13 research outputs found

    Las buenas prácticas metodológicas en gestión de proyectos aplicadas a una compañía de seguridad informática

    Get PDF
    From an exploratory approach, it is intended to inform the reader from the concepts of project management, the problems presented in a company in terms of project management, where the adaptation of a methodological guide that articulates a tool for Measurement of the maturity of the PMI adapted to an IT Security SME, which aligns the strategic business objectives and the organizational culture according to their needs.Desde un acercamiento exploratorio, se pretende dar a conocer al lector a partir de los conceptos de gestión de proyectos, la problemática presentada en una empresa en cuanto a la administración de proyectos, donde se plantea la adaptación de una guía metodológica que articule una herramienta de medición de la madurez del PMI adaptada a una Pyme de Seguridad Informática, que alinee los objetivos estratégicos empresariales y la cultura organizacional de acuerdo con sus necesidades

    Recommendations for treatment with recombinant human growth hormone in pediatric patients in Colombia

    Get PDF
    En Colombia, actualmente no existen parámetros claros para el diagnóstico de pacientes con talla baja, ni sobre el tratamiento de esta población con hormona de crecimiento recombinante humana (somatropina), lo cual se ve favorecido por la diversidad de programas de formación de profesionales en endocrinología pediátrica. En respuesta a esta problemática se realizó el primer acuerdo colombiano de expertos en talla baja liderado por la Asociación Colegio Colombiana de Endocrinología Pediátrica (ACCEP); este trabajo contó con la participación y el aval de expertos clínicos de importantes instituciones de salud públicas y privadas del país, además de expertos metodológicos del instituto Keralty, quienes garantizaron la estandarización del uso de la somatropina. Después de realizar una minuciosa revisión de la literatura, se propone la unificación de definiciones, un algoritmo diagnóstico, los parámetros de referencia de las pruebas bioquímicas y dinámicas, una descripción de las consideraciones de uso de la somatropina para el tratamiento de las patologías con aprobación por la entidad regulatoria de medicamentos y alimentos en Colombia y, por último, un formato de consentimiento informado y de ficha técnica del medicamento.In Colombia there are no guidelines for diagnosis and management of patients with short stature and for the use of recombinanthuman growth hormone, mainly caused by the diversity of training centers in pediatric endocrinology. In response to this situation,the Asociación Colegio Colombiana de Endocrinología Pediátrica leds the first colombian short stature expert committee in order tostandardize the use of human recombinant growth hormone. This work had the participation and endorsement of a consortium ofclinical experts representing the Sociedad Colombiana de Pediatría, Secretaría Distrital de Salud de Bogotá- Subred Integrada deServicios de Salud Suroccidente, Fundación Universitaria Sanitas, Universidad de los Andes and some public and private healthinstitutions in the country, in addition to the participation of methodological experts from the Instituto Global de Excelencia ClínicaKeralty. By reviewing the literature and with the best available evidence, we proposed to unify definitions, a diagnostic algorithm,biochemical and dynamic tests with their reference parameters, a description of the considerations about growth hormone use amongthe indications approved by regulatory agency for medications and food in Colombia and finally a proposal for an informed consentand a medication fact sheet available for parents and patients.https://orcid.org/0000-0002-7856-7213https://orcid.org/0000-0003-2241-7854Revista Nacional - Indexad

    Aportes del banco de alimentos a la seguridad alimentaria y nutricional como derecho. Un análisis desde el contexto institucional

    No full text
    This research aims to identify the contributions of the Banco de Alimentos in relation to food security; taking into account the multidimensional (Food availability, Food access, Food use), for this was a descriptive study with a quantitative methodology using a survey which validated to provide an instrument of monitoring and evaluation for the institution. It was found that the Banco responds to public policy since the availability and accessibility of food, however, that greater empowerment by communities to ensure their rights are necessary. Keywords: Food security, Banco de Alimentos, Human Rights, Public Politic, Right to Foo

