49 research outputs found

    Patrón espacial de la diversidad taxonómica y filogenética de anfibios de la región occidental del Paraguay

    Get PDF
    El trabajo tuvo el objetivo de identificar y describir las áreas con mayor y menor diversidad fiogenética de anfibios en el Chaco paraguayo y determinar cuánta de esta diversidad filogenética está actualmente representada en las Áreas Silvestres Protegidas e IBAs.CONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y TecnologíaPROCIENCI

    Comments on the diet of juvenile Erythrolamprus poecilogyrus caesius (Serpentes: Dipsadidae) in the Paraguayan Chaco

    Get PDF

    Producciones sonoras digitales para el aula

    Get PDF
    En Producciones sonoras digitales para el aula encontrarán ideas y herramientas para trabajar el lenguaje sonoro. Contemplamos cuatro momentos ordenadores para crear y socializar nuestros materiales: 1) ordenar y guionar las ideas; 2) conseguir recursos libres para desarrollar la propuesta; 3) grabar y producir archivos y documentos; y 4) subirlos a plataformas virtuales (a la nube) y, eventualmente, compartirlos en diferentes entornos y redes.https://www.uepc.org.ar/conectate/producciones-sonoras-digitales-para-el-aula/Fil: Villafañe, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Moreiras, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica

    Caracterización de las áreas de proceso de requisitos de cmmi v1.3 en empresas de Ingeniería Electrónica en Barranquilla

    Get PDF
    Ingeniería ElectrónicaEl presente proyecto de grado tiene como finalidad proponer un proceso eficiente para la gestión y desarrollo de los requisitos en proyectos, productos y soluciones tecnológicas que involucran hardware y software. Esta investigación nace de un proyecto de maestría que aborda diferentes disciplinas planteadas en el proceso HAR’D Snow y la cual plantea la manera de desarrollar proyectos tecnológicos que utilicen de forma conjunta software y hardware electrónico. El resultado de esta investigación, permitirá establecer de forma metódica y precisa la captura, interpretación, desarrollo y gestión de los requisitos del cliente para soluciones tecnológicas. Por otra parte, el proyecto de grado se desarrolló primero realizando un instrumento de caracterización basado en el área de proceso de gestión y desarrollo de requisitos de CMMI-DEV V1.3; y que a su vez fue aplicado a empresas del sector tecnológico de la ciudad de Barranquilla para así determinar las actividades que realizan las empresas objeto de estudio, a la hora de desarrollar sus proyectos. Este instrumento de caracterización consiste en una encuesta de preguntas cerradas que permite la comparación entre empresas y la determinación de las actividades que realizan las empresas para llevar a cabo la fase de requisitos en sus proyectos; y una entrevista de preguntas abiertas que permite la identificación del cómo se realizan tales actividades dentro de la empresa. Finalmente se realiza un análisis objetivo a los resultados, donde se comparan las empresas con el estado actual de la técnica, se tienen en cuenta mejoras Prácticas encontradas, las posibles mejoras a aplicar, se generó la disciplina de requisitos que apoya el proceso macro HAR’D Snow.This degree project is to propose an efficient process for the management and development of requirements in projects, products and technology solutions that involve hardware and software. This research is a Master project that addresses different disciplines proposed in HAR'D Snow process and shows the way to devolop technology projects using jointly software and electronic hardware. The result of this research will establish methodically and accurately the capture, interpretation, development and management of customer requirements for technology solutions. Moreover, the degree project was first developed performing a characterization tool based on the area of process management and development requirements of CMMI-DEV V1.3; and which in turn was applied to technology companies of the city of Barranquilla in order to determine the activities performed by firms under study, when developing their projects. This instrument consists of a characterization survey with closed questions that allows comparison between companies and the determination of the activities performed by firms to carry out the requirements phase in their projects; and an interview with open-ended questions that allow the identification of how such activities are performed within the company. Finally an objective analysis of the results, where companies with the current state of the art are compared is performed, taking into account best practices found, possible improvements to apply the discipline of requirements that supports the process HAR'D Snow

    Tecnologías digitales y lenguajes: criterios y recomendaciones para construir propuestas didácticas

