25 research outputs found

    El programa de atención psicológica de la facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona

    Get PDF
    Se analizan las particularidades de un programa de atención psicológica diseñado para los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona al cabo de un año de su puesta en marcha. Se especifican las características de esta población universitaria y se relacionan con la demanda académica a que está sometida. La dotación disponible es de dos coordinadores, ambos profesores de la unidad de psiquiatría, que prestan su servicio a cambio de actividad docente y una pskóloga clínica, alumna de tercer ciclo. El espacio físico comprende un despacho y una sala para intervención en grupo. Las prestaciones se vertebran en tres conceptos: a) asistencia psicológicopsiquiátrica individual; b) estudios epidemiológicos sobre factores de riesgo psicosocial, y e) generación de recursos vinculados a aspectos académicos y profesionales. El interés del Programa de Atención Psicológica no reside en replicar una oferta asistencial con una dotación precaria, sino en recoger información del alumnado que pueda orientar los recursos, tanto en el campo de la problemática psicológica individual como de grupo, y vincularlos, en la medida de lo posible, a la docencia y a la futura práctica médica

    Quatre dècades de la Unitat de Bioestadística de la Facultat de Medicina de la Universitat de Barcelona: descripció i canvis docents

    Get PDF
    Podeu consultar la Vuitena trobada de professorat de Ciències de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/66524Introducció: La Bioestadística es va introduir a la Facultat de Medicina (FM) de la Universitat de Barcelona (UB) en el curs acadèmic 1973-74 en el nou pla d’estudis que aleshores començava. D’aleshores fins l’actualitat s’han produït diferents canvis en la docència d’aquesta disciplina científica. Objectius: Descriure i avaluar els canvis docents en les 4 dècades de la introducció de la Bioestadística en els plans d’estudis del ensenyament de Medicina, i mes específicament en la FM de la UB. Cal indicar que aquesta presentació forma part d’un projecte mes ampli d’avaluació de l’impacte de la docència de la Bioestadística en l’àmbit mèdic. Material i Mètodes: Dades secundaries recollides de diferents fonts d’ informació relacionades amb la FM de la UB des de 1973 fins l’actualitat pel que fa referencia a l’estructura i recursos de la docència. S’han emprat mètodes descriptius per valorar les 4 dècades docents de la Bioestadística en la FM de la UB. Principals resultats: L’any 1973 va ser molt important per la vida acadèmica de l’estat espanyol: hi va haver-hi un canvi de normativa que volia fer coincidí els anys acadèmics amb els anys naturals (“Calendari Juliano”). El curs acadèmic..

    ¿Qué hay detrás del miedo a los exámenes?

    Get PDF
    Introducción: Se analizan las características psicológicas de una muestra de 32 estudiantes de medicina que solicitan ayuda para afrontar el miedo a los exámenes. Material y método: Las pruebas seleccionadas para el análisis de esta población son el GHQ-28, el STAI de rasgo, la escala de percepción de estrés del UNCAHS y la Sensibilidad al Castigo y a la Recompensa (SCRS). Los puntajes obtenidos se compararon con los de un grupo control de estudiantes de primer curso. Resultados: 90 % de los sujetos de la muestra fueron mujeres y el 2 5 % recibieron o estaban recibiendo atención psicológica o psiquiátrica. Entre los estudiantes que solicitaron ayuda había un nivel más alto de psicopatología, una más alta sensibilidad al castigo y una más baja sensibilidad a la recompensa que en el grupo control. Conclusiones: Los estudiantes con ansiedad ante los exámenes presentan más sensibilidad al castigo y menos sensibilidad a la recompensa, y muestran más síntomas depresivos y obsesivos que los estudiantes del grupo control

    Cas 32: Modificació dels conceptes erronis de l’estudiantat previs a l’inici de l’adquisició de nous aprenentatges

    Get PDF
    El cas en xarxa “Modificació dels conceptes erronis de l’estudiantat previs a l’inici de l’adquisició de nous aprenentatges”, forma part del Repositori col•laboratiu de casos reals en l’àmbit educatiu (http://www.ub.edu/casosenxarxa/inici), i ha estat elaborat en el marc del projecte de recerca i d’innovació educativa Casos en xarxa per a la formació: estudi empíric, creació d'un dipòsit digital i identificació de bones pràctiques en el seu ús (REDICE 14-1478).Es proposa una estratègia per intentar modificar conceptes erronis (misconceptions) de l’estudiantat, per la correcta adquisició de nous aprenentatges. Es tracta de recollir anònimament la informació sobre els possibles errors conceptuals a l' inici de curs i retornar-la progressivament a l’ iniciar aquells continguts del temari on és necessari tenir el concepte ben assumit

