313,267 research outputs found

    A pied-piper situation : do bureaucratic researchers produce more science?

    Get PDF
    ¿Puede un científico confiar en que el gobierno le va a pagar honestamente? En la relación entre la ciencia y el Estado, el gobernante sale ganando si no paga (o si no paga honradamente). Todo científico público, así, afronta el riesgo de que tras una carrera larga y difícil el gobernante cambie las reglas del juego. A pesar de que la solución a este problema de credibilidad es lo que da forma a las instituciones de la ciencia pública el problema ha sido rara vez estudiado teórica o empíricamente en los estudios de la ciencia. En este trabajo proponemos un modelo de esa relación entre gobiernos y científicos de acuerdo con la teoría de juegos que muestra la importancia del tipo de contrato que los vincula, el que sea más o menos burocrático en un sentido weberiano. Hasta cierto punto, los contratos burocráticos —como los de los funcionarios— protegen a los científicos contra el mal comportamiento de los gobernantes. Mediante esas reglas burocráticas, los contratos atan las manos del gobierno con lo que se hace creíble su compromiso a la vez que se protege el delicado sistema de recompensas de la ciencia. De esta manera se estimula la productividad tanto en calidad como en cantidad. Sin embargo, cuando se da el caso de gobiernos fiables los contratos burocráticos limitan los sistemas de incentivos y van en contra tanto de la receptividad de los científicos a las demandas de los gobiernos o de la sociedad como, al final, al interés de los gobiernos por el producto que ofrecen. En este trabajo utilizamos evidencia comparada entre países que confirma las proposiciones del modelo teórico y muestra cómo los contratos burocráticos estimulan la productividad científica en el caso de gobiernos poco confiables —como en el caso de las dictaduras— pero limitan esa productividad con gobiernos más fiables — como las democracias—

    Gestão pública em saúde: contratos administrativos

    Get PDF
    Texto que compõe o curso 3 de Gestão Pública em Saúde, produzido pela UNA-SUS/UFMA. Apresenta as características dos contratos administrativos, a formalização dos contratos administrativos e as cláusulas essenciais dos contratos administrativos, além da gestão dos contratos

    Consideraciones en torno a los principales contratos públicos e instrumentos de resolución de conflictos derivados de su ejecución

    Get PDF
    30 p.La Ley 80 de 1993 no determina taxativamente los tipos de contratos, por lo que la Administración puede celebrar contratos innominados, pero sujetos al Estatuto Contractual. Esta Ley define los contratos de obra, consultoría, prestación de servicios, concesión, encargos fiduciarios y fiducia pública; en todos los demás casos, el operador jurídico de los contratos deberá remitirse al derecho privado, a las disposiciones especiales sobre contratos y a las normas que regulen actos jurídicos generadores de obligaciones o que permitan la autonomía de la voluntad. Esta norma delimita los contratos estatales como todos los actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las entidades estatales, previstos en el derecho privado o en disposiciones especiales o derivados del ejercicio de la autonomía de la voluntad, así como los que a título enunciativo se definen en la ley. Expresa que son contratos estales todos los actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las entidades sometidas a la aplicación del Estatuto de contratación estatal.Obra pública Contrato de concesión Prestación de servicios Contrato de consultoría Controversias contractuales Algunos mecanismos constitucionales para la solución de problemas jurídicos en el marco de la contratación estatal Arbitraje Liquidación del contrato estata

    La regulación proyectada (y fracasada) de los contratos de distribución. El proyecto de Ley de contratos de distribución y la propuesta de Código Mercantil

    Get PDF
    En los últimos años se han puesto en marcha varias iniciativas legislativas en orden a la regulación de los contratos de distribución. En el presente trabajo, analizamos comparativamente las dos últimas propuestas, el Proyecto de Ley de Contratos de Distribución y la propuesta de Código Mercantil, ambos proyectos frustrados, a la vista del Anteproyecto de Código Mercantil. Asimismo, tratamos de ofrecer las razones que parecen haber movido al legislador a mantener estos contratos como contratos atípicos

    Las causas de resolución de los contratos administrativos en la nueva Ley de Contratos del Sector Público de 2017

    Get PDF
    La causas de resolución de los contratos administrativos en la nueva Ley de Contratos del Sector Público de 2017
    corecore