76 research outputs found

    The private charities and the education and training working in Spain (1899-1972)

    Get PDF
    The work talks about social and pedagogical contribution of private Spanish charities to social integraation and training of working in the 20th century, in addition to include this private initiatives as complementary elements of national system of education.El trabajo aborda la aportación social y educativa de las fundaciones benéficas de carácter particular a la integración y formación del obrero en España a lo largo del siglo XX, así como la interpretación de estas iniciativas como instrumentos complementarios al desarrollo del sistema nacional de educación

    Las claves pedagógicas de los sistemas educativos globales. Lecciones de los sistemas de alto rendimiento

    Get PDF
    La literatura educativa internacional y los centros y organismos de investigación yasesoramiento están poniendo el foco de atención en los sistemas educativos quearrojan altas tasas de rendimiento según los programas de investigación de losorganismos internacionales y otros centros nacionales de seguimiento de los sistemas.Esta literatura pone en cuestión los axiomas tradicionales de fundamentación de laeducación como el determinismo económico y social de la educación, la influencia deltiempo escolar en la calidad de la educación o los obstáculos que los flujos migratoriosintercalan en el progreso educativo de los sistemas. A la vez, subrayan los activos deestos sistemas en cuanto “sistemas globales” de educación como la confianza yresponsabilidad que colocan la educación como prioridad política y social; laimportancia de un liderazgo profesional e innovador en la organización escolar; uncierto nivel de autonomía escolar; el cambio de una rendición de cuentas“administrativa” u otra de carácter “profesional” en la que las “comunidadesprofesionales” juegan un papel pedagógico destacado; y, como no, una atenciónespecial al docente como epicentro de la “educación global”; en este caso, se trata depotenciar, apoyar y reconocer a profesores independientes y profesionales. Por tanto,la atracción, formación y retención de los docentes debe cuidarse y reconsiderarse enlas políticas educativas, más allá de las mejoras salariales y de las condiciones detrabajo
    corecore