13 research outputs found

    Biodegradación de los componentes de mayor impacto en la gasolina

    Get PDF
    El benceno, tolueno, etilbenceno y la mezcla de xilenos (BTEX), junto con éter metil tert-butílico (EMTB) son compuestos orgánicos volátiles, estos junto con el etanol comúnmente son encontrados en sitios contaminados con gasolinas. En este estudio se evaluó la biodegradación de estos contaminantes mediante consorcios microbianos aclimatados a diferentes sustratos (diesel, gasolina, EMTB, pentano y pentano-EMTB) en sistemas aerobios de lote y de biopelícula de flujo continuo. A partir de éste ultimo sistema se lograron los máximos porcentajes de biodegradación que fueron casi de 100% para cada uno de los BTEX y etanol; y de 67.76% para el EMTB, a un tiempo de retención hidráulico de doce horas

    METALES PESADOS EN LECHE CRUDA DE BOVINO

    Get PDF
    Se determinó el contenido de plomo, cadmio, cobre y zinc en 120 muestras de leche cruda pertenecientes a 5 establos ubicados en municipios del noreste de Nuevo León, México. En todos los establos evaluados se detectó la presencia de plomo, cadmio, cobre y zinc. Los intervalos de concentración para plomo oscilaron entre 0.8714 y 0.5998 mg/kg y para cadmio entre 0.3142 y 0.2794 mg/kg, que superan los niveles máximos permisibles establecidos por normas internacionales para leche cruda de bovino. La concentración de cobre fluctuó entre 0.3968 y 0.4816 mg/kg y de zinc osciló entre 3.199 a 4.0177 mg/kg por lo que ambos metales se presentaron dentro de los parámetros tolerables permitidos.Palabras clave: Metales pesados, leche de bovino.Heavy metals, bovine mil

    Microfinanciamiento para la vivienda progresiva en México: evaluación de los efectos sociales de Patrimonio Hoy en Zinacantepec, Estado de México

    No full text
    Mediante la comparación estadística de características de bienestar para dos grupos de hogares del municipio de Zinacantepec, Estado de México, en este trabajo se estima el alcance de los objetivos sociales de un programa de responsabilidad social administrado por la empresa Cementos Mexicanos (Cemex). Los resultados establecen que, por una parte, los usuarios de este programa construyen viviendas más grandes, con más habitaciones y en menos tiempo que sus vecinos no participantes, y por otra, que algunos objetivos sociales del programa aún no han sido alcanzados

    Responsabilidad social de las empresas y beneficios privados: el impacto de la orientación estratégica en empresas grandes ubicadas en México

    No full text
    En este artículo se analizan nuevas propuestas teóricas sobre tres orientaciones principales en el gasto en responsabilidad social corporativa (RSC) y se construyen índices por tipo de gasto en RSC, así como un índice de competencia. Para ello se emplearon modelos de regresión y se encontró que el tipo de gasto en RSC influye directamente sobre la utilidad esperada. La nueva propuesta teórica cuestiona gran parte de la evidencia empírica sobre la relación que guardan los gastos en RSC y la rentabilidad de las empresas que los llevan a cabo

    Biodegradación de los componentes de mayor impacto en la gasolina

    No full text
    El benceno, tolueno, etilbenceno y la mezcla de xilenos (BTEX), junto con éter metil tert-butílico (EMTB) son compuestos orgánicos volátiles, estos junto con el etanol comúnmente son encontrados en sitios contaminados con gasolinas. En este estudio se evaluó la biodegradación de estos contaminantes mediante consorcios microbianos aclimatados a diferentes sustratos (diesel, gasolina, EMTB, pentano y pentano-EMTB) en sistemas aerobios de lote y de biopelícula de flujo continuo. A partir de éste ultimo sistema se lograron los máximos porcentajes de biodegradación que fueron casi de 100% para cada uno de los BTEX y etanol; y de 67.76% para el EMTB, a un tiempo de retención hidráulico de doce horas

    Pantanos construidos para tratamiento de agua residual

    Get PDF
    La distribuciU?n espacial de contaminantes fI?sicos, quI?micos y microbiolU?gicos fue determinada durante un periodo de ocho meses en un pantano construido operado con agua de retrolavado. El sistema estudiado consistiU? de dos cuencas de sedimentación densamente vegetadas, un manantial artificial y un pantano de tres ha vegetado con Scirpus spp y Thypha domingensis. El tiempo de detenciU?n pro- medio fue de 33 dI?as. El sistema fue capaz de redu- cir SST y DBO5 al nivel de efluente secundario. Sin embargo, algunas porciones del sistema parecen no ser efectivas en la remociU?n de estos indicadores. Un incremento en la concentraciU?n de coliformes totales y fecales fue observado a lo largo del siste- ma, probablemente por un crecimiento o aportaciones adicionales por la fauna silvestre. Por otra parte, la reducciU?n de colifagos nativos fue de 46% para el periodo de estudio. Su baja reducciU?n su- giere que las condiciones clim·ticas y las aportacio- nes adicionales de material fecal pueden estar ocul- tando la verdadera tasa de remociU?n
    corecore