2 research outputs found
El quehacer del psicólogo en las diferentes áreas de aplicación de la psicología en los Departamentos de San Marcos, Alta Verapaz y Baja Verapaz.
Da a conocer el desempeño laboral del psicólogo en las diversas áreas de acción, en los departamentos de San Marcos, Alta y Baja Verapaz. Analizó si las actividades que el psicólogo desempeña están comprendidas en las diferentes áreas de acción de la psicología. Identificó el área de psicología que tiene más demanda en la población que atienden los psicólogos. El estudio se realizó con profesionales de la psicología que laboran en los departamentos indicados. La investigación se realizó durante los meses de junio y julio del año 2014, con una muestra de cuarenta profesionales egresados de la Universidad de San Carlos y de las diversas universidades privadas. Para recopilar datos se utilizó las técnicas siguientes: observación, entrevista, encuesta y cuestionario. Concluyó que: el área de la psicología con mayor demanda en los departamentales de San Marcos, Alta Verapaz y Baja Verapaz, de acuerdo al análisis cualitativo de información, fue: en primer lugar el área clínica, en segundo lugar psicología educativa, luego la Psicología industrial y por último la psicología social. De acuerdo a la caracterización de la población que mayor demanda tiene es la niñez. Recomienda, concientizar al estudiante de la Escuela de Ciencias Psicológicas, que la esencia de la psicología es una ciencia humanista, debido a que las personas que demandan más el servicio de los psicólogos son personas de escasos recursos
New landscape of science, technology and innovation
La Ingeniería Química Colombiana está inmersa en nuevos panoramas de Ciencia, Tecnología e Innovación que traen consigo grandes retos para la industria, la academia y el Estado. Las investigaciones multidisciplinarias en energía, materiales, ingeniería de procesos y bioprocesos han llevado a estrategias de emprendimiento e innovación que prometen ser base de desarrollo en el país. En los siguientes capítulos se presentan los resultados más relevantes de las investigaciones realizadas por 19 instituciones colombianas en cooperación con 7 universidades internacionales, así como las contribuciones científicas de numerosas empresas colombianas. Este libro compila 236 resúmenes de investigaciones clasificadas en las siguientes líneas temáticas:1. Bioprocesos - 2. Economía circular - 3. Educación en Ingeniería Química - 4. Emprendimiento e innovación en Ingeniería Química - 5. Energías alternativas - 6. Oil & Gas - 7. Procesos y ciencia - 8. Tecnología en Ingeniería Química y simulación - 9. Tópicos ambientales - 10. MaterialesColombian Chemical Engineering is immersed in new scenarios of Science, Technology and Innovation that bring great challenges for industry, academia and the State. Multidisciplinary research in energy, materials, process engineering and bioprocesses have led to entrepreneurship and innovation strategies that promise to be the basis for development in the country. The following chapters present the most relevant results of the research carried out by 19 Colombian institutions in cooperation with 7 international universities, as well as the scientific contributions of numerous Colombian companies. This book compiles 236 research summaries classified in the following thematic lines: 1. Bioprocesses - 2. Circular economy - 3. Education in Chemical Engineering - 4. Entrepreneurship and innovation in Chemical Engineering - 5. Alternative energies - 6. Oil & Gas - 7. Processes and science - 8. Technology in Chemical Engineering and simulation - 9 Environmental topics - 10. MaterialsUniversidad EA
