6,167 research outputs found

    Las actitudes de los profesores hacia los medios de enseñanza

    Get PDF
    Este trabajo presenta una investigación realizada con el objetivo de analizar tanto las actitudes de los profesores hacia los medios de enseñanza, como los factores que permiten explicar los afectos, cogniciones y predisposiciones comportamentales que se observan hacia este componente curricular. Tras exponer con detalle la metodología utilizada (el análisis factorial de correspondencias múltiples), se analizan y discuten los resultados obtenidos. Por último, se discute la relación entre la utilización de medios de enseñanza y las actitudes hacia los mismos

    Los medios de enseñanza: clasificación, selección y aplicación

    Get PDF
    En estos momentos en los que siempre que se habla de medios de enseñanza miramos directamente a los que están relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación nos parece oportuno hacer una reflexión que nos permita situar a todos los recursos didácticos dentro de una categoría y asignarles un papel en las distintas situaciones de aprendizaje que con el concurso de ellos se puedan realizar. Con este escrito proponemos una clasificación de todos los medios de enseñanza, unos criterios de selección basados en los sistemas de comunicación que a través de ellos se representan y algunas condiciones en cuanto a su utilización.Educational resources have become, especially nowadays, one the topics under discussion, above all those related to the use of Information and Communication Technologies. It seems to us appropriate to think of a way including all didactic resources into a category and assign them specific features taking into account the different teaching in which they can be developed. With this paper we suggest a classification which includes all the teaching resources, as well as some selection criteria based on those communication systems represented and, finally, we propose several conditions related to their use

    Pertinencia de los medios de enseñanza y su relación con el rendimiento académico, Universidad Estatal a Distancia

    Get PDF
    La presente ponencia muestra la evaluación a los medios de enseñanza en el proceso académico de enseñanza y aprendizaje del estudiantado para el modelo de educación a distancia, específicamente en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), con el fin de conocer cómo influyen en el rendimiento académico de los y las estudiantes. Bajo esta perspectiva, se evalúa la pertinencia de los medios de enseñanza que se utilizan para el logro académico en las asignaturas de Contabilidad III y Capacitación y Desarrollo en el año 2015. Debido a que el concepto de rendimiento académico tiene varias aristas, algunas de ellas de carácter cualitativo, se implementó el modelo Contexto, Insumo, Proceso y Producto (CIPP) de Daniel Stuflebeam, como uno de los modelos de evaluación más utilizados en los sistemas educativos y que permite de forma integral, conocer la ejecución actual del programa y tomar decisiones para ajustar las estrategias educativas a las necesidades de la población meta. En esta investigación el modelo CIPP, se ajusta a la triangulación del método cualitativo y cuantitativo, para conocer no sólo los datos del rendimiento académico en cada asignatura, sino también la opinión del estudiantado sobre su quehacer académico, la influencia de los medios de enseñanza en su resultado final, las características por las cuales optan por la educación a distancia y los factores multidimensionales que intervienen en el proceso académico en este sistema educativo, para dar respuesta a la efectiva pertinencia de los medios de enseñanza y su valor en el mismo

    ¿El medio es el mensaje o el mensaje es el medio? El caso de las tecnologías de la información y la comunicación

    Get PDF
    Este artículo está articulado en tres grandes apartados. En el primero se hace referencia al reduccionismo que suele darse en los medios de enseñanza. En el segundo se realiza una breve aproximación a algunas de las temáticas relacionadas con el diseño, utilización y evaluación de medios. El tercero contiene las conclusiones más significativas de una investigación realizada recientemente sobre los sistemas multimedia y su utilización escolar

    Utilización de medios de enseñanza por profesores cubanos de la carrera de Medicina Integral Comunitaria en Venezuela

    Get PDF
    Se realiza un estudio de investigación que permite la caracterización del uso de los medios de enseñanza por parte de los profesores de la carrera de Medicina Integral Comunitaria durante el momento orientador, en el ASIC Los Próceres, Estado Bolívar, en el período enero–abril de 2010. Las variables estudiadas son: selección de los medios de enseñanza en la preparación metodológica, conocimiento desde el punto de vista metodológico en el uso de la video didáctica, medio de enseñanza más utilizado, realización de pausas, orientación de guías de estudio para la autopreparación de los estudiantes, conocimientos para el uso de la computadora en el momento orientador y estudio de video didáctica antes de la actividad orientadora. Se concluye que el mayor porcentaje de profesores tiene conocimientos de los medios de enseñanza.

    Medios de enseñanza utilizados en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la disciplina de Lengua y Literatura de los estudiantes de segundo grado “B” de primaria del turno matutino de la Escuela Pública “Gabriela Mistral” ubicada en el distrito V del municipio de Managua, durante el segundo semestre del año 2016

    Get PDF
    Este trabajo es sobre los medios de enseñanza utilizados en el proceso de enseñanza aprendizaje por el docente de segundo grado “B” en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la disciplina de Lengua y Literatura de los estudiantes de segundo grado “B” de primaria del turno matutino de la Escuela Pública “Gabriela Mistral” ubicada en el distrito V del municipio de Managua, durante el segundo semestre del año 2016. El trabajo de investigación surge porque es imprescindible valorar la importancia que tienen los medios de enseñanza en el proceso de enseñanza aprendizaje en los salones de clases en la búsqueda de la calidad educativa. Esta investigación beneficiará directamente al docente y a estudiantes; está orientada a sugerir el uso de otros de medios de enseñanza no tradicionales. El enfoque del estudio es de tipo cualitativo, por su profundidad descriptivo, por el tiempo transversal, se aplicaron métodos y técnicas empíricas como la entrevista y el cuestionario. Los principales informantes fueron el docente de segundo grado, la directora del centro escolar y 7 estudiantes de segundo grado. La principal conclusión a que se llegó con este estudio fue que en el desarrollo de las clases se utilizan medios como el pizarrón, papelógrafo y libros de texto, siendo estos medios tradicionales; pero si son importantes para el proceso de enseñanza. Y planificar y aplicar otros medios distintos con objetivo pedagógico.. La principal recomendación es aplicar medios de enseñanza como la sopa de letras, carteles o juegos, chalupas, dramatizaciones, rotafolio. Palabras claves: Medios de enseñanza, docente, estudiantes, Proceso enseñanza-aprendizaje

