156 research outputs found

    En busca del Mushuk Nina, diseño de videojuego didáctico con elementos tradicionales de la cultura kichwa indígena.

    Get PDF
    The development of advanced Unity techniques has generated opportunities for experimenting with new forms of interaction, through the manipulation of virtual elements. By applying these resources, I developed in search of Mushuk Nina, a game of mental ability that seeks to demonstrate how game design can reach to be an educational interaction through a combination of traditional elements and interfaces non-diegetic.El desarrollo de técnicas avanzadas con Unity ha generado oportunidades de experimentar con nuevas formas de interacción, mediante la manipulación de elementos virtuales. Aplicando estos recursos, desarrollé En busca del Mushuk Nina, un videojuego de habilidad mental que busca demostrar como el diseño de juegos puede alcanzar una interacción didáctica a través de la combinación de elementos tradicionales e interfaces no-diegéticas

    Gestión sustentable de los recursos naturales desde la visión de los pueblos y nacionalidades de Imbabura y Esmeraldas

    Get PDF
    Proponer indicadores de sustentabilidad mediante la identificación, análisis y formulación de principios y dimensiones desde pueblos y nacionalidad de Imbabura y Esmeraldas.Los pueblos originarios por los conocimientos milenarios adquiridos de generación en generación son considerados protectores y guardianes de la biodiversidad, han desarrollado técnicas y mecanismos de coexistencia armónica con su entorno natural, ésta premisa es el punto de partida para la investigación. El objetivo fue determinar los indicadores de sustentabilidad mediante la identificación, análisis y formulación de principios y dimensiones desde la visión de pueblos indígenas, la reflexión sobre desarrollo, relación ser humano y el ambiente. Se aplicó el método etnográfico que consistió en el acercamiento, familiarización, análisis y reflexión crítica de las percepciones y comportamientos de los grupos en estudio frente a la naturaleza, permitió interpretar, diseñar, sistematizar y validar los rikunakunas por los amawtas y/o sabios de pueblos y nacionalidades, de igual manera se conceptualizó el ambiente vital como espacio de vida y entorno natural donde habitan los mundos vivos de los vegetales, humanos, animales, minerales y el espiritual. Se desarrollo cuatro principios como: Shuk shunkulla “un sólo corazón” shuk makilla “una sola mano”, shuk yuyailla “un solo pensamiento”, shuk mumailla “una sola aspiración”, se determinó las dimensiones de sustentabilidad del mundo andino que parten desde lo individual, familiar, comunitario y colectivo. Con los elementos desarrollados se construyó diez indicadores con sus respectivos atributos, cuatro indicadores principales y cuatro secundarios y dos transversales. Para la valoración se utilizó el tupuy “medir” en una escala de shuk “uno” a diez “Chuga”, permitiendo asi que los conocimientos y saberes ancestrales visibilicen su aporten al desarrollo sustentable.Maestrí

    Programa pensión 65 y calidad de vida de usuarios del distrito y provincia de San Miguel - Cajamarca, 2017 - 2019

    Get PDF
    La investigación surge a partir de la necesidad de analizar la relación del Programa Pensión 65 con la calidad de vida de los usuarios del distrito de San Miguel, en el marco de lograr su bienestar e inclusión social. Cabe destacar que el desarrollo de la investigación es de alcance correlacional, diseño no experimental y por su temporalidad transversal; con una población censal de 269 usuarios del distrito de San Miguel entre hombres y mujeres que se obtuvo mediante un muestreo no probabilístico, para ello se utilizó como técnica: La encuesta con el instrumento cuestionario para medir al Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y la calidad de vida. El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre el Programa Pensión 65 y la calidad de vida. De acuerdo con los resultados encontrados de la investigación se concluye que hay una relación positiva desde la perspectiva de los usuarios entre el Programa Pensión 65 y calidad de vida en los aspectos físicos, material, social y emocional de los usuarios del distrito de San Miguel 2017 - 201

    New twofold saddle-point formulations for Biot poroelasticity with porosity-dependent permeability

    Full text link
    We propose four-field and five-field Hu--Washizu-type mixed formulations for nonlinear poroelasticity -- a coupled fluid diffusion and solid deformation process -- considering that the permeability depends on a linear combination between fluid pressure and dilation. As the determination of the physical strains is necessary, the first formulation is written in terms of the primal unknowns of solid displacement and pore fluid pressure as well as the poroelastic stress and the infinitesimal strain, and it considers strongly symmetric Cauchy stresses. The second formulation imposes stress symmetry in a weak sense and it requires the additional unknown of solid rotation tensor. We study the unique solvability of the problem using the Banach fixed-point theory, properties of twofold saddle-point problems, and the Banach--Ne\v{c}as--Babu\v{s}ka theory. We propose monolithic Galerkin discretisations based on conforming Arnold--Winther for poroelastic stress and displacement, and either PEERS or Arnold--Falk--Winther finite element families for the stress-displacement-rotation field variables. The wellposedness of the discrete problem is established as well, and we show a priori error estimates in the natural norms. Some numerical examples are provided to confirm the rates of convergence predicted by the theory, and we also illustrate the use of the formulation in some typical tests in Biot poroelasticity

    Levantamiento del velo en la Ley General de Sociedades y su influencia en el fraude societario en las sociedades anónimas

    Get PDF
    El presente estudio tuvo como finalidad Determinar la influencia del levantamiento del velo de la ley general de sociedades en el fraude societario en las sociedades anónimas, para el cual se aplicó una metodología cualitativa, de tipo aplicada, teniendo como muestra el análisis doctrinal, y se aplicó como técnica de recolección de datos el análisis documental y la observación. Se tuvo como resultado que, el tratamiento de la doctrina del levantamiento del velo societario está orientado aevitar el abuso y el fraude de la personalidad jurídica por parte de socios integrantes delas sociedades, así como de los fundadores y los que directamente tuvieron que ver en su origen que a través del anonimato pretenden defraudar la buena fe en los diferentestipos de sociedades dentro de ellas la más usada es la sociedad anónima. Finalmente se concluyó que, de lo analizado se puede determinar que existe influencia del levantamiento del velo de la ley general de sociedades en el fraude societario en las sociedades anónimas, debido que, es indispensable para detectar fraudes societarios y prevenir perjuicios económicos considerables entre los socios.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesDerecho Público y Derecho Privado

    Planificación de la Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la Parroquia Cascol del Cantón Paján, Provincia de Manabí Mediante la Metodología Lean Construction.

