5 research outputs found

    Análisis multi-temporal de la variación de los caudales máximos para un periodo de retorno de 100 años de acuerdo con los diferentes escenarios de cobertura para los años 2008 y 2018. Caso de estudio: Quebrada Las Palmas - Oriente Antioqueño

    Get PDF
    RESUMEN: En el siguiente trabajo se aborda el proyecto de monografía, el cual consistió en desarrollar un modelo de análisis geoespacial que permita analizar la variación de los caudales máximos para un periodo de retorno de 100 años, considerando los diferentes escenarios de cobertura para los años 2008 y 2018, basado en Sistemas de Información Geográfica, para la cuenca de la Quebrada Las Palmas en el Oriente Antioqueño en zona rural. El desarrollo del modelo de análisis geoespacial parte de la recolección y procesamiento de información disponible sobre diferentes variables en la cuenca hidrográfica de la Quebrada Las Palmas del Oriente Antioqueño. Apoyados en herramientas SIG (ArcGIS 10.6.1) y sensores remotos (Landsat 5 y Sentinel 2), se busca obtener los parámetros morfológicos y morfométricos de la cuenca, además de la determinación de las coberturas presentes es esta, entre los años (2008-2018), con el fin de conocer y analizar las variaciones que ocurren en esta cuenca hidrográfica en cuanto a los caudales máximos para periodo de retorno de 100 años. Los caudales máximos se determinaron a partir de los parámetros morfométricos, Tiempo de Concentración, curva IDF, lluvia de diseño, Numero de Curva para los años 2008 y 2018, y la simulación a través del HEC-HMS y los métodos de hidrógrafas unitarias de SCS, Clarck y Snyder, mediante métodos tradicionales. Al finalizar el procesamiento de información se determina que entre los años 2008 y 2018, la masa boscosa permanece constante en su magnitud, mientras que las zonas de pasto y cultivos, han descendido, siento esta ultima la más afectada; además que la infraestructura presenta un crecimiento abrupto y se presenta un nuevo tipo de cobertura como suelo desnudo; de acuerdo a esto se obtiene un aumento en el número de curva debido a la impermeabilización del terreno y como resultado se obtuvo un aumento en los caudales entre 6-42%, en tan solo un periodo de 10 años para los caudales máximos de 100 años

    Emociones políticas en niños y niñas

    No full text
    Emociones políticas en niños y niñas indaga por la vinculación con lo público y lo diverso desde la infancia. El libro centra su interés en comprender y cultivar las emociones políticas en los niños y las niñas en la búsqueda del reconocimiento del otro diferente, especialmente del otro estigmatizado, y en la construcción de vínculos sociales, como la solidaridad y la capacidad de situarse en el lugar de otras personas y de entender sus sentimientos, sus deseos y sus expectativas. La obra tiene como punto de partida las narrativas aspiracionales de los niños y las niñas, para lo cual se enfoca en la acción, la deliberación pública, el juego y el pensamiento crítico y creativo. Con ese contexto, propone elementos clave de la educación para la democracia, la formación ciudadana y el fortalecimiento de sociedades más justas y equitativas, mediante un trabajo pedagógico que les permita a los niños y las niñas comprender la memoria histórica y plantear nuevas formas de relacionarse con los demás basadas en el respeto por las diversas identidades, la valoración de la democracia, la participación política, la cultura de la legalidad, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos

    Different outcomes for transplant-eligible newly diagnosed multiple myeloma patients in Latin America according to the public versus private management: a GELAMM study

    No full text
    The aim of this study was to describe clinical and survival characteristics of transplant-eligible multiple myeloma (MM) patients in Latin America (LA), with a special focus on differences between public and private healthcare facilities. We included 1293 patients diagnosed between 2010 and 2018. A great disparity in outcomes and survival between both groups was observed. Late diagnosis and low access to adequate frontline therapy and ASCT in public institutions probably explain these differences. Patients treated with novel drug induction protocols, followed by autologous stem cell transplantation (ASCT) and maintenance, have similar overall survival compared to that published internationally

    XV International Congress of Control Electronics and Telecommunications: "The role of technology in times of pandemic and post-pandemic: innovation and development for strategic social and productive sectors"

    No full text
    La anterior selección, motivados por la aseveración de Manuel Castells -hace casi 20 años ya- que la innovación y la difusión de la tecnología parecía ser la herramienta apropiada para el desarrollo en la era de la información. Este 2020, sin embargo, ante la situación disruptiva que aquejó y aqueja a la sociedad red como una estructura social emergente de la Era de la Información basada en redes de producción, energizadas por el poder y la experiencia; falló y debe reencontrar su rumbo. Es así que los problemas acuciantes, ahora, fueron: la atención sanitaria y la superación de la epidemia de Sars Cov 2; tomó forma la, hasta entonces, visión irrealista de Castells que … no podemos avanzar con nuestros modelos de desarrollo actual, destruyendo nuestro entorno y excluyendo a la mayor parte de la humanidad de los beneficios de la revolución tecnológica más extraordinaria de la historia, sin sufrir una devastadora reacción por parte de la sociedad y la naturaleza. Fue así que el Cuarto Mundo, específicamente, donde la suficiencia de recurso humano, de capital, trabajo, información y mercado -vinculados todos a través de la tecnología- supuso que atendería eficazmente a través de la población que podía por su capacidad hacer uso racional y profesional del conocimiento, las necesidades de la mayoritaria población vulnerable y vulnerada. Por lo anterior, poner en el centro a las personas, en entornos de tarea y trabajo globales hiperconectados combinando espacios físicos, corrientes de información con canales de conexión expeditos, y formando profesionales del conocimiento que asuman y afronten los retos derivados de la transformación digital de empresas, universidades, y organizaciones, pero en condiciones de equidad y sujetos de prosperidad, será el desafío en los escenarios presentes y futuros inmediatos.The previous selection, motivated by the assertion of Manuel Castells -almost 20 years ago- that innovation and diffusion of technology seemed to be the appropriate tool for development in the information age. This 2020, however, in the face of the disruptive situation that afflicted and continues to afflict the network society as an emerging social structure of the Information Age based on production networks, energized by power and experience; He failed and must find his way again. Thus, the pressing problems now were: health care and overcoming the Sars Cov 2 epidemic; Castells' until then unrealistic vision took shape that... we cannot advance with our current development models, destroying our environment and excluding the majority of humanity from the benefits of the most extraordinary technological revolution in history, without suffering a devastating reaction from society and nature. It was thus that the Fourth World, specifically, where the sufficiency of human resources, capital, work, information and market - all linked through technology - meant that it would serve effectively through the population that could, due to its capacity, make rational use. and knowledge professional, the needs of the majority vulnerable and vulnerable population. Therefore, putting people at the center, in hyperconnected global task and work environments, combining physical spaces, information flows with expedited connection channels, and training knowledge professionals who assume and face the challenges derived from the digital transformation of companies, universities, and organizations, but in conditions of equality and subject to prosperity, will be the challenge in the present and immediate future scenarios.Bogot

    Empowering Latina scientists

    No full text
    corecore