    Biotecnología y sus aplicaciones en el sector salud

    Get PDF
    Este libro es el resultado de la ejecución del proyecto “Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas Aplicadas a los Sectores de la Salud y la Agroindustria en el Departamento de Risaralda (2014-2019)” financiado por el Sistema General de Regalías. Contiene tres capítulos que abarcan desde la información básica asociada a los ácidos nucleicos, el estudio de las células madre, las proteínas y enzimas, para continuar con el uso de la biotecnología en procesos como la inmovilización de enzimas y la producción de proteínas recombinantes. Finalmente, el lector encontrará información relacionada a los múltiples usos de la biotecnología roja, con especial énfasis en aplicaciones clínicas de las células madre, los biomateriales, la metagenómica, la metabolómica, la producción de vacunas y finalmente, la importancia de las plantas medicinales como fuente de moléculas con actividad biológica (bioprospección). Los autores han tratado de presentar la información compleja de una manera sencilla y comprensible para el público en general y, por lo tanto, se considera que el libro podrá ser de utilidad para lectores de diversas disciplinas científicas, así como para estudiantes de pre y posgrado. Adicionalmente, el lenguaje empleado. permite convertir al libro en una guía para los docentes de la básica y la media, como texto para orientar los conceptos básicos y aplicaciones de la Biotecnología en sus estudiantes. Es importante mencionar que los autores realizaron un gran trabajo al elaborar sus propias figuras, excepto en los casos donde se indica la fuente a partir de la cual se realizó la modificación correspondiente.Resúmen del Contrato o Licitación Objeto Asesoría para definir e implementar un protocolo de identificación y colecta de micorrizadas en plantas del orden de las Zingiberales marco del programa Desarrollo de Capacidades Científicas y tecnológicas en biotecnología aplicada a los sectores de la salud y la agroindustria en el Departamento de Risaralda. Código BPIN 2012000100050 financiado con cargo a recursos del Sistema General de Regalías. Cuantia $2,500,000 Vigencia Proceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes. Entidad RISARALDA - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRAResúmenBuscar Estado CelebradoResúmenBuscar Tipo Régimen EspecialResúmenBuscar Tipo de Fecha Fecha de Celebración del Primer ContratoResúmenBuscar Fecha de Detección 2019-07-17 19:18:52 Cód. Secop 1 19-4-9710142 Número del Proceso ORDEN DE SERVICIOS 2061Sistema General de Regalías de ColombiaCONTENIDO INTRODUCCIÓN.................................................................................................8 CAPÍTULO 1.......................................................................................................10 GENERALIDADES O FUNDAMENTOS BÁSICOS..........................................11 La Biotecnología..................................................................................................11 Fermentaciones microbianas..............................................................................15 Enzimas: generalidades, aislamiento y purificación ..........................................27 El ácido desoxirribonucleico (ADN) ..................................................................53 Células madre: generalidades .............................................................................67 CAPÍTULO 2.......................................................................................................93 HERRAMIENTAS CLAVE EN LA BIOTECNOLOGÍA ....................................94 Inmovilización enzimática y sus aplicaciones....................................................94 Producción de proteínas recombinantes de interés farmacológico.................112 Bacteriocinas: péptidos bioactivos con propiedad antimicrobial ...................141 CAPÍTULO 3. ...................................................................................................175 APLICACIONES EN LA BIOTECNOLOGÍA MÉDICA .................................176 La biotecnología como herramienta para la generación de vacunas de uso humano y animal...............................................................................................176 Aplicaciones clínicas de las células madre y de productos de células madre...216 Biomateriales y su aplicación en el campo de la Salud.....................................282 Metagenómica y Metabolómica: Generalidades y Potencial en Salud Humana .............................................................................................................316 Plantas Medicinales...........................................................................................343 Actividad Biológica de Plantas de la Familia Bignoniaceae ............................35

    Salud Publica CON-CIENCIA

    No full text
    La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.  La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.

    Salud Publica CON-CIENCIA

    No full text
    La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.  La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.

    Salud Publica CON-CIENCIA

    No full text
    La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.  La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.

    Salud Publica CON-CIENCIA

    No full text
    La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.  La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.

    Salud Publica CON-CIENCIA

    No full text
    La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.  La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.

    Salud Publica CON-CIENCIA

    No full text
    La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.  La salud pública busca lograr el bienestar bio-psico-social en los ejes individual, familiar y comunitario, el proceso de salud enfermedad que constituye pautas principales para el buen vivir, con un enfoque preventivo, orientado en la promoción y rehabilitación abarcando las determinantes de la salud Durante la pandemia, los sistemas de salud a nivel mundial mostraron su capacidad de respuesta con realidades distintas, además de que el acceso a la salud se vio limitado por el poder adquisitivo. Salud pública con-ciencia busca concientizar en los profesionales de la salud y población en general sobre diversos temas que son parte del diario vivir, consultas frecuentes dentro del primer nivel de atención, patologías propias de la época invernal o clima tropical.
    corecore