    Get PDF
    pdfEl propósito principal de este proyecto radica en la mejora sustancial de las condiciones higiénicas y medioambientales de la comunidad, lograda mediante la implementación de una infraestructura de alcantarillado moderna y altamente eficaz, el proceso de planificación se erige sobre un enfoque holístico que contempla aspectos técnicos, logísticos y sociales, se procede con un meticuloso análisis de las características geográficas y geológicas de la región, junto con una comprensión profunda de las necesidades de la comunidad en relación a la capacidad y el alcance del sistema de alcantarillado, metas nítidas son establecidas y un cronograma realista es trazado, el Last Planner System se adapta a las particularidades de la construcción del sistema de alcantarillado, desde la preparación del terreno hasta la instalación de tuberías y la construcción de estructuras asociadas.The main purpose of this project lies in significantly improving the hygienic and environmental conditions of the community, achieved through the implementation of a modern and highly efficient sewer infrastructure. The planning process is built on a holistic approach that considers technical, logistical, and social aspects. It involves a meticulous analysis of the geographical and geological features of the region, combined with a deep understanding of the community's needs regarding the capacity and scope of the sewer system. Clear goals are established, and a realistic schedule is outlined. The Last Planner System is tailored to the specifics of the sewer system construction, ranging from land preparation to pipe installation and the construction of associated structures

    High throughput sequencing for the detection and characterization of new virus found in arracacha (Arracacia xanthorrhiza)

    Get PDF
    Arracacha is a root crop cultivated in several countries of South America. The commercial product, which is the storage root, has multiple nutritional properties: its fine starch makes it easily digestible, and it contains high levels of calcium and vitamin A. High throughput sequencing (HTS) technology has been applied successfully for virus discovery in different agricultural crops, and it has been proposed to apply it in routine pathogen detection. Using HTS, novel sequences related to crinivirus and vitivirus were identified in apparently symptomeless arracacha, which were assembled into contigs located in different positions of the genome. Based on those sequences’ primers were designed to amplify corresponding sequences from further arracacha accessions and potato plant samples collected from farmers’ fields in Colombia and Peru. It was possible to determine the near complete genomes of these viruses. In addition, sequences related to an enamovirus and ST9-like RNA were also identified in arracacha plants using HTS

    Las sanciones por parte del Indecopi de las conductas monopólicas de las empresas privadas de la provincia de Chiclayo, periodo 2021

    Get PDF
    El objetivo de la investigación fue realizar un análisis de las decisiones jurisprudenciales que contienen las sanciones administrativas impuestas por de Indecopi ante las conductas monopólicas de las empresas privadas dentro del mercado en la provincia de Chiclayo – periodo 2021. El método empleado es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, con la técnica de la encuesta y análisis documental de la jurisprudencia, teniendo una población de 21 personas y tres jurisprudencias, existiendo la confiabilidad y validación de expertos sobre el instrumento. Los hallazgos más importantes se tienen que 33% de encuestados manifiestan que casi siempre existe una legislación legal apropiada para sancionar las conductas monopólicas de las empresas privadas en la actividad económica y, además, el 48% de encuestados manifiestan que siempre la resolución administrativa del órgano sancionar que contiene la sanción hacia las conductas monopólicas de las empresas privadas es efectiva y que garantiza la seguridad jurídica. Concluyendo que las sanciones administrativas impuestas por parte del órgano sancionador de Indecopi por la comisión de conductas monopólicas de las empresas privadas de la provincia de Chiclayo – periodo 2021 genera una seguridad jurídica en la legislación nacional.TesisComunicación y desarrollo human

    Numerical analysis of a porous natural convection system with vorticity and viscous dissipation

    Full text link
    In this paper we propose and analyse a new formulation and pointwise divergence-free mixed finite element methods for the numerical approximation of Darcy--Brinkman equations in vorticity--velocity--pressure form, coupled with a transport equation for thermal energy with viscous dissipative effect and mixed Navier-type boundary conditions. The solvability analysis of the continuous and discrete problems is significantly more involved than usual as it hinges on Banach spaces needed to properly control the advective and dissipative terms in the non-isothermal energy balance equation. We proceed by decoupling the set of equations and use the Banach fixed-point theorem in combination with the abstract theory for perturbed saddle-point problems. Some of the necessary estimates are straightforward modifications of well-known results, while other technical tools require a more elaborated analysis. The velocity is approximated by Raviart--Thomas elements, the vorticity uses Nédélec spaces of the first kind, the pressure is approximated by piecewise polynomials, and the temperature by continuous and piecewise polynomials of one degree higher than pressure. Special care is needed to establish discrete inf-sup conditions since the curl of the discrete vorticity is not necessarily contained in the discrete velocity space, therefore suggesting to use two different Raviart--Thomas interpolants. A discrete fixed-point argument is used to show well-posedness of the Galerkin scheme. Error estimates in appropriate norms are derived, and a few representative numerical examples in 2D and 3D and with mixed boundary conditions are provided
    corecore