161 research outputs found

    La inconstitucionalidad de la condonación de los créditos fiscales del ISR retenido por salarios en el sector público.

    Get PDF
    El documento aborda el tema de la condonación de adeudos por la retención del ISR de asalariados a entidades federativas, municipios y organismos públicos, que la autoridad fiscal ha decretado sin considerar el tratamiento preferencial que esto supone sobre los retenedores de otros sectores. Adicionalmente se analiza, la falta de seguimiento de lo que el decreto dispone para acceder a este beneficio y que deriva en una falta de transparencia en la aplicación de estos recursos que se generaron como una contribución al erario del empleado y que debido a la condonación de su entero por parte del retenedor, en la mayoría de los casos se desconoce su asignación final. El objetivo central de la presente ponencia, es revisar cada uno de los aspectos que rodean la equivocada decisión de la autoridad para decretar esta condonación de adeudos fiscales a un sector en específico. Para tal efecto, en una primera parte se conceptualiza la obligación tributaria en específico de la retención del impuesto a los empleados por el empleador, la figura de retenedor de impuestos, entre otros conceptos. En una segunda parte de describe la situación de adeudos de las entidades federativas, municipios y organismos públicos y el contenido del decreto que condona estos adeudos así como sus requisitos de acceso. Por último se describen los términos en que se presenta el amparo que señala la inconstitucionalidad y se concluye sobre esto

    Propuesta para mejorar la comercialización de los servicios de seguridad privada de la empresa Sermanseg Cia. Ltda., ubicada en Guarumos y Seis de Diciembre, sector El Inca, de la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano

    Get PDF
    La seguridad privada en el mundo y nuestro país demanda de reglas claras expedidas en leyes que enmarquen el ámbito de acción de las empresas que entregan este servicio en beneficio de la colectividad en general. La empresa “SERMANSEG”, se caracteriza por entregar un producto de calidad con personal altamente calificado, tomando en cuenta todos los entornos y los riesgos que demandan el sector de la seguridad privada; sin embargo, no tiene un plan estratégico en materia de marketing. Esta tesis propone buscar una propuesta viable para la comercialización de los productos y servicios otorgados por la empresa SERMASEG, su distribución, la forma de hacerlo a fin de crecer como Institución y mantener el negocio en marcha; sin duda, permitirá expandir el mercado objetivo de la empresa a su vez que establecerá un margen de rentabilidad atractivo para los socios de la compañía.Private security in the world and in our country demands of clear rules and laws that frame the range of action of the companies that offer this service in behalf of the whole community. The company SERMANSEG, is characterized for giving a product of quality with a highly qualified personnel ,taking into consideration all the environments and risks that the sector of private security demands; however, it does not have a strategic plan in terms of marketing. This thesis proposes to seek for a viable proposal for the marketing of the products and services offered by the company SERMANSEG their distribution, the way to do it in order to grow as an institution and to maintain the business running; without a doubt, it will allow to expand the target market of the company and at the same time, establish an attractive profitability margin for the stakeholders of the company

    Guía práctica de Trabajo Social Neurológico

    Get PDF
    Como toda guía, este documento es una herramienta de orientación que pretende ser útil. Útil para conocer los principales efectos sociales de las enfermedades neurológicas en las personas que las sufren y en sus relaciones con el entorno, que es el objeto específico de la práctica profesional del trabajo social. Lo que exige una intervención profesional especializada. Se trata de un documento didáctico, con una clara intencionalidad práctica, que puede servir para iniciar un proceso de formación en Trabajo Social Neurológico (TSN) y para familiarizarse con las especificidades que requiere una buena práctica profesional en el campo de las enfermedades neurológicas

    Open and Flexible Embedded System Applied to Positioning and Telecontrol

    Get PDF
    This paper presents the development and testing of an open and flexible embedded system applied to positioning and telecontrol (OFESAPO) for outdoor applications. The system is composed of a control center (CC) and a set of remote terminal units (RTUs); the International Electrotechnical Commission (IEC) 60870-5 series has been chosen for communication among them. This is a standard protocol of real-time telecontrol applications. The CC is a personal computer, and the RTUs are based on open hardware and software. The RTU hardware is an embedded system, i.e., a system-on-chip-type design using fieldprogrammable gate array that has been programmed with the open-core LEON running Linux operating system. For prototyping, the GR-XC3S-1500 board has been used. As there is no open source code available for the IEC standard protocols, an open source code has also been implemented. Hence, both the hardware and the software are open source in OFESAPO. Several tests have been made to show the system’s limitations and the suitability for real-time applications. A prototype has also been tested in a real environment, where the real position of two moving RTUs was shown by a CC using Google Map.Junta de Andalucía p08-TIC-363

    Incidencia de Encefalitis en edad pediátrica

    Get PDF
    Introduction: At the global level, pediatric encephalitis is considered to bea rare and pathological impact, affecting structures of the central nervous system.   Objective: Evaluar la incidencia de encefalitis en edad pediátrica durante el periodo Enero 2017 -Marzo 2019 del Hospital Provincial Docente Ambato (HPDA).   Material and methods: Retrospective descriptive study, descriptive statistical methods were used.   Results: 4231 patients admitted in the last two years for various pathologies of which 13 patients had the diagnosis of egress encephalitis representing 0.3%, with a predominance of the male sex and according to the etiology unspecified encephalitis with 62%, viral 23% and autoimmune 15%. The most affected age group was 10 to 14 years old and the pathologies associated with the greatest prevalence were epileptic status and acute respiratory infections.   Conclusions: Encephalitis is a complex neurological syndrome that poses a challenge to diagnose and treat due to the variety of aetiologies and non-specific clinical presentations, in recent years the incidence has increased due to factors such as immunosuppression and exposure to powerful radio waves, however prevention, vaccination and vector control programs help to decrease the percentage of it and the irreversible sequelae it could cause.Introducción: A nivel mundial se considera que la encefalitis en edad pediátrica constituye una patología poco frecuente y que provoca repercusión neurológica, afectando estructuras del sistema nervioso central. Objetivo: Evaluar la incidencia de encefalitis en edad pediátrica durante el periodo Enero 2017 -Marzo 2019 del Hospital Provincial Docente Ambato (HPDA). Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, se utilizaron métodos estadísticos descriptivos. Resultados: Se analizaron 4231 pacientes hospitalizados en los dos últimos años por diversas patologías de los cuales 13 pacientes presentaron el diagnostico de encefalitis al egreso que representa el 0,3%, con un predominio del sexo masculino y de acuerdo con la etiología la encefalitis no especificada con un 62%, viral 23% y autoinmune 15%. El grupo etario más afectado fue el de 10 a 14 años y las patologías asociadas con mayor predominio fueron estatus epiléptico y las infecciones respiratorias agudas.   Conclusiones: La encefalitis es un síndrome neurológico complejo que representa un reto diagnosticar y tratar debido a la variedad de etiologías y presentaciones clínicas no específicas, en los últimos años la incidencia ha ido incrementando debido a factores como la inmunosupresión y exposición a ondas de radio potentes, sin embargo, la prevención,los programas de vacunación y control de vectores ayudan a disminuir el porcentaje de estay las secuelas irreversibles que podría provocar
    corecore