52 research outputs found

    La cátedra de bibliografía jurídica de la Universidad Central de Madrid (1883-1936)

    Get PDF
    El texto habla sobre la experiencia que, durante algunos años, se vino dando en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid, con el propósito de formar a los alumnos de Doctorado en el manejo de las fuentes de información más apropiadas para el conocimiento de las materias que conformaban el plan de estudios. Se exponen los componentes que dieron lugar a su creación, así como su desarrollo, analizando los distintos cambios que experimentó en su denominación y el perfil de cada uno de los profesores que estuvieron a su cargo, al igual que los manuales publicados como complemento a la actividad docente en las aulas.The text talks about the experience that, during some years, one came giving in the Ability of Right of the Central University of Madrid, with the purpose of forming the students of Doctorate in the handling of the most appropriate sources of information for the knowledge of the matters that conformed the plan of studies. The components are exposed that gave place to their creation, as well as their development, analyzing the different changes that it experienced in their denomination and the profile of each one of the professors that were to their position, the same as the manuals published as complement to the educational activity in the classrooms

    Informare in biblioteca. A. Aghemo. Milano: Editrice Bibliografica, 1992

    Get PDF

    Espacios creativos y respuestas a los retos actuales en Información y Documentación

    Get PDF
    Recoge un conjunto de trabajos de gran interés por su novedosa aportación al ámbito de la Biblioteconomía y la Documentación. Inspirado, de alguna manera, en la inestable situación mundial en la que nos encontramos, el libro ofrece las alternativas y respuestas que sus distintos autores, procedentes de diversas instituciones académicas, culturales y de investigación españolas y mexicanas, han querido ofrecer a los múltiples retos planteados por la investigación actual en esas disciplinas.Depto. de Biblioteconomía y DocumentaciónFac. de Ciencias de la DocumentaciónTRUEpu

    Retos y tendencias de la investigación Hispano-Mexicana en Ciencias de la Información y de la Documentación

    Get PDF
    Estructurado en nueve bloques sobre Lectura, Archivos y Patrimonio documental, Perspectivas y estudios, Bibliotecas, democracia y participación ciudadana, De libros y Bibliotecas, Información científica y acceso a la Información, Educación bibliotecológica, Innovación bibliotecológica y Usuarios de la información. Presenta 33 trabajos referidos a los más diversos temas que hoy en día son objeto de estudio en el ámbito de la investigación en Biblioteconomía y Documentación

    Presencia, actividad, visibilidad e interdisciplinariedad del profesorado universitario de Documentación en los medios sociales: una perspectiva de género

    Get PDF
    The paper analyzes the presence, activity, visibility and interdisciplinarity of 349 Library and Information Science (LIS) faculty on social media, in order to find possible gender differences. Data were obtained between April and June 2018 from ResearchGate (RG), Google Scholar Citations (GSC), and Twitter, and the population studied corresponded to LIS faculty affiliated to 13 Spanish universities. Different variables were analyzed for the four dimensions, including, among others, the number of documents uploaded to RG and the number of tweets, replies and retweets on Twitter for the activity, along with the percentage of open access documents and of documents differing from traditional genders on RG and the number of followers and followees on Twitter for visibility. Results point out differences between the two groups, especially in terms of visibility.Se estudia la presencia, actividad, visibilidad e interdisciplinaridad de 349 profesoras y profesores de Documentación en los medios sociales, para comprobar si existen diferencias entre los dos conjuntos. Las plataformas estudiadas incluyen ResearchGate (RG), Google Scholar Citations (GSC), y Twitter, y la población analizada corresponde al profesorado de 13 universidades españolas que ofertan formación en Biblioteconomía y Documentación. Los datos se recogieron entre abril y junio de 2018. Para las cuatro dimensiones de estudio se analizaron diferentes variables, incluyendo, entre otros, el número de documentos subidos a RG y el número de tweets, respuestas y retweets en Twitter para la actividad, y el porcentaje de documentos en acceso abierto y de documentos diferentes a los géneros tradicionales en RG y el número de seguidores y seguidoras por perfil en Twitter para la visibilidad. Los resultados apuntan a diferencias entre los dos colectivos, especialmente acentuadas en términos de visibilidad
    corecore