7 research outputs found

    La tutoría entre iguales como estrategia para la efectividad de los procesos de transición activa a las instituciones de Educación Superior. Estudio del Proyecto Tutoría entre Compañeros (Grados) en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca (2008-2019)

    Get PDF
    [ES]Las coordenadas del Espacio Europeo de Educación Superior sitúan al estudiante universitario en un lugar prioritario en los procesos de enseñanza-aprendizaje reconociendo que es en la cuarta transición cuando se producen la mayoría de los abandonos y bajo rendimiento del alumnado. Por esta causa de suma importancia las instituciones educativas y demás Organismos Internacionales han dedicado parte de su labor en los últimos años a proponer y emprender estrategias que permitan aumentar la calidad, la equidad, la inclusión y el éxito de todos en el ámbito de la educación y la formación. Todo esto de la mano de los servicios de orientación y, dentro de estos, a través de actuaciones de acción tutorial como lo es la tutoría entre iguales. Ante esta realidad, como investigadores nos surgen los interrogantes de ¿cómo pueden las instituciones de Educación Superior y sus servicios de orientación y acción tutorial favorecer la integración de los estudiantes que se encuentran en los procesos de transición activa? ¿Es la tutoría entre iguales una estrategia pedagógica de acción tutorial efectiva para favorecer la integración del alumno de nuevo ingreso a la universidad? Partiendo de estas interrogantes proponemos los siguientes objetivos del estudio los cuales son los de conocer los fundamentos teóricos que sustentan la tutoría entre iguales como estrategia pedagógica de acción tutorial efectiva en los procesos de transición activa del alumno de nuevo ingreso a las instituciones de Educación Superior y explorar los efectos derivados de la participación en el Proyecto Tutoría entre Compañeros (Grados) en las titulaciones de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, Educación Social, Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria y Pedagogía, en los alumnos-tutorados y alumnos-tutores durante los cursos 2008-2009 al 2018-2019. Las interrogantes de esta investigación se responden a través de un estudio empírico con un diseño de investigación de enfoque cuantitativo ex post facto, de estudio descriptivo y de tendencia cuya atención a las variables dependientes nos permiten comprobar o rechazar las hipótesis planteadas que se encuentran en relación con nuestros objetivos. Atendiendo los resultados, se reconoce el valor de la estrategia de acción tutorial tutoría entre iguales en las instituciones de Educación Superior como herramienta efectiva para atender a los alumnos que se encuentran en el proceso de la transición activa cuyos beneficios se expande a todos los agentes implicados en la relación tutorial con mejoras en las tasas de rendimiento, disminución de las tasas de abandono escolar y mejora de la autopercepción de competencias genéricas de suma importancia para el éxito académico del alumno universitario. La aplicación de este tipo de estrategias pedagógicas se posiciona como una buena práctica educativa de gran utilidad para las instituciones universitaria

    Educação e escola na Espanha em tempos de pandemia

    Get PDF
    The work we offer aims to problematize the new education that emerged because of the health crisis. The methodology focuses on taking advantage of the sources of information available in the documentary archives of public organizations (reports and statistics) and of the bibliographic documentation (academic). The results of the analysis lead us to a trilogy of interpretation: the socio-educational perspective of the crisis, the differential involvement and response in relation to public/private education and the new interpretation of social participation in education. Finally, the impact of the pandemic on education and a call to attention to the use and/or abuse of online education.El trabajo que ofrecemos pretende problematizar la nueva educación surgida a raíz de la crisis sanitaria. La metodología se centra en el aprovechamiento de las fuentes de información disponibles en los archivos documentales de los organismos públicos (informes y estadísticas) y de la documentación bibliográfica (académica). Los resultados del análisis nos conducen a un triángulo de interpretación: la perspectiva socioeducativa de la crisis, la implicación y respuesta diferencial en relación con la educación pública/privada y la nueva interpretación de la participación social en la educación. Finalmente, se aborda el impacto de la pandemia en la educación y se realiza una llamada de atención al uso y/o abuso de la educación online.O trabalho que oferecemos visa problematizar a nova formação que emergiu a partir da crise da saúde. A metodologia centra-se no aproveitamento das fontes de informação disponíveis nos arquivos documentais de organismos públicos (relatórios e estatísticas) e da documentação bibliográfica (académica). Os resultados da análise nos levam a uma trilogia de interpretação: a perspectiva socioeducativa da crise, o envolvimento e a resposta diferenciada em relação à educação público/privada e a nova interpretação da participação social na educação. Finalmente, o impacto da pandemia na educação e um chamado à atenção para o uso e/ou abuso da educação online

    Innovaciones y mejoras en el proyecto tutoría entre compañeros. Curso 2015-2016

    Get PDF
    Memoria ID-0137. Ayudas de la Universidad de Salamanca para la innovación docente, curso 2015-2016
    corecore