3 research outputs found

    A Study of the Digital Divide Evaluation Model for Government Agencies - A Taiwanese Local Government\u27s Perspective

    Get PDF
    This paper examines the Taiwanese government鈥檚 ways of constructing a measurement model and an empirical study of digital divide among government agencies. On the basis of Gowin\u27s Vee structure, this paper first refers to the Grounded Theory in the establishment of the draft list for the measurement of the digital divide in local governments. Furthermore, it constructs five dimensions and 42 measurement factors with an expert questionnaire and the Analytic Hierarchy Process (AHP) for the digital divide evaluation model of government agencies. Finally, this paper measures the actual levels of digital divide in local governments, with the digital divide evaluation model in examining the degrees of digitalization, pros, and cons in association with digital divide. It is hoped that the results would serve as a reference for government agencies of all levels in formulating their digitalization strategies

    TI en la din谩mica del conocimiento empresarial (pdf)

    Get PDF
    En nuestra era, las ventajas competitivas se generan por el conocimiento del entorno y hacia el interior de las organizaciones. El conocimiento es una capacidad humana este valor se origina en la disposici贸n que tienen los integrantes de una organizaci贸n al crear, identificar, coleccionar, organizar, compartir, adaptar y aplicar una serie de conocimientos t谩citos y expl铆citos, que pueden permitir el mejor funcionamiento y el crecimiento de la organizaci贸n. Los cambios en TI han modificado la forma de hacer negocios en todo el mundo, la din谩mica empresarial est谩 cambiando aceleradamente como efecto del uso de las TI y su transformaci贸n en nuevos productos y servicios genera ventajas competitivas y diferenciaci贸n entre los mercados y las compa帽铆as, el reto de las empresas actuales se centra en c贸mo adaptarse a esta nueva era de conocimiento din谩mico, de cambio permanente y de un r谩pido flujo a trav茅s de las TI. A煤n estamos en el umbral de una nueva din谩mica de gesti贸n empresarial donde la informaci贸n, las ideas y los conocimientos se convierten en el factor clave que determina la viabilidad o el fracaso de las empresas en el futuro.UAE

    Dise帽o de un sistema de evaluaci贸n del proceso e impacto de la gobernanza local : resultados transferibles para las Agencias de Desarrollo Local en Honduras

    Get PDF
    El objetivo general de la tesis es dise帽ar un modelo de evaluaci贸n del desempe帽o e impacto en la gobernza local de las Agencias de Desarrollo Econ贸mico Local (ADEL) hondure帽as, analizando los factores que favorecen y dificultan su implementaci贸n sobre el terreno. Los objetivos espec铆ficos de investigaci贸n son proponer un sistema de evaluaci贸n para las ADEL y analizar los factores que favorecen y dificultan la implementaci贸n de un sistema de evaluaci贸n para la mejora del proceso e impacto en la gobernanza local. El objetivo espec铆fico de acci贸n es implementar el sistema de evaluaci贸n en ADEL claves seg煤n su tipolog铆a. Se decidi贸 utilizar el estudio de caso, en el marco de una metodolog铆a de investigaci贸n-acci贸n, integrando m茅todos experimentales con el an谩lisis cualitativo inductivo, permitiendo reforzar la validez interna y externa en la investigaci贸n. Para el dise帽o del modelo fue necesario revisar ia fundamentaci贸n te贸rica. En funci贸n de los objetivos, se identificaron cuatro tem谩ticas clave: ia evaluaci贸n a trav茅s de sus generaciones, tipolog铆a, enfoques y modelos; la Inteligencia Territorial, como instrumento para un desarrollo alternativo, un desarrollo local; la Gobernanza territorial que adem谩s de ser eje de ia inteligencia territorial, es un fin de los procesos de desarrollo; y Las ADEL, como dinamizadores de esa gobernanza. Posteriormente a la revisi贸n de ia pr谩ctica evaluadora de los procesos e impacto de las ADEL, y mediante consulta a agentes, expertos y actores, se identific贸 la necesidad de iniciar la construcci贸n colaborativa de un sistema de evaluaci贸n y aprendizaje participativo con elementos de la mejora continua. Se dise帽贸 un instrumento 煤nico de recolecci贸n de informaci贸n de ios atributos, sub atributos y sus evidencias. La actividad de aprendizaje y mejora se encamin贸 a !a identificaci贸n de buenas pr谩cticas y elaboraci贸n de un Pian de mejora realista y consensuado. Cinco fueron las ADEL que participaron en ei proceso del Sistema de Evaluaci贸n del Proceso e Impacto en la Gobernanza Local denominado SEPIGOL, Los resultados de la evaluaci贸n indicaron que las organizaciones tienen un estado de desarro铆io incipiente, en t茅rminos generales con poco impacto en los sistemas productivos locales y con poca capacidad organizacional, con relativa mejor铆a en la dimensi贸n de impacto frente a la dimensi贸n organizacional. Se identificaron cambios positivos en las ADEL derivados de la experiencia y relacionados con la preparaci贸n del equipo de trabajo, la actitud del equipo abierta a la autocr铆tica y propuesta de soluciones, percepci贸n de mayor apoyo e implicaci贸n de 铆a direcci贸n de la ADEL; promoci贸n de la cultura hacia la mejora continua el desarrolla y el desarrollo de un sentido de integraci贸n horizontal en las ADEL. Tambi茅n se identific贸 algunos aspectos que se debe gestionar a lo interno de las ADEL por el potencial de interferir en la debida implementaci贸n det SEPIGOL. Estos son la dificultad para el mantenimiento del control interno de la m茅trica de la organizaci贸n, dificultades para identificar las evidencias correspondientes a ios subcriterios, importancia del clima organizacional, y la Inserci贸n de la ADEL en el proceso de gobernanza local. El modelo SEPIGOL presenta oportunidades de mejora identificadas en ei proceso de implementaci贸n. Estas oportunidades est谩n relacionadas con la necesidad de profundizar en la dimensi贸n de recursos econ贸micos y financieros de la agencia, la necesidad de la formaci贸n de evaluadores y ia confusi贸n de los objetivos de la evaluaci贸n. Para finalizar, este trabajo demuestra que s铆 es posible, aunque con limitaciones, la implementaci贸n de un sistema de evaluaci贸n participativa de las ADEL para la mejora de sus procesos e impacto en la gobernanza local. La autoevaluaci贸n de SEPIGOL es un buen comienzo para fortalecer ese proceso e impacto de las ADEL en los territorios, orienta decisiones directivas, gerenciales u operativas de varios tipos y alcance.The general objective of the thesis is to design an evaluation model of the performance and impact in the local governance of the Honduran LEDA, analyzing the factors that favor and hinder its implementation over the importance of the organizational climate and Inserting the LEDA into the local governance process. The SEPIGOL model presents opportunities for improvement identified in the implementation process with the LEDA. To conclude, this work demonstrates that it is possible, but with limitations, the implementation of a system of participatory evaluation of LEDAs to improve their processes and impact on local governance. SEPIGOL self-assessment is a good start to strengthen this process and impact of LEDAs in the territories, it guides directives, managerial or operational decisions of various types and scope
    corecore