    Intervención didáctica para educación a distancia : Reconfiguración de Medios educativos según trama disciplinar

    Get PDF
    La incidencia de las nuevas tecnologías en Educación está indicando el surgimiento de un nuevo paradigma pedagógico-tecnológico. La consolidación del uso de estas tecnologías ha generado nuevas relaciones entre los actores que intervienen en una situación de enseñanza, específicamente en la modalidad a distancia: se han replanteado y resignificado los roles docente y alumno, la función de los medios de enseñanza y la pertinencia de los recursos tecnológicos en esta modalidad. Este Proyecto busca develar las formas de representación y recuperación del conocimiento que se ponen en juego en diferentes tramas disciplinares en la modalidad a distancia. Cada disciplina requiere experiencias, simulaciones y otro tipo de ejercicios que sino fuera por los medios de enseñanza no se podrían ofrecer al alumno. El objeto de estudio son los medios de enseñanza, sus atributos y dimensiones según distintas disciplinas para EaD. En EaD, el diálogo debe reflejarse no sólo en las interacciones comunicacionales sino también en la relación que se genera a través de los medios de enseñanza. Área Moreira (doc. Inédito) considera que los medios son "componentes sustantivos" de todo proceso de enseñanza. Tienen el rol de potenciadores de habilidades intelectuales, requieren que los estudiantes realicen una serie de operaciones cognitivas y pongan en juego estrategias que les faciliten la decodificación de los sistemas simbólicos representados.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Intervención didáctica para educación a distancia : Reconfiguración de Medios educativos según trama disciplinar

    Get PDF
    La incidencia de las nuevas tecnologías en Educación está indicando el surgimiento de un nuevo paradigma pedagógico-tecnológico. La consolidación del uso de estas tecnologías ha generado nuevas relaciones entre los actores que intervienen en una situación de enseñanza, específicamente en la modalidad a distancia: se han replanteado y resignificado los roles docente y alumno, la función de los medios de enseñanza y la pertinencia de los recursos tecnológicos en esta modalidad. Este Proyecto busca develar las formas de representación y recuperación del conocimiento que se ponen en juego en diferentes tramas disciplinares en la modalidad a distancia. Cada disciplina requiere experiencias, simulaciones y otro tipo de ejercicios que sino fuera por los medios de enseñanza no se podrían ofrecer al alumno. El objeto de estudio son los medios de enseñanza, sus atributos y dimensiones según distintas disciplinas para EaD. En EaD, el diálogo debe reflejarse no sólo en las interacciones comunicacionales sino también en la relación que se genera a través de los medios de enseñanza. Área Moreira (doc. Inédito) considera que los medios son "componentes sustantivos" de todo proceso de enseñanza. Tienen el rol de potenciadores de habilidades intelectuales, requieren que los estudiantes realicen una serie de operaciones cognitivas y pongan en juego estrategias que les faciliten la decodificación de los sistemas simbólicos representados.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Aproximación a las teorías implícitas del profesorado de educación infantil y primaria, secundaria y superior sobre los medios de enseñanza

    Get PDF
    En el presente artículo presentamos los resultados de un estudio sobre las teorías implícitas del profesorado de Educación Primaria e Infantil, Educación Secundaria y Educación Superior en torno a los medios de enseñanza. Más concretamente se muestra cuáles son las concepciones representativas que el profesorado de estos niveles tiene sobre los medios, si algunas son exclusivas de un nivel en particular y cuál es la contribución de dichas concepciones a la estructura general de creencias sobre la educación del profesorado de cada nivel

    Pertinencia de los medios de enseñanza y su relación con el rendimiento académico, Universidad Estatal a Distancia

    Get PDF
    La presente ponencia muestra la evaluación a los medios de enseñanza en el proceso académico de enseñanza y aprendizaje del estudiantado para el modelo de educación a distancia, específicamente en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), con el fin de conocer cómo influyen en el rendimiento académico de los y las estudiantes. Bajo esta perspectiva, se evalúa la pertinencia de los medios de enseñanza que se utilizan para el logro académico en las asignaturas de Contabilidad III y Capacitación y Desarrollo en el año 2015. Debido a que el concepto de rendimiento académico tiene varias aristas, algunas de ellas de carácter cualitativo, se implementó el modelo Contexto, Insumo, Proceso y Producto (CIPP) de Daniel Stuflebeam, como uno de los modelos de evaluación más utilizados en los sistemas educativos y que permite de forma integral, conocer la ejecución actual del programa y tomar decisiones para ajustar las estrategias educativas a las necesidades de la población meta. En esta investigación el modelo CIPP, se ajusta a la triangulación del método cualitativo y cuantitativo, para conocer no sólo los datos del rendimiento académico en cada asignatura, sino también la opinión del estudiantado sobre su quehacer académico, la influencia de los medios de enseñanza en su resultado final, las características por las cuales optan por la educación a distancia y los factores multidimensionales que intervienen en el proceso académico en este sistema educativo, para dar respuesta a la efectiva pertinencia de los medios de enseñanza y su valor en el mismo
    corecore