentales y periodontales, organizadas en índices objetivos y contrastados, que reflejan en cierta medida la presencia de las principales entidades infecciosas de la cavidad oral, la caries y la enfermedad periodontal. Para simplificar la escala, se propone su aplicación mediante sistemas parciales de exploración oral. Se demuestra que la escala proporciona una información más fidedigna del estado de salud oral que la estimación subjetiva derivada de la visualización de un set de fotografías intraorales. Por último, se estableció la correlación de los diferentes grados de la escala con la presencia y la concentración de diversas especies bacterianas en la flora salival

    Formación en ingeniería con la colaboración activa del entorno universitario

    Get PDF
    Congreso Universitario de Innovación Educativa En las Enseñanzas Técnicas, CUIEET (26º. 2018. Gijón

    Sobre las funciones y reglas de agregación

    Get PDF
    En este artículo se analiza la definición actualmente al uso de función de agregación,haciendo hincapié en que, a pesar de considerar el problema de la variabilidad de la dimensión de la información a agregar, dicha definición no cierra la posibilidad de disfuncionalidades obvias, subyaciendo en su concepción un potencial abuso del formalismo matemático que, junto con las necesarias consideraciones de implementación práctica pueden llevar a reducir a una simple fórmula lo que es un complejo concepto. En este trabajo propondremos las bases para una definición alternativa que tenga en cuenta los objetivos y las limitaciones que se observan en las aplicaciones de las funciones de agregación dentro del contexto difuso

    ¡Qué historia esto de la Estadística!

    Get PDF
    El desarrollo y el nivel de aplicación de la Estadística como herramienta útil y rigurosa en el campo de la investigación en todas las Ciencias han sido espectaculares en los últimos años. Este progreso ha venido estrechamente vinculado al que ha experimentado el área de la computación, que nos ha llevado a una sociedad absolutamente informatizada. Un segundo factor asociado a este progreso del conocimiento en el ámbito estadístico, ha sido el cambio de actitud experimentado por todos los profesionale

    Primera excursión de algunos osciladores no-lineales simples

    Get PDF
    Se utiliza un mdtodo de elementos finitos de PetrovGalerkin para determinar la probabilidad de failo y los momentos de tiempo ordinarios en problemas de primera excursión de osciladores simples de un grado de libertad. No se establecen restricciones en la estrecha banda de la respuesta, amplitud del campo o magnitud de la no linealidad. La versatilidad del método se ilustra con ejemplos clásicos de osciladores de VanderPol y Duffuig para varias anchuras de la región de seguridad, no linealidades y coeficientes de amortiguamiento. La exactitud y eficiancia computacional de la solución se demuestra por comparación de los resultados de elementos finitos con simulaciones de Monte Carlo.Peer Reviewe
    corecore