4 research outputs found

    Estrategia para fortalecer la gesti贸n de los CAPS, en comunidades de La Estanzuela, Puertas Azules y Santa Adelaida, del municipio de Estel铆

    Get PDF
    El agua es un recurso vital para la vida donde la administraci贸n eficiente de los recursos h铆dricos y la promoci贸n de una conducta m谩s solidaria de la poblaci贸n se hace cada d铆a m谩s urgente. Los objetivos del presente estudio fueron: i).Describir el desarrollo institucional de los Comit茅 de agua potable y Saneamiento. ii). Analizar el funcionamiento organizativo, administrativo y operaci贸n y mantenimiento de los comit茅s de agua potable y saneamiento. iii). Determinar el grado de interacci贸n entre los Comit茅 de Agua y Saneamiento (CAPS) y los actores que participan en la gesti贸n del recurso h铆drico. iv). Formular una estrategia organizativa para el fortalecimiento a la gesti贸n de los Comit茅 de Agua Potable y Saneamiento. Se encontr贸 que el CAPS de la comunidad de la Estanzuela realiza una mejor gesti贸n en cuanto a la administraci贸n, operaci贸n y mantenimiento del sistema de agua. En la comunidad de Santa Adelaida se debe mejorar en el aspecto administrativo y en la Comunidad de Puertas Azules en la organizaci贸n comunitaria y administraci贸n del sistema

    Estrategia organizativa para el fortalecimiento a la gesti贸n de los Comit茅s de Agua Potable y Saneamiento en comunidades rurales del municipio de Estel铆

    Get PDF
    En la investigaci贸n se determina proponer estrategias organizativas para el fortalecimiento a la gesti贸n de los Comit茅s de Agua Potable y Saneamiento en las comunidades rurales de la Estanzuela, Puertas Azules y Santa Adelaida del municipio de Estel铆 Tomando en cuenta que en el municipio de Estel铆, el 67% de las aguas de origen subterr谩neo es destinado para el abastecimiento de agua potable y que el 33% restante es utilizado por el sector agr铆cola, la administraci贸n adecuada del agua es una herramienta importante para el desarrollo sostenible en el valle para proveer informaci贸n valiosa para la buena gesti贸n del agua subterr谩nea. (Introducci贸n) En el municipio de Estel铆, existen alrededor de 72 CAPS sistemas de aguas, de los cuales 54 CAPS se encuentran legalizados o cuentan con su personer铆a jur铆dica. Estos CAPS administran sistemas de diferentes tecnolog铆as entre sistemas complejos y menos complejos catalogados en la Ley 722 y su reglamento. En ese sentido en el presente estudio se aborda la gesti贸n de los CAPS de las comunidades de La Estanzuela, Santa Adelaida y puertas Azules del municipio de Estel铆, con el fin de conocer su gesti贸n y plantear una estrategia para fortalecer la organizaci贸n, administraci贸n y tareas de operaci贸n y mantenimiento de los sistemas de agua y saneamiento de las mismas

    Local effects induced by coral snake venoms: Evidence of myonecrosis after experimental inoculations of venoms from five species

    No full text
    The local effects induced by intramuscular inoculations of venons from six species of coral snakes were studied in mice. Venoms of Micrurus nlgrocinctus nigrocinctus, M. n . moquitensis, M. alleni, M. frontalis, M. aarinkauda and M. surinamensis induced prominent myonecrosis which was observed histologically. From a morphological point of view all these venons induced a similar pattern of myonecrosis, characterized by a conspicuous alteration of the intracellular structure . This myotoxic activity was corroborated by an increase in plasma creatine kinase levels 3 hr after i .m . injection of M. n. nlgrocinctus , M. n . mosquitensis, M. frontalis and M. carinicauda venoms. M. mipartitus venom did not induce myonecrosis. None of the venoms induced edema or hemorrhage at the site of injection.Universidad de Costa Rica//UCR/Costa RicaUCR::Vicerrector铆a de Investigaci贸n::Unidades de Investigaci贸n::Ciencias de la Salud::Instituto Clodomiro Picado (ICP
    corecore