8 research outputs found

    La Dorada, Caldas : un lugar mágico lleno de paz y emociones mil ¡Que viva mi terruño que tanto amo! : recopilación de cuentos folclóricos

    Get PDF
    En el libro recupera cuentos folclóricos, versos, canciones, juegos y mitos producto de la tradición oral difundida en La Dorada Caldas y le da reconocimiento a los narradores de la cultura oral del poblado.In the book, he recovers folk tales, verses, songs, games and myths that are the product of the oral tradition spread in La Dorada Caldas and gives recognition to the narrators of the oral culture of the town.El fantasma -- Anécdota de la patasola -- Historia del mohán -- El pollito pio -- Nos ayudamos -- La emboscada -- Toño un amigo con diversidad -- El horripilante olvido en medio de un temblor -- Valoremos -- Mito de un arriero -- El juego de la candela -- Canción el capitán de un buque -- Versos -- Multiplicadores de la cultura oral.na66 página

    Plan de mejoramiento a los procesos que van enfocados al área de transporte público, buscando la satisfacción del cliente, basados en meci y calidad del área Metropolitana Centro Occidente

    No full text
    “No se cambia la Sociedad por Decreto” con esta frase, Michael Crozier reflexionaba en 1979 acerca de la necesidad de establecer estrategias de cambio en las Administraciones Públicas, a propósito de una amplia reflexión sobre la necesidad de cambio en estas organizaciones que tanto pueden condicionar el bienestar y de hecho determinan muchas de nuestras actuaciones cotidianas. Para las empresas, tanto privadas como aquellas del Estado, es importante crear un clima de confianza y transparencia entre los distintos agentes involucrados, a fin de que el valor de la empresa se incremente en el tiempo a través de la correcta administración e implementación de mecanismos de control. En este sentido, las Empresas Publicas buscan adoptar prácticas de buen Gobierno Corporativo para que esta confianza pueda generarse entre los diversos actores. Para ello, el Estado debe promover la implementación de un marco legal que permita impulsar la adopción de mejores prácticas de buen Gobierno Corporativo y, que las Empresas Publicas promuevan su implementación y mejoren así su desempeño. Es por esto que todas las empresas deben de cumplir con los parámetros de las normas de MECI Y CALIDAD; la cual establece las normas y procedimientos que todas las empresas deben de seguir para el cumplimiento de la satisfacción al cliente; ya que esta es la razón de ser de todas las empresas. Es por ello que el Área Metropolitana Centro Occidente debe de cumplir con todos estos estándares de control y calidad para así poder prestar un mejor servicio. El presente trabajo consiste en la implementación de un plan de mejoramiento a uno de los servicios que ser prestan allí, con el fin de encontrar las debilidades y potencialidades y luego entrar a estudiar con las directivas de la entidad la planeación a seguir para la sistematización de los procesos, a través de una planeación operativa, en este sentido la formulación de este plan de mejoramiento busca ser una respuesta encaminada a logar la calidad y excelencia de la atención al cliente.1. Plan de mejoramiento a los procesos enfocados al área de transporte público ............................................................................................... 10 2. Problemas de investigación ........................................................... 11 3. Objetivo general ............................................................................ 14 4. Justificación ................................................................................... 15 5. Marco de referencia ....................................................................... 18 6. Marco metodológico ....................................................................... 43PregradoAdministrador de Negocio

    Plan de mejoramiento a los procesos de transporte público y atención al cliente del área Metropolitana Centro Occidente

    No full text
    This project proposes an improvement plan to meet the standards of Quality Management Systems and Internal Control Standard Model MECI that every public company must apply in terms of customer satisfaction. The proposed strategies are aimed at improving the perception of clients, responding to perceived conflicts in the area of customer service. With regards to the time of service, it is necessary to implement a specific software; update the website regarding the provision of information; regarding comfort in waiting room, it needs remodeling. Other cross-cutting strategies aimed at improving the service are: the payments platform website, staff assessment and training, creation of a committee of quality and customer service and satisfaction surveys analysis. It is necessary to implement the proposed improvement plan in the processes provided by the Public Transport area, as these processes are very weak and delayed. Besides, there are several aspects that can be improved about the inner functioning and about elements of communication with customers. By implementing the improvement plan, costs in terms of staff could be reduced and clients are provided with a better service. You can also improve personnel management, making them more effective and productiveSe plantea un plan de mejoramiento para cumplir las normas de los Sistemas de Gestión de la Calidad y el Modelo Estándar de Control Interno MECI y de calidad que toda empresa pública debe aplicar en cuanto a la satisfacción del cliente. Las estrategias propuestas van encaminadas a mejorar la percepción de los usuarios, dando respuesta a los conflictos percibidos en el área de atención al cliente. Para mejorar los tiempos de servicio es necesario implementar un software; en cuanto al suministro de información realizar actualización de la página web; respecto a la comodidad en la sala espera se necesita remodelación. Otras estrategias transversales y tendientes a mejorar son: plataforma pagos en la página web, evaluación y capacitación del personal, creación de un comité de calidad y atención al usuario, análisis encuestas de satisfacción. Es necesario implementar el plan de mejoramiento planteado en los procesos que presta el área de Transporte Público, ya que dichos procesos son muy deficientes y demorados, además hay varios aspectos que se pueden mejorar en cuanto al funcionamiento interno y elementos de comunicación con los clientes. Al implementar el plan de mejoramiento se pueden reducir costos en cuanto al personal y se presta un mejor servicio a los usuarios. También se puede mejorar en la administración de personal, haciéndolos más efectivos y productivos.1. Tema de investigación ............................................................... 13 2. Introducción ............................................................................... 14 3. Descripción del problema ................................. ....................... 16 4. Justificación .............................................................................. 18 5. Objetivos ................................................................................... 20 6. Marco de referencia ................................................................... 21 7. Diseño metodológico ................................................................ 28 8. Técnicas e instrumentos para la recolección de la información 34 9. Identificación e historia de la empresa ....................................... 35 10. Análisis interno ......................................................................... 38 11. Análisis del entorno .................................................................. 47 12. Análisis del sector .................................................................... 49 13. Análisis de la competencia ...................................................... 54 14. Aspectos ambientales .............................................................. 55 15. Estrategias para aplicar el plan de mejoramiento .................... 58 16. Plan de acción y operativos ..................................................... 63PregradoAdministrador de Negocio

    Conflicto y formas expresivas de la violencia en contextos situados: aproximación a cuatro territorios de Antioquia : informe de derechos humanos 2012

    No full text
    La serie Relecturas históricamente ha constituido un esfuerzo por compilar una observación territorial y sectorial de los Derechos Humanos en el departamento de Antioquia. En la edición Nº 35, el Observatorio de Derechos Humanos y Conflicto del Instituto Popular de Capacitación (IPC), presenta una reflexión teórica y conceptual sobre las formas expresivas de la violencia en Colombia, y desarrolla una caracterización situada del conflicto armado en cuatro zonas del departamento de Antioquia

    Revista Temas Agrarios Volumen 26; Suplemento 1 de 2021

    No full text
    1st International and 2nd National Symposium of Agronomic Sciences: The rebirth of the scientific discussion space for the Colombian Agro.1 Simposio Intenacional y 2 Nacional de Ciencias Agronómicas: El renacer del espacio de discusión científica para el Agro colombiano

    Empowering Latina scientists

    No full text
    corecore