    Get PDF
    Encontrarán ideas y herramientas para trabajar el lenguaje audiovisual. Contemplamos cuatro momentos ordenadores para crear y socializar nuestros materiales: 1) ordenar y guionar las ideas; 2) conseguir recursos libres para desarrollar la propuesta; 3) grabar y producir archivos y documentos; y 4) subirlos a plataformas virtuales (a la nube) y, eventualmente, compartirlos en diferentes entornos y redes.https://www.uepc.org.ar/conectate/producciones-audiovisuales-digitales-para-el-aula/Fil: Villafañe, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Moreiras, Diego Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Cátedra de Taller de Práctica Docente III; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica

    Elachistocleis haroi Pereyra, Akmentins, Laufer & Vaira, 2013 (Anura: Microhylidae) en Paraguay

    Get PDF
    Elachistocleis haroi (Anura: Microhylidae) fue descrita de las Provincias de Jujuy, Salta y Formosa en Argentina y el departamento Tarija en Bolivia. Sobre la base de ejemplares albergados en el Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay y Colección Zoológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, extendemos la distribución conocida de la especie a los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, en la Región Occidental de Paraguay.Elachistocleis haroi (Anura: Microhylidae) was described from the provinces of Jujuy, Salta and Formosa in Argentina and the Tarija department in Bolivia. Based on specimens housed in the Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay and Colección Zoológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, we extend the range of the species to the departments of Alto Paraguay, Boquerón and Presidente Hayes, in western Paraguay.Fil: Caballero Gini, Andrea. Universidad Nacional de Asuncion; ParaguayFil: Bueno Villafañe, Diego. Universidad Nacional de Asuncion; Paraguay. Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay; ParaguayFil: Romero Nardelli, L.. Universidad Nacional de Asuncion; ParaguayFil: Lavilla, Esteban Orlando. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentin

    El aula universitaria inclusiva y la evaluación en la enseñanza para la comprensión

    Get PDF
    Esta ponencia se inscribe en el marco del programa de investigación “Configuraciones de enseñanza en las carreras de formación docente” de la UNVM, cuyo propósito es desarrollar propuestas de buena enseñanza (Fenstermacher G. Wittrock, 1989; pág. 38), que favorezcan la comprensión de los estudiantes en la cátedra de Didáctica General y Curriculum en los distintos profesorados de dicha Universidad.Sus modelos teóricos centrales son: la Enseñanza para la Comprensión (Perkins), Teoría de los Puntos de Acceso, Teoría de las Inteligencias Múltiples (Gardner), Modelo Pedagógico Dialogante (Zubiria Samper), Teoría del Desarrollo No Universal de Feldman, la Teoría Socio- Histórica de Vigotski, y la Pedagogía de Malaguzzi. Siguiendo estos marcos teóricos resulta insoslayable el propósito de la búsqueda de propuestas didácticas para el nivel superior que favorezcan el desarrollo sistemático de habilidades y estrategias que potencien el pensamiento reflexivo, la comprensión profunda y la reflexión metacognitiva en las prácticas de enseñanza.Dicha ponencia da cuenta de algunos avances de investigación, en relación a la construcción de una cultura evaluativa en el aula universitaria inclusiva que forma parte del proceso de enseñanza para la comprensión. Esto, a partir de propuestas de desempeños de comprensión y el uso de matrices de evaluación que favorecen la metacognición de los estudiantes sobre sus propios aprendizajes, dando lugar a la toma de conciencia de los saberes logrados.Por otro lado, se describen procesos de discusión en torno a estas metacogniciones entre docentes y estudiantes y los consensos acerca de las calificaciones que se derivan de dicho proceso

    Protocolo para el monitoreo de las aves de los Parques Nacionales del Chaco Seco

    Get PDF
    El objetivo principal del proyecto es entender la importancia de los parques nacionales del Chaco seco para la avifauna chaqueña, y en particular para las aves endémicas y de preocupación para la conservación. Sin embargo, también las aves comunes y más abundantes pueden ser un referente en cuanto la calidad de un sitio. Por ende, el protocolo que se define aquí se enfoca en la avifauna en general, pretendiendo anotar y registrar no solo datos de las especies focales sino de todas las aves observadas durante las salidas del monitoreo.CONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y TecnologíaPROCIENCI
    corecore