El rol de la autoeficacia en el estudio del engagement

Abstract

Dotzenes Jornades de Foment de la Investigació de la FCHS (Any 2006-2007)Desde la Teoría Social Cognitiva de Bandura se ha explicado como las creencias de eficacia predice a largo plazo la satisfacción familiar (Caprara, Concetta, Regalia, Scabini, Bandura, 2005), y es determinante en el estudio de las conductas sanas (Bandura, 2004). Desde estas aportaciones, nos centraremos en las Organizaciones para investigar como la autoeficacia predice el bienestar psicológico en una muestra formada por 874 trabajadores de diferentes grupos ocupacionales, donde un 47.4% son mujeres y un 52.6% son hombres, de una edad media de 38 años. Siendo el objetivo de este estudio poner a prueba un modelo causal sobre los efectos de las creencias de autoeficacia general sobre el bienestar psicológico en su línea positiva (engagement), explorando el papel mediador de la variable autonomía laboral (control en el puesto). Concluyendo, que el modelo indica que ha mayores niveles de autoeficacia mayores percepciones de autonomía laboral, potenciando el engagement

Similar works

Full text

thumbnail-image

Repositori Institucional de la Universitat Jaume I

redirect
Last time updated on 17/11/2016

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.