    Actividades de evaluación continua: percepción de los estudiantes. Un estudio multidisciplinar

    Get PDF
    Este trabajo analiza la percepción que los estudiantes tienen de diversas actividades de evaluación continua, diseñadas tanto en forma individual como en grupo. Es un enfoque plurisdiciplinar realizado sobre siete asignaturas de siete grados distintos durante 3 años. La elaboración de una encuesta común ha permitido obtener resultados para una muestra de más de mil estudiantes. Los resultados demuestran que los estudiantes valoran positivamente la evaluación continua, sobre todo en lo relativo a su proceso de aprendizaje autónomo

    Conclusions de la sessió de treball “Què estem aprenent de l’avaluació continuada?” (20/11/2012)

    Get PDF
    Els membres del grup d’innovació docent Trans.edu vam organitzar una sessió de treball sobre avaluació continuada que tingué lloc el dimarts 20 de novembre de 2012 al matí. En aquesta sessió vam presentar el treball que hem desenvolupat al llarg del darrer any i mig –basat en un treball previ de dos anys- en el si del grup sobre diversos aspectes de l’avaluació continuada en l’ensenyament superior. El treball es basa en l’anàlisi de les experiències d’avaluació continuada desenvolupades en vuit assignatures de titulacions diferents. Vam poder contrastar les conclusions d’aquest treball amb responsables d’altres grups d’innovació docent de la UB que treballen també sobre aquesta mateixa qüestió, per beneficiar-nos tots de l’intercanvi d’idees i experiències. La sessió de treball s’emmarcà en el projecte “Avaluació continuada: disseny de bones pràctiques i establiment d'un sistema de garantia de la qualitat”, en el que participen tots els membres del grup. Aquest projecte va rebre un ajut en la darrera convocatòria d’ajuts a projectes de millora de la qualitat docent de la Generalitat de Catalunya (2010MQD00098).Generalitat de Catalunya (2010MQD00098

    Aprendizaje-servicio, compromiso social e innovación: experiencias en las asignaturas Enfermería Comunitaria y Trabajo Final de Grado

    Get PDF
    Introducción: se realizan dos proyectos de aprendizaje servicio (ApS) en la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona (UB), con la voluntad de favorecer la formación de estudiantes comprometidos con las necesidades de la comunidad en la que está arraigada la universidad. Objetivo: adquirir el dominio competencial para gestionar la promoción y educación para la salud en el desarrollo de un servicio a la comunidad. Metodología: en la asignatura Enfermería Comunitaria dentro de Compartir Ideas, un proyecto de innovación docente del grupo de trabajo ApS (UB) con un equipo multidisciplinar de profesorado de diversas facultades, se realizan conferencias taller impartidas por estudiantes de la UB a alumnado de secundaria. Participación de cuatro estudiantes universitarias que realizan ocho conferencias taller sobre hábitos posturales, estiramientos y relajación en dos centros de educación secundaria de Barcelona. Participan 120 alumnos. Resultados: en el Trabajo Final de Grado se promueve la actividad física en mujeres. Colaboran dos enfermeras de dos centros de atención primaria. Se desarrollan cuatro sesiones de actividad física en dos grupos de mujeres. La evaluación del aprendizaje del alumnado universitario de ambos proyectos se realiza a través de las tutorías, los diarios reflexivos y las rúbricas del Trabajo Final de Grado en la modalidad ApS y los cuestionarios utilizados en el proyecto Compartir Ideas. Conclusión: integrar la formación y el servicio mejora el dominio competencial en el cuidado de la comunidad, en la promoción de la salud, en el compromiso ético y en el trabajo en equipo, de manera que se aprende en la acción y la reflexión

    Compartir ideas, la universidad va al instituto. Análisis de la primera edición de un proyecto de aprendizaje servicio transversal a la Universidad de Barcelona

    Get PDF
    Esta comunicación presenta las principales claves de análisis y evaluación de la 1a edición del proyecto Compartir Ideas. La Universidad va al instituto. Este es un proyecto de aprendizaje servicio transversal que consiste en un ciclo de conferencias-taller impartidas por estudiantes de la UB sobre temes de interés general relacionados con sus estudios. El objetivo es compartir conocimientos y conversar sobre un tema que la universidad trabaja y que será relevante para la formación del alumnado de secundaria.El proyecto cuenta con el apoyo del Vicerectorado de Política Docente y Lingüística de la Universitat de Barcelona
    corecore