4 research outputs found

    Gesti贸n del riesgo reputacional en las grandes empresas de la ciudad de Medell铆n (Colombia): un estudio de casos

    Get PDF
    Debido a que el riesgo reputacional cada vez cobra m谩s importancia a nivel mundial por las implicaciones y consecuencias que afectan la imagen, buen nombre y permanencia de las empresas, surgi贸 el inter茅s de realizar esta investigaci贸n que explora y analiza c贸mo se gestiona el riesgo reputacional en empresas grandes de la ciudad de Medell铆n (Colombia) -- El estudio se dise帽贸 bajo un enfoque cualitativo, con alcance exploratorio a partir de la revisi贸n y posterior construcci贸n de un marco te贸rico para comprender los conceptos fundamentales relacionados con el tema de reputaci贸n y de riesgos -- Se indag贸 en las empresas acerca de los factores internos y externos que originan riesgos y sus posibles consecuencias, pr谩cticas que llevan a cabo para gestionar el riesgo reputacional, metodolog铆as y herramientas que utilizan para la misma y modelos de medici贸n -- Los resultados de la investigaci贸n constituyen una gu铆a para la gesti贸n del riesgo reputacional y podr铆an servir como modelo para la implementaci贸n en otras empresa

    APORTE 脡TICO DE LA FAMILIA Y EL SISTEMA EDUCATIVO A LAS ORGANIZACIONES

    No full text
    El presente art铆culo busca generar una reflexi贸n acerca de las razones por las cuales cada vez m谩s se pierden los valores 茅ticos y se presenta un incremento de la corrupci贸n en las organizaciones humanas, que permita establecer si las personas han perdido el horizonte y las bases 茅ticas que fundan el desarrollo del ser y el posterior desempe帽o profesional, al igual que la relevancia de la familia y la educaci贸n en la preparaci贸n de futuros hombres para enfrentar el mundo laboral que requieren s贸lidas estructuras personales y de competencias potenciadas con base en la educaci贸n 茅tica y moral, cuyo impacto trascender谩 a cada 谩mbito de su vid

    Factores obstaculizadores y facilitadores entre familia y escuela para dar respuesta a una vulnerabilidad educativa en la sede educativa rural Jun铆n de Oca帽a, Norte de Santander

    Get PDF
    El presente trabajo de investigaci贸n es el resultado de indagar acerca de los factores obstaculizadores y factores facilitadores que se evidencian en un marco educativo y familiar en el sector rural de Oca帽a, Norte de Santander para entender la cooperaci贸n que se desarrolla en estos dos sistemas teniendo en cuenta el desarrollo del infante. La familia y la escuela son dos contextos que influyen significativamente en la formaci贸n y desarrollo del infante, y es por ello, hablar de una interacci贸n permanente y socializadora que promueva sentidos y significados en las experiencias de vida. Resulta importante entender que la familia y escuela no son contextos completamente aislados, por el contrario, la participaci贸n familiar es un punto esencial en la formaci贸n educativa de sus hijos trabajando en conjunto con la escuela. Es por esto, que la relaci贸n entre escuela y familia se presenta como una interacci贸n constante entre s铆 y en intercambio permanente sujetos a influencias que pueden apoyar y fortalecer m谩s esta interacci贸n o hacerla m谩s vulnerable.This research work is the result of investigating the impeding factors and facilitating factors that are evidenced in an educational and family framework in the rural sector of Oca帽a, Norte de Santander to understand the cooperation that occurs in these two systems taking into account the Infant development counts. The family and the school are two contexts that significantly influence the formation and development of the infant, that is why we speak of an interaction and socialization that promotes meanings and meanings in life experiences. It is important to understand that the family and the school are not completely isolated contexts, on the contrary, family participation is a fundamental point in the educational formation of their children working together with the school. This is why the school-family relationship is presented as a constant interaction with each other and in permanent exchange subject to influences that can further support and strengthen this interaction or make it more vulnerable.Psicologo(a)Pregrad

    Integraci贸n de la familia a la instituci贸n educativa Juan Jacobo Arag贸n del Municipio de Fonseca, la Guajira; para el fortalecimiento del rendimiento acad茅mico de los estudiantes en condici贸n de vulnerabilidad econ贸mica y social

    Get PDF
    184 p谩ginasEl eje central de esta investigaci贸n es la integraci贸n de las familias a los procesos que se llevan a cabo dentro de la Escuela, teniendo en cuenta la relevancia del trabajo colaborativo entre estas dos Instituciones formadoras del ser humano. A partir del dise帽o y la implementaci贸n de una Escuela para Familias enfocada a ense帽ar formas de participaciones efectivas y brindar apoyo para la consecuci贸n de los objetivos comunes entre familia y escuela, como son el desarrollo integral de los ni帽os y el logro del 茅xito acad茅mico de 茅stos. Desde el inicio de la presente investigaci贸n, el conocimiento y la puesta en marcha de la Investigaci贸n Acci贸n Educativa fue fundamental, reconociendo la importancia de 茅sta en la labor docente, puesto que se adapta a la realidad que se vive d铆a a d铆a en la Instituci贸n y permite dise帽ar y aplicar estrategias para solucionar problemas espec铆ficos dentro del aula. Por consiguiente, la presente investigaci贸n se enmarca en este dise帽o